La nouvelle Loi du travail célébrée en grande pompe par les travailleurs vénézuéliens ce 1er mai 2012 est un vieux rêve devenu réalité au bout d’un débat citoyen qui a duré près de trois ans. Plus de 19000 propositions ont été remises par toutes sortes d’organisations de travailleurs, syndicats, coordinations, etc.. à la commission présidentielle chargée d’élaborer le projet. Avec la Constitution Bolivarienne, c’est le texte de loi qui a le plus bénéficié de la participation populaire. (…)
Los artículos más recientes
-
VENEZUELA - Nouvelle loi du travail : un pas de plus vers la vraie vie
Thierry Deronne
11 mai 2012, mis en ligne par Thierry Deronne -
VENEZUELA - La Mission logement : une proposition audacieuse pour affronter le problème historique de l’exclusion
Jesse Chacón
11 mai 2012, mis en ligne par Thierry DeronneLe processus de rupture et de transformation sociale que vit le Venezuela est sans aucun doute une révolution menée d’en bas, non par les élites ; ce processus s’est montré capable de construire un sujet historique national, qui s’exprime dans la mobilisation d’un pouvoir populaire, et les preuves abondent en ce sens.
La première preuve historique du rôle actif du peuple est le soulèvement du 27 février 1989 (le « Caracazo »), évènement qui signifie la rupture avec le système politique (…) -
BRÉSIL - De Zumbi dos Palmares à avril 2012 : la marche irrésistible pour changer le monde
José Coutinho Júnior
11 mai 2012, mis en ligne par Thierry DeronneQuand je mourrai Fatigué de la guerre Je mourrai bien réconcilié Avec ma terre : Canne, kaki, Igname, citrouille Là où seul le vent était semé autrefois Amplitude, nation, désert sans fin O Manuel, Miguilim, Allons-y !
Chico Buarque, « Assentamento » (unité de production paysanne)
« Mourir réconcilié avec ma terre. » Malheureusement, un grand nombre de paysans sans terre sont morts sans posséder une terre qu’ils auraient pu appeler “la leur”. En témoigne le massacre d’Eldorado dos (…) -
ARGENTINA - La trompa del elefante y la expropiación de REPSOL–YPF
Mary Salas
2 de mayo de 2012, puesto en línea por Barómetro InternacionalComo un acto de soberanía sobre el uso de los hidrocarburos, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kichner, en uso de sus atribuciones para fijar la política nacional con respeto a las actividades de explotación, exploración, industrialización y transporte de crudo, presentó un proyecto de declaración de interés público nacional, para la expropiación de Repsol-YPF, empresa española dedicada a la explotación de petróleo, a la cual se le había concedido la mayoría accionaria para (…)
-
VENEZUELA - El pueblo alzado
Miguel Guaglianone
2 de mayo de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneSe acaba de cumplir una década del frustrado Golpe de Estado intentado en Venezuela en 2002 por un grupo de militares y la derecha más reaccionaria, y que fuera aupado por la concertada acción de los medios de comunicación privados.
Tanto el gobierno como el pueblo conmemoraron, sobre todo el proceso de insurrección popular y militar que revertió, entre el 12 y el 13 de abril, la usurpación del poder intentada el día 11. Fue notorio el silencio de la oposición, que en todo caso mencionó (…) -
El discurso de unidad en la integración
LATINOAMÉRICA-CARIBE - Retos y perspectivas para la CELAC
Carmen Victoria Montes
2 de mayo de 2012, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl discurso de unidad impulsado por los líderes de nuestra independencia, Francisco de Miranda y Simón Bolívar, fue desvirtuado con el transcurrir de los años. Las potencias extranjeras, principalmente los Estados Unidos, han buscado estrechar lazos con la región basando estas relaciones en la dominación e injerencia en nuestros asuntos internos, ejemplo de ello fueron: la Doctrina Monroe, las Conferencias Panamericanas, las instituciones que de ella derivaron; y en la actualidad, los (…)
-
EUROPA - El colapso
Miguel Guaglianone
2 de mayo de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneLas cosas no van bien para la vieja Europa. Tanto la propia estructura de los estados nacionales de vieja data como el mecanismo regional y más contemporáneo de la Unión Europea, vienen chirriando cada vez más fuerte, agobiados por una crisis estructural que parece destinada a barrer con logros que han costado tiempo, sangre, sudor y lágrimas.
La cara más notoria está en la crisis económica. A pesar de las declaraciones de expectativas de mejoría, o por lo menos de interrupción de la caída (…) -
VENEZUELA - Anuncian durante 48 horas la muerte en Cuba del Presidente Chávez
Diego Olivera
2 de mayo de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraLa campaña electoral del 7 de octubre para elegir el presidente de Venezuela, se sostiene con una diferencia a favor del presidente venezolano Hugo Chávez, de más del 20 % en la intención de voto, alcanzando el 55% de apoyo de los venezolanos, mientras el candidato de la denominada Mesa de Unidad Democrática (MUD) Henrique Capriles no alcanza el 30%, según lo informado por varias encuestas nacionales e internacionales.
La gran diferencia que muestran las encuestas reflejan claramente la (…) -
Unidad latinoamericana enfrenta la oposición de EEUU y Canadá en la Cumbre
VENEZUELA - La conformación del comando de campaña del presidente Chávez
Diego Olivera
2 de mayo de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraA escasos dos meses de la oficialización de la campaña de elección presidencial, por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se crea el Comando de Campaña denominado “Batalla de Carabobo”, presidido por el Alcalde del Municipio Libertador en la Ciudad de Caracas, Jorge Rodríguez, conformado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), los partidos que conforman el Polo Patriótico (PCV, MEP, UBV, entre otros) y el Gran Polo Patriótico (GPP), que abarca partidos regionales, movimientos (…)
-
ARGENTINA - La causa Malvinas, la unidad nacional y la integración latinoamericana (I)
Alvaro Verzi Rangel
2 de mayo de 2012, puesto en línea por Barómetro InternacionalMalvinas es una cuestión estratégica para el futuro de todos los argentinos y los sudamericanos, donde están en juego con la proyección a la Antártida más de 5.000.000 de km2, con recursos naturales de todo tipo. Hay mucha expectativa en el gobierno argentino sobre el empuje que al tema le pueda dar el venezolano Alí Rodríguez, quien asume pronto la secretaría general de UNASUR, mientras desde distintos sectores se propone y analiza la posibilidad de declarar una zona de exclusión económica (…)


Últimos comentarios