• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • La OEA es un instrumento al servicio de la hegemonía de EEUU

    VENEZUELA - Como país soberano se retirará de la CIDH

    Diego Olivera

    11 de agosto de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    Nuevamente otra decisión unilateral de la mal denominada Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pone en tela de juicio a esta desprestigiada institución, que solo activa su condenas a países que defienden su soberanía y los derechos de sus ciudadanos, obviando procesar acusaciones contra EEUU, que en su territorio aplica una política de detenciones ilegales, violando los derechos individuales de su ciudadanos, bajo la Ley Patriota (antiterrorista). De la misma manera hacen oídos (…)

  • VENEZUELA - Iconografía y desconcierto

    Miguel Guaglianone

    11 de agosto de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Guaglianone

    Este 24 de Julio, enmarcado en la celebración de los 229 años del nacimiento de Simón Bolívar, el gobierno bolivariano presentó al público el resultado de una investigación que promovió y financió, con el objetivo de recrear el rostro del Libertador a partir de sus restos mortales.
    En acto público el presidente Hugo Chávez develó una reproducción bidimensional de la imagen resultante, así como presentó a la antropóloga forense venezolana Lourdes Pérez, representante del equipo (…)

  • Observatorio de la Coyuntura Internacional

    ESTADOS UNIDOS - Métodos desestabilizadores actuales para Medio Oriente y América Latina

    COVEMPRI

    11 de agosto de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional

    La coyuntura internacional actual se caracteriza por una combinación de varios procesos donde se involucran actores de diferentes magnitudes e intereses, afines y/o contrapuestos, que tienen centros y eje de fuerzas esparcidos por todo el globo terrestre y en buena parte del espacio cósmico cercano; unos procesos más visibles que otros, pero todos concatenados por medio de diversos vínculos y que tienden a crear condiciones para que la humanidad acabe, de una vez y por todas, de poner fin a (…)

  • GUATEMALA - Dividir y vencer en la tierra del oro

    Frauke Decoodt

    10 de agosto de 2012, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    «Con regalos, dinero y violencia, la minera canadiense Goldcorp ha divido a las comunidades indígenas de San Miguel Ixtahaucán, en Guatemala. El inicio de los trabajos en la Mina Marlin ha causado mucho daño. No solamente ambiental. El proyecto minero también ha impactado en la cohesión social de las comunidades y en su relación cultural con la tierra.»
    Doña Deodora solamente tiene un ojo. El otro lo perdió una noche de 2010 cuando vecinos y trabajadores de la empresa minera le dispararon (…)

  • PERÚ - Excluyendo a los excluidos

    Javier Diez Canseco, La República

    10 de agosto de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    06 de agosto de 2012 - La República - La Autógrafa de la Ley General de Personas con Discapacidad fue observada por el Ejecutivo el último día del plazo legal para hacerlo. Esperada por más de cuatro millones de personas con discapacidad (PCD) en el país (ONU calcula un 15% de PCD sobre la población total), fue un hecho frustrante que agravó la ausencia de mención a las PCD el 28 de julio. Y no se trata de un hecho cualquiera –ni por la forma ni por el fondo– en el manejo del tema ni en las (…)

  • Violencia sin sentido: Esta vez en un cine y al amanecer

    ESTADOS UNIDOS - Oscuro caballero con orejas de murciélago

    Aníbal Ortizpozo

    10 de agosto de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional

    En toda sociedad enferma, como la estadounidense, “la vida no vale nada”, como dice la popular canción mexicana, las muertes que en los espectáculos que nos ofrece la industria cultural del entretenimiento masivo en imágenes del cine, televisión, Internet y Nintendo, son de tal realismo, que en ocasiones, su impacto visual es tan convincente que nos hace confundir lo virtual con lo real.
    En plena madrugada el mismo caballero negro con orejas de murciélago, que estaba en la pantalla, se ha (…)

  • Ecos del XVIII Encuentro del Foro de Sâo Paulo

    AMÉRICA LATINA - En el mundo de hoy

    Niko Schvarz

    10 de agosto de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Todavía resuenan los ecos del XVIII Encuentro del Foro de Sâo Paulo (FSP), efectuado en Caracas del 3 al 6 de julio y clausurado en el gran acto del Teatro Teresa Carreño con la participación del presidente Hugo Chávez y representantes del continente y de todo el mundo. Ello se debe a sus debates, sus conclusiones y las polémicas suscitadas, tanto en la interna como con las fuerzas de la derecha (incluida la “gran prensa” venezolana). De este conjunto algo quedó meridianamente claro, y es el (…)

  • GUATEMALA - 26 de julio: cábala de libertad

    Carlos Maldonado

    10 de agosto de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional

    59 años ha de la gesta heroica del Moncada. Y eso, que solo fue un hito más, puso nombre a los Moncadas que no han dejado de desfilar en la historia patria desde la aventura conquistadora de los europeos. Y, a pesar de la barbarie que muchas veces creemos nos rebasa, ésta retrocede conforme empujamos razones contra los tiranos.
    Como los rayos del astro rey se abren paso entre los nubarrones, así la saeta de la justicia y la igualdad rompe los velos falsos del engaño y la fantasía que se (…)

  • BRASIL - Indicadores de seguridad pública

    Bruno Peron Loureiro

    10 de agosto de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    El brasilero siente inseguridad. El síntoma más evidente de que lo trivial se convirtió en natural es cuando nos encerramos en casa con cercas eléctricas, altos muros y cámaras de vigilancia, evitamos andar de noche por las calles, y miramos a nuestros semejantes con desconfianza.
    La cuantificación de este estado de inseguridad, sin embargo, es más difícil de hacer porque depende de investigaciones que se orienten con las preguntas adecuadas.
    Una de ellas es la investigación cuantitativa (…)

  • PERÚ - Ni autocritica ni reorientación

    Javier Diez Canseco, La República

    5 de agosto de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    30 de julio de 2012 - La República - Largo, detallista y tedioso en temas nimios mientras otros se obviaron, el Mensaje a la Nación no tuvo alma. No buscó recuperar su relación con las fuerzas sociales que lo llevaron al gobierno para transformar el país. Tampoco intentó justificar la sustitución del programa de la Gran Transformación por el de la Gran Continuidad, con la economía en piloto automático a cargo de los dueños del Perú de siempre. Evadió el tema con el trabalenguas de que el (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 9 de noviembre – Los cubanos toman caminos alternos ante el riesgo de asaltos y secuestros para salir de Tapachula
  • 9 de noviembre – Shutdown could reduce US flights ’to a trickle’, transport secretary warns
  • 9 de noviembre – Mystery ’fedora man’ at Louvre heist scene revealed as teenage detective fan
  • 9 de noviembre – Three dead and 15 injured in Tenerife tidal surge
  • 9 de noviembre – En Holguín la situación sanitaria preocupa, pero las aguas albañales siguen corriendo por las calles

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0