• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • El Foro Sao Pablo en Caracas apoya al gobierno bolivariano

    VENEZUELA - Oposición crea campaña de mentiras hacia las elecciones presidenciales

    Diego Olivera

    22 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    Nuevamente los venezolanos se adentran en una campaña electoral presidencial. Las distintas avenidas y pueblos de los estados y municipios, reúnen a sus partidarios en actos regionales. Si bien existen 7 candidatos presidenciales inscriptos para el 7 de octubre del 2012, solo dos aspiran con votos a su candidatura, siendo el presidente Chávez el mas apoyado en las encuestas, alcanzado del 53 al 59%, mientras que el candidato de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Henrique (…)

  • SIRIA - Machacando sobre el libreto y poniendo a todos en peligro

    Miguel Guaglianone

    20 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Guaglianone

    Hace más de un mes intentamos mostrar como las potencias centrales, con la complicidad de otros países dependientes, estaban aplicando sobre Siria al pie de la letra, el mismo libreto de conquista que ya habían desplegado con éxito en Libia.
    Consideramos que la situación, aunque con ciertas semejanzas, no era en absoluto la misma. El caso de una intervención militar en Siria es bastante más complicado, ya que existen allí varios factores, tales como la capacidad militar del Estado sirio, (…)

  • MÉXICO - ¡No al fraude electoral!

    Emilio Nahín Rojas Madero

    20 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional

    “Cuando la tiranía se derrumba procuremos no darle tiempo para que se levante” - Maximilien Robespierre
    “Resulta totalmente imposible gobernar un pueblo si éste ha perdido la confianza en sus gobernantes.” - Confucio
    El pasado 7 de Julio del presente año 2012; el México Real fue testigo del repudio generalizado en contra de los resultados electorales que impunemente le dan el triunfo al proyecto (…)

  • Hacer política sin efusión de sangre

    Sergio Rodríguez Gelfestein

    20 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein

    En una versión moderna de la definición de Clausewitz de que “la guerra es la continuación de la política por otros medios”, que Lenin completaba diciendo que esos medios siempre eran violentos, Mao Tse Tung se refería a la misma como “política con efusión de sangre”. Finalmente, a través de la historia las clases dominantes han conseguido sus objetivos utilizando para ello cualquier instrumento, cualquier medio y cualquier vía.
    Suponer que la única manera de, desplazar, sustituir o (…)

  • Fondo para la integración cultural del MERCOSUR

    Bruno Peron Loureiro

    20 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    El Consejo del Mercado Común –órgano deliberativo del Mercado Común del Sur (MERCOSUR)– creó el Fondo MERCOSUR Cultural (MERCOSUR/CMA/DEC.No 38/10) en diciembre de 2010. El Fondo tiene como objetivo financiar proyectos culturales de instituciones no-gubernamentales que faciliten la integración del país que los propone o de un conjunto de países pertenecientes al bloque.
    El Fondo tendrá un aporte inicial de U$ un millón y cada país miembro contribuirá proporcionalmente de acuerdo a su (…)

  • CUBA-ESPAÑA - La nueva vida de los opositores cubanos

    Salim Lamrani

    20 de julio de 2012, puesto en línea por Salim Lamrani

    En 2010 y 2011, todos los denominados presos “políticos” cubanos fueron liberados tras la mediación de la Iglesia Católica Cubana y del gobierno español. La mayoría de ellos eligió instalarse en España con sus respectivas familias y empezar una nueva vida. Pero el soñado Eldorado europeo no existe en una Península Ibérica golpeada por una grave crisis económica. Algunos incluso quieren volver a Cuba.
    A petición del Vaticano y del gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero, la Iglesia (…)

  • États-Unis, Paraguay, Venezuela et médias mondiaux : 26 notes pour comprendre la bataille actuelle

    Samuel Pinheiro Guimarães

    18 juillet 2012, mis en ligne par Thierry Deronne

    1. On ne peut comprendre les péripéties de la politique sud-américaine sans prendre en compte la politique des États-Unis envers l’Amérique du Sud. Les États-Unis restent l’acteur politique principal en Amérique du Sud et nous devons commencer par la description de ses objectifs.
    2. En Amérique du Sud, l’objectif stratégique central des États-Unis – qui malgré leur affaiblissement restent la plus grande puissance politique, militaire, économique et culturelle du monde – est d’incorporer (…)

  • ESPAÑA - Crisis profundiza brecha entre ricos y pobres

    Tito Drago, IPS

    17 de julio de 2012, puesto en línea por Claudia Casal

    14 de julio de 2012 - IPS - Es realmente poco comprensible para muchos analistas que en un país donde todos los partidos políticos, incluyendo el gobernante, dicen esforzarse por mejorar las condiciones de vida de la población y disminuir la pobreza, se esté haciendo lo contrario de lo que se aconseja hacer para estos casos.
    La reunión del Consejo de Ministros tuvo una primera parte, calificada de deliberativa, que encabezó el rey Juan Carlos en su residencia del Palacio de la Zarzuela. La (…)

  • PERÚ - Yanacocha: ¿inversión extranjera?

    Javier Diez Canseco, La República

    17 de julio de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    16 de julio de 2012 - La República - Yanacocha SRL, el ojo de la tormenta de Conga, se constituyó en 1992. La contribución de dinero fresco de los socios –no de préstamos o apalancamientos financieros– al capital social de la empresa, apenas bordeó los US $2 millones de dólares. Pero generó –en 18 años– utilidades netas por la increíble suma de US $5, 615 millones.
    Inició operaciones en 1993 con el proyecto Carachungo, a un costo de unos US $64 millones. ¿Cómo lo hizo con un aporte de (…)

  • AMÉRICA LATINA - Sigue siendo el epicentro del altermundialismo

    Franck Gaudichaud

    16 de julio de 2012, puesto en línea por Claudia Casal

    12 de julio de 2012 - Otramerica - Latinoamérica es un embrollo de movimientos indígenas y de base que se afanan en corregir la tendencia de los gobiernos progresistas instalados en el continente durante la última década, la mayoría de los cuales continúan sometidos a un sistema productivo extractivista que, en manos de las multinacionales, causa infinidad de perjuicios sobre las comunidades y sobre el ecosistema.
    También es el turno de una nueva generación de jóvenes y colectivos que, en (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 10 de noviembre – La tregua de Busan: una respirada, no un giro
  • 10 de noviembre – Razones para seguir leyendo a Pasolini a los cincuenta años de su asesinato
  • 10 de noviembre – La verdad en tiempo de campaña
  • 10 de noviembre – Retaliar o no, frente a los aranceles trumpianos
  • 10 de noviembre – “El vientre de todas las guerras”

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0