• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • PERÚ - Liquidando el gasoducto Sur andino

    Javier Diez Canseco, La República

    28 de agosto de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    27 de agosto de 2012 - La República - El gobierno habría decidido liquidar el Proyecto Integrado Gas Sur Peruano (PIGSP). El proyecto ley N° 1396-2012, presentado al Congreso, lo hace inviable y favorece al Consorcio Camisea, de Repsol-Hunt Oil-Pluspetrol.
    El PIGSP es el proyecto más inclusivo y descentralista de los últimos 60 años: extracción, producción, transporte y distribución de gas natural y el desarrollo de un polo petroquímico en la macrorregión sur. Busca extraer gas natural y (…)

  • CHILE - Beyer batalla contra las hormigas

    Carlos Correa B - El Mostrador

    21 de agosto de 2012, puesto en línea por Claudia Casal

    El Mostrador - El ministro Beyer, debiera leer seriamente uno de los libros más esclarecedores sobre lo que pasó el 2011 en el mundo de los secundarios: La Mala Educa$ión, de la periodista Elizabeth Simonsen.
    Harald Beyer es uno de los más reputados estudiosos de la educación. Su larga trayectoria y su honradez intelectual no tienen relación con la serie de pirotecnias verbales que ha realizado para explicar lo que constituye una torpeza de su cartera: no ha querido recibir a los (…)

  • PERÚ - El “gabinete Castilla”

    Javier Diez Canseco, La República

    21 de agosto de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    20 de agosto de 2012 - La República - Hoy va al Congreso, a menos de 13 meses de gestión, el tercer gabinete de Ollanta Humala. Llega magullado, aún antes de solicitar el voto de confianza del Legislativo, pues lo preceden la interpelación a la ministra de Educación, la que llevará al ministro de Vivienda al Parlamento por la liquidación del Banco de Materiales, así como los paros del sector Salud, la prolongada (ya dos meses) e irresuelta huelga de sectores magisteriales en el interior del (…)

  • HONDURAS - El difícil sendero de los pueblos indígenas y negros

    Ollantay Itzamná

    16 de agosto de 2012, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Los registros históricos indican que en el siglo XVII, en el actual territorio hondureño, coexistían alrededor de 400 mil nativos dispersos en diferentes pueblos. Situación que le generó serias dificultades a Pedro Alvarado, enviado de Hernán Cortés, quien requirió de más de dos décadas para “someter” a los pueblos de Honduras. La civilizaciones azteca e inca cayeron casi de manera inmediata (en sólo meses) una vez aniquilados sus gobernantes principales. La única rebelión indígena en (…)

  • CUBA-ESTADOS UNIDOS - Las sanciones económicas contra Cuba bajo la administración Obama

    Salim Lamrani

    15 de agosto de 2012, puesto en línea por Salim Lamrani

    La llegada al poder del Presidente Obama en Estados Unidos en 2008 marcó una ruptura de estilo respecto a la anterior administración Bush hacia Cuba. No obstante, salvo el levantamiento de algunas restricciones relativas a los viajes, las sanciones económicas siguen aplicándose, incluso de modo extraterritorial. He aquí algunos ejemplos recientes.
    Durante su campaña electoral en 2007, el entonces candidato Barack Obama hizo una lúcida constatación sobre el carácter obsoleto de la política (…)

  • PERÚ - ¿Gran mili-transformación?

    Javier Diez Canseco, La República

    14 de agosto de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    13 de agosto de 2012 - La República - Sin que se le diera especial atención, el jueves pasado se han producido definiciones que han de marcar, decisivamente, las características y los posibles caminos a tomar por el gobierno de Ollanta Humala. Raspando el número de votos, el gobierno le arrancó al Congreso una autorización para legislar en temas de seguridad y defensa nacional que definirán el rumbo del discurso de la Gran Transformación que retomó en el discurso del 28 de julio.
    Dicha (…)

  • VENEZUELA - Naissance d’une puissante ONG : le « Centre Chávez »…

    Thierry Deronne

    13 août 2012, mis en ligne par Thierry Deronne

    « Les médias attaquent fort, et présentent Chávez comme un ennemi du Brésil, nous devons expliquer à la population que sa victoire le 7 octobre prochain sera aussi celle du peuple brésilien » explique Ismael Cardoso de l’Union de la jeunesse socialiste du Brésil (UJS). « Quand nous disons que la victoire de Chávez est notre victoire, ce n’est pas un simple slogan. Ce qui est en jeu c’est la corrélation de forces dans la géopolitique de l’Amérique latine » précise Loli Ilíada, secrétaire aux (…)

  • CUBA-ÉTATS-UNIS - Les sanctions économiques contre Cuba sous l’administration Obama

    Salim Lamrani

    13 août 2012, mis en ligne par Salim Lamrani

    L’arrivée au pouvoir du Président Obama aux États-Unis en 2008 a marqué une rupture de style par rapport à la précédente administration Bush vis-à-vis de Cuba. Néanmoins, hormis la levée de certaines restrictions concernant les voyages, les sanctions économiques ont continué à s’appliquer, y compris de manière extraterritoriale. Voici quelques exemples récents.
    Lors de sa campagne électorale en 2007, le candidat Barack Obama avait effectué un constat lucide sur le caractère obsolète de la (…)

  • En el día internacional de pueblos indígenas que no te llamen etnia

    Ollantay Itzamná

    11 de agosto de 2012, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Desde 1994, año en el que las Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en diferentes lugares del mundo se conmemora esta fecha con diversas actividades folclóricas. Como en otras fechas, dichas actividades están preñadas de racismo inocente, mistificaciones románticas, y muy pocas veces expresan el sueño emancipatorio de indígenas como pueblos.
    En países como Honduras, Guatemala u otros que se encuentran anclados en (…)

  • GUATEMALA - Gobierno nacional obliga a campesinos e indígenas a bloquear caminos

    Ollantay Itzamná

    11 de agosto de 2012, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Cerca de treinta mil campesinos/as e indígenas organizados en el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), a nivel nacional, son obligados a bloquear las principales vías carreteras del país para ser atendidos en sus demandas de interés nacional. Esta acción colectiva extrema la realizarán de manera simultánea en 16 puntos del país el día 8 de agosto desde las 6:00 de la mañana.
    El 17 de abril pasado, más de diez mil campesinos/as e indígenas afiliados a esta organización auto gestionada (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 9 de noviembre – Son criminales
  • 9 de noviembre – Israel receives body from Gaza after PM says soldier killed in 2014 to be returned
  • 9 de noviembre – BBC on Luzon Island as super typhoon hits Philippines
  • 9 de noviembre – BBC on Luzon Island as super typhoon hits Philippines
  • 9 de noviembre – «La impunidad es la principal amenaza contra los defensores ambientales en Honduras» | ENTREVISTA

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0