En 2010 et 2011, tous les prisonniers dits « politiques » cubains ont été libérés suite à la médiation de l’Église catholique cubaine et du gouvernement espagnol. La majorité d’entre eux ont choisi de s’installer en Espagne avec leurs familles respectives et de commencer une nouvelle vie. Mais l’Eldorado européen tant rêvé n’est pas au rendez-vous dans une Péninsule ibérique frappée par une grave crise économique. Certains souhaitent même retourner à Cuba.
La médiation de l’Église (…)
Los artículos más recientes
-
CUBA-ESPAGNE - La nouvelle vie des opposants cubains en Espagne
Salim Lamrani
25 juillet 2012, mis en ligne par Salim Lamrani -
FRANCE-VENEZUELA - Franz-Olivier Giesbert géopolitise sur le Venezuela
Henri Maler & Nicolas Galy, Acrimed
23 juillet 2012, mis en ligne par Thierry Deronne18 juillet 2012 - Acrimed - Franz-Olivier Giesbert est un cumulard omniscient. Cumulard : Le Point, France 2, France 5, La Chaîne parlementaire (LCP), etc. Omniscient : politique politicienne, culture cultureuse et géopolitique planétaire sont ses spécialités. Sur LCP (chaîne d’État s’il en fut), il « anime » une émission mensuelle (seulement…) – « Parlez-moi d’ailleurs » – qui se présente comme « Le rendez-vous géopolitique » et prétend « décrypter » . Le 31 mai 2012, Giesbert « décryptait (…)
-
Insoportables abusos del poder político, económico y militar mundial
Lo perverso y obsceno del poder
Aníbal Ortizpozo
22 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional“Me arranco las visiones y me arranco los ojos cada día que pasa. No quiero ver ¡no puedo! ver morir a los hombres cada día. Prefiero ser de piedra, estar oscuro, a soportar el asco de ablandarme por dentro y sonreír a diestra y siniestra con tal de prosperar en mi negocio.” Estrofa del poema ”Contra la muerte” de Gonzalo Rojas A dos años del inicio de segunda década del siglo XXI, en curso, cuando la humanidad se conmueve e indigna con sombríos acontecimientos, que si bien es cierto, (…)
-
BRASIL - Educación: el quid de la cuestión
Bruno Peron Loureiro
22 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron LoureiroEducación es un discurso tan polisémico como Cultura, lo es en la medida en que es vulnerable a innumerables interpretaciones y a fricciones incurables entre los que promueven cambios egoístas y las voces roncas que solicitan el compromiso público para que los brasileros se iluminen. Los gestores públicos de la Educación han trabajado para agitar sus directrices y establecer nuevas metas a alcanzar a lo largo de la década. Miremos alguna de estas propuestas.
Fernando Haddad –ex Ministro de (…) -
Entrevista a Mohamed Yeslem Beisat, ministro para las Américas de la República Saharaui
Diego Olivera
22 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraEl equipo de Barómetro estuvo presente en el reciente Foro de Sao Pablo, realizando una importante cobertura a diferentes Foros y Talleres. Además realizamos varias entrevistas a dirigentes políticos, que luchan en sus países contra el colonialismo, contra modelos antidemocráticos, contra el modelo capitalista que esta llevando a la extinción a la humanidad, con guerras y destrucción del medio ambiente. Junto a nuestro compañero Miguel Guaglianone, jefe de Redacción y a la vez fotógrafo del (…)
-
AMÉRICA LATINA - ¿Regresan los golpes suaves?
Miguel Ángel del Pozo
22 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del PozoAl historiar las independencias de Venezuela y de las 13 provincias del norte de América, actualmente denominadas, conjuntamente con la expansión territorial, como la “Conquista del Oeste”, es decir, los EEUU de América, percibimos una diferencia en las razones que sustentaron ambos procesos independentistas desarrollados a ambos lados del Caribe, procesos históricos que aún no ha sido discutido en los círculos de los historiadores criollos mucho menos en los círculos de los neo-marxistas (…)
-
Un evento de proyección internacional
AMÉRICA LATINA - El XVIII encuentro del Foro de Sâo Paulo en Caracas
Niko Schvarz
22 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro InternacionalCaracas fue sede por primera vez de un encuentro del Foro de Sâo Paulo, creado en julio de 1990 en la ciudad bandeirante y que agrupa a las fuerzas de izquierda, democráticas avanzadas y progresistas de América Latina y el Caribe. Este XVIII Encuentro fue uno de los que contó con mayor participación en su rica historia: se registraron unos 800 delegados, provenientes de un centenar de partidos y organizaciones provenientes de todos los continentes. Entre ellos se destacaron entre los (…)
-
El Foro Sao Pablo en Caracas apoya al gobierno bolivariano
VENEZUELA - Oposición crea campaña de mentiras hacia las elecciones presidenciales
Diego Olivera
22 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraNuevamente los venezolanos se adentran en una campaña electoral presidencial. Las distintas avenidas y pueblos de los estados y municipios, reúnen a sus partidarios en actos regionales. Si bien existen 7 candidatos presidenciales inscriptos para el 7 de octubre del 2012, solo dos aspiran con votos a su candidatura, siendo el presidente Chávez el mas apoyado en las encuestas, alcanzado del 53 al 59%, mientras que el candidato de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Henrique (…)
-
SIRIA - Machacando sobre el libreto y poniendo a todos en peligro
Miguel Guaglianone
20 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneHace más de un mes intentamos mostrar como las potencias centrales, con la complicidad de otros países dependientes, estaban aplicando sobre Siria al pie de la letra, el mismo libreto de conquista que ya habían desplegado con éxito en Libia.
Consideramos que la situación, aunque con ciertas semejanzas, no era en absoluto la misma. El caso de una intervención militar en Siria es bastante más complicado, ya que existen allí varios factores, tales como la capacidad militar del Estado sirio, (…) -
MÉXICO - ¡No al fraude electoral!
Emilio Nahín Rojas Madero
20 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional“Cuando la tiranía se derrumba procuremos no darle tiempo para que se levante” - Maximilien Robespierre
“Resulta totalmente imposible gobernar un pueblo si éste ha perdido la confianza en sus gobernantes.” - Confucio
El pasado 7 de Julio del presente año 2012; el México Real fue testigo del repudio generalizado en contra de los resultados electorales que impunemente le dan el triunfo al proyecto (…)
Últimos comentarios