• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • CHILE - Las otras discriminaciones: niñas y niños peruanos inmigrantes

    Iskra Pavez Soto

    3 de julio de 2012, puesto en línea por Iskra Pavez

    Camila tiene 13 años, es morena, delgada y sonriente. Mientras ella estaba en Perú, iba al colegio por las mañanas y, en las tardes, jugaba con sus amigas y conversaba con su abuelita, quien la cuidaba porque su madre era trabajadora doméstica en Santiago. Camila extrañaba mucho a su madre y quería viajar a Chile para vivir con ella. Había escuchado que es un país bonito, con gente muy amable.
    Tras cinco años de separación, la madre de Camila logró que ella viajara a Chile. Sin embargo, al (…)

  • RN criticó ausentismo de parlamentarios de la Concertación

    CHILE - Diputados rechazan reforma que permitía aumentar integrantes de la Cámara y que ponía fin al binominal

    Claudia Rivas Arenas, El Mostrador

    3 de julio de 2012, puesto en línea por Claudia Casal

    03 de julio de 2012 - El Mostador - Con polémica concluyó la votación de la reforma constitucional que eliminaba el guarismo ‘120’ de la carta fundamental, abriendo la posibilidad de avanzar en una reforma al sistema binominal electoral.
    Esta reforma constitucional requería de 71 votos a favor para ser aprobada y solo alcanzó 66. Mientras que 36 diputados votaron en contra y cuatro se abstuvieron. La polémica se suscitó debido a que algunos parlamentarios de la Concertación no ingresaron a (…)

  • MÉXICO - Candidato del PRI felicita al IFE por su “profesionalismo” en los comicios

    TeleSur

    2 de julio de 2012, puesto en línea por Claudia Casal

    2 de julio de 2012 - TeleSur - El aspirante a la Presidencia de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, felicitó este lunes al Instituto Federal Electoral (IFE) por demostrar profesionalismo durante los comicios que tuvieron lugar en la víspera en la nación norteamericana. Mientras, los integrantes del movimiento #YoSoy132 denunciaron este lunes que la jornada electoral estuvo marcada de situaciones irregulares y se desarrolló en el marco de una “ola de (…)

  • PERÚ - Soberbia y avaricia minera

    Javier Diez Canseco, La República

    2 de julio de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    02 de julio de 2012 - La República - Los “dueños del Perú” no aguantan pulgas ni “igualados”. Así lo hizo saber Roque Benavides, cabeza de la minera Buenaventura, socia de Yanacocha y del proyecto Conga, al mismísimo Presidente de la República.
    Mientras Humala anunciaba tener la fórmula que daría curso al proyecto Conga con la redefinición de condiciones de su implementación: no usar las dos lagunas más altas como depósito de relaves, generar 10,000 empleos directos, cuadriplicar la (…)

  • MÉXICO - Listo para elecciones generales pese a denuncias de compra y coacción de voto

    TeleSur

    30 de junio de 2012, puesto en línea por Claudia Casal

    30 de junio de 2012 - TeleSur - En medio de denuncias por parte de la organización mexicana En la Democracia Todos Contamos de una presunta compra y coacción de voto y del uso de recursos públicos con fines electorales, el Instituto Federal Electoral (IFE) se alista para los comicios presidenciales a celebrarse este 1 de julio.
    La organización civil señaló que existen 180 casos de documentos ilícitos de competencia de las autoridades federales, en los que también existe un presunto (…)

  • PARAGUAY - El formalismo golpista

    Carlos Gutiérrez P.

    30 de junio de 2012, puesto en línea por Claudia Casal

    27 de junio de 2012 - Revista Atenea - No dejan de ser sorprendentes los nuevos argumentos formales que los sectores políticos, instalados en los Parlamentos y las Cortes de Justicia, han esgrimido para destituir a los presidentes democráticamente elegidos, dejando fuera el clásico uso de la fuerza militar golpista y utilizando artilugios constitucionales sobre incumplimiento de funciones.
    Allí está grabado el caso de Manuel Zelaya en Honduras el año 2009 y Fernando Lugo en Paraguay el (…)

  • CHILE - Duelo de guitarra austral

    Andrés Bianque Squadracci

    30 de junio de 2012, puesto en línea por Andrés Bianque Squadracci

    La muerte es agravante, pero no explicación. (Anorak Emutiaa)
    Nelson Schwenke ha muerto, quienes quedamos detrás de las cortinas, deseamos que ocurriese un milagro que, en forma seria, sabemos, no ocurrirá. La muerte cerebral o muerte encefálica es un eufemismo anatómico, por no decir directamente, está muerto.
    Leí por ahí acerca del dúo de Valdivia; “Cantaron cuando las papas quemaban” y eso es bastante cierto. Cuando arreciaba el miedo y las dudas y, uno sentía el peso de la bruma (…)

  • PERÚ - Mesa servida: derechos y discapacidad

    Javier Diez Canseco,La República

    30 de junio de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    25 de junio de 2012 - La República - Hace tres años, con Sociedad y Discapacidad, Confenadip y el director de El Comercio, así como la participación de numerosas instituciones y organizaciones de personas con discapacidad (PCD), asumimos el reto de promover, desde la sociedad civil, una nueva ley en materia de discapacidad en el Perú.
    Buscábamos aprobar una nueva Ley General de la Persona con Discapacidad y modificar varias normas generales, de modo que la discapacidad sea abordada desde (…)

  • PERÚ - Ollanta: costos de la metamorfosis

    Javier Diez Canseco, La República

    30 de junio de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    18 de junio de 2012 - La República - El retorno de Humala de una intrascendente y cuestionada gira por Europa –en medio de agudos conflictos internos– lo ha devuelto a la cruda realidad que pretendía eludir, dejándola en manos de otros. No sólo se reencontró con los conflictos sociales que había dejado sin resolver, como los de Espinar-Xstrata, Cajamarca-Conga y diversos sectores de trabajadores públicos. Se topó, cara a cara, con una contundente encuesta de Datum que lo pone en el punto más (…)

  • LIVRE - Vie et lutte des Sans Terre au sud du Brésil : une occupation au Parana, de Susana Bleil

    26 juin 2012, mis en ligne par Dial

    – Karthala, 2012 collection Signes de temps ISBN : 978-2-8111-0707-9 344 pages, 29 euros Préface de Luc Boltanski.
    Quatrième de couverture
    Le Brésil, un pays immense, grand comme quinze fois la France, compte des exploitations agricoles qui peuvent dépasser les 100 000 hectares. Certaines peuvent reposer sur de faux titres de propriété. À côté d’elles, des milliers de paysans « sans terre » sont chassés de leur lopin par les hommes de main de gros fermiers et sont contraints de migrer (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 10 de noviembre – Cinq scénarios états-uniens pour tenter de détruire la révolution bolivarienne au Venezuela : la lettre de Vishay Prashad
  • 10 de noviembre – Female NSW MPs Allegra Spender and Kellie Sloane report death and rape threats after condemning neo-Nazi rally in Sydney
  • 10 de noviembre – coredem + 1
  • 10 de noviembre – Ecosocialism and degrowth in the Anthropocene
  • 10 de noviembre – BOLIVIA: EL FIN DE LAS UTOPÍAS Y EL RENACER DE LA COMUNIDAD – Atawallpa Oviedo

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0