Con motivo del Día Internacional de la Lucha por la Tierra, el 17 de abril pasado se movilizaron más de 10 mil campesin@s e indígenas guatemaltecos, convocados por Comités de Desarrollo Campesino (CODECA), hacia la ciudad capital para exigir al gobierno nacional la priorización de la postergada política agraria integral.
Miles de indígenas mayas, de rostros curtidos y manos encallecidas, provenientes de diferentes pueblos “incomodaron” el reflujo automovilístico de mal gusto de la (…)
Los artículos más recientes
-
GUATEMALA - Es ancha y ajena para indígenas
Ollantay Itzamná
25 de abril de 2012, puesto en línea por Jubenal Quispe -
PERÚ - ¿Saboteando a Petroperú?
Javier Diez Canseco, La República
25 de abril de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco23 de abril de 2012 - La República - El precio internacional del petróleo está en US$ 104 por barril y podría saltar a US$ 150. El MEF dijo que, de aumentar a US$ 115 por barril, se requerirían S/. 2.000 millones adicionales para el Fondo de Estabilización del Precio a efecto de evitar el alza del costo de las gasolinas y del transporte y los alimentos.
Pero producir un barril de petróleo cuesta mucho menos. En Bolivia, producir un barril cuesta US$ 5,77 dólares, menos del 6% de lo que (…) -
Caen todas las máscaras
Miguel Guaglianone
20 de abril de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneLos indios americanos planean elevar un monumento a Colón. Pero debido a las peculiares costumbres y características de esta raza, el monumento va a diferir ligeramente de los habituales. En lugar de estar sostenida la estatua del Almirante por una columna, colgará por el cuello de una cuerda atada a la rama de un árbol.; además la figura estará cubierta de brea y plumas. ¡Exóticas costumbres las de estos pueblos primitivos! Perich-Mundo, (…)
-
Solo la fuerza militar multipolar puede evitar una guerra nuclear
Rómulo Pardo Silva
20 de abril de 2012, puesto en línea por Barómetro InternacionalLos intereses en dirección a una nueva guerra mundial son imparables. Los magnates capitalistas de diferentes países luchan por incrementar su lucro y arrastran a sus pueblos que esperan recibir una parte de la conquista. Lo único que puede detenerlos es otra guerra fría de equilibrio militar. El presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, fue claro: “Nuestro poderío militar y la capacidad de reaccionar a las amenazas deben ser tales que a nadie en el mundo le surja el deseo de someterlos a (…)
-
PERÚ - ¿Conga va?
Javier Diez Canseco, La República
20 de abril de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco16 de abril de 2012 - La República - El ya famoso peritaje del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) sobre el proyecto minero Conga, dispuesto y manejado por el Primer Ministro Valdés para presentar propuestas de mitigación del impacto del proyecto, se conocerá más de 10 días después de que fuera entregado por los tres profesionales contratados al efecto.
El procedimiento de definición de los especialistas contratados fue materia de cuestionamiento por no apoyarse en la licencia social (…) -
ARGENTINE - Videla a reconnu que des « chefs d’entreprises » ont collaboré avec la dictature
Nicolás Esler
19 avril 2012, mis en ligne par Guillaume JacquemartL’ancien dictateur Jorge Rafael Videla a admis que la dernière dictature militaire a fait disparaître « sept ou huit mille personnes » et pour justifier les crimes il a assuré « qu’il n’y avait pas d’autres solutions ». De plus, le génocidaire a accepté la complicité civile de « chefs d’entreprises » même s’il leur reproche leurs attitudes passées. « Les patrons s’en lavaient les mains. Ils nous disaient : « Faites ce que vous devez faire », et après ils ne nous ont rien épargné. Combien de (…)
-
La crisis del modelo capitalista lleva a la miseria a los pueblos de Europa
VENEZUELA - El gobierno bolivariano bajo las presiones de la derecha y EEUU
Diego Olivera
16 de abril de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraLa situación internacional sigue caracterizada por la grave crisis del capitalismo, que afecta a varios países de Europa, entre los mas sacudidos por los planes de la Troika Europea (Francia, Alemania, Inglaterra) han sido Grecia y Portugal, también España e Italia sienten los impactos de una elevada Inflación, ajustes fiscales y altos niveles de desempleo, alcanzando mas de 20 millones de personas en el viejo continente los sin trabajo y sin seguro de paro. Los impactos de estos ajustes (…)
-
MALI - Insurrección de jóvenes militares indignados
Ernesto Wong Maestre
16 de abril de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong MaestreUn golpe a la constitucionalidad de Mali fue el acontecimiento que en la madrugada del pasado jueves 22 de marzo despertó a toda África y comenzó a recorrer el mundo cuando sus protagonistas, jóvenes oficiales del ejército dirigidos por el capitán Amadou Hawa Sanogo, comenzaron a detener a generales y comandantes, ocupar medios de comunicación, controlar el acceso a la Casa de Gobierno y los aeropuertos, suspendieron las garantías constitucionales, reforzaron y cerraron el movimiento (…)
-
GUATEMALA - Día internacional de la lucha por la tierra
Ollantay Itzamná
16 de abril de 2012, puesto en línea por Jubenal QuispeEl 17 de abril de 1996, 19 campesin@s manifestantes del Movimiento Sin Tierra de Brasil fueron asesinados a bala por una represión militar instruida por terratenientes de aquel país. En la misma fecha la organización campesina, denominada Vía Campesina, realizaba su II Conferencia Internacional, en Tlaxcala, México, y decidió declarar el 17 de abril como “Día Internacional de la Lucha por la Tierra”.
Desde aquel año, en diferentes lugares del mundo, cada 17 de abril se realizan (…) -
En la Cumbre de las Américas, gobiernos "están oyendo" a la gente
Constanza Vieira, IPS
14 de abril de 2012, puesto en línea por Claudia CasalCartagena de Indias, Colombia - 12 de abril de 2012 - IPS - En preparación de la VI Cumbre de las Américas, su Foro Social realizó desde septiembre 25 encuentros y decenas de consultas virtuales y sesiones de trabajo, con participación de unas 7.000 personas.
Para la coordinadora del Foro, la colombiana Socorro Ramírez, los gobiernos del continente "están oyendo".
El Foro Social sesiona desde el lunes 9 en este puerto colombiano del Caribe y terminará este viernes 13 con un "diálogo (…)


Últimos comentarios