– L’Harmattan, 2011 collection Horizons Amériques latines ISBN : 978-2-296-55803-8 286 p., 28,50 euros.
Quatrième de couverture
Dans l’Amérique latine de ces dernières années foisonnent les expériences politiques innovantes. Les luttes sociales, conduites sur divers fronts, rappellent que, comme le déclarait Cornelius Castoriadis dans un entretien de 1979, « le lieu de la politique est partout, le lieu de la politique, c’est la société ».
Ce livre invite ainsi à explorer ces chemins de (…)
Los artículos más recientes
-
LIVRE - Projets politiques et Luttes sociales : Expériences latino-américaines, de Nicolas Pinet [éd.]
3 janvier 2012, mis en ligne par Dial, Nicolas Pinet -
2012/01/04 - SANTIAGO, Chile - "El movimiento estudiantil 2011": Sergio Grez y Manuel Antonio Garretón
2 de enero de 2012, puesto en línea por Claudia CasalForo: "El movimiento estudiantil 2011"
Expositores: Sergio Grez y Manuel Antonio Garretón
Día: Miércoles 04 de enero de 2012
Lugar: Auditorio DCC, Escuela de Ingeniería Universidad de Chile, Blanco Encalada 2120 - tercer piso, Santiago. -
La insustentable deficiencia política del ambientalismo
Mario Osava, IPS
30 de diciembre de 2011, puesto en línea por Claudia CasalDiciembre de 2011 - Río de janeiro - IPS - El movimiento ambientalista ganó la batalla ideológica al ampliarse el conocimiento sobre el cambio climático. Sus activistas ya no son los "loquitos" o "molestos" del pasado: el aislamiento les toca ahora a los escépticos o negadores del recalentamiento planetario por la acción humana.
Los eventos extremos, cada vez más frecuentes, y el aumento del nivel de las aguas de los océanos contribuyeron a atender con seriedad las advertencias, que en el (…) -
Perfil técnico del nuevo titular de Educación preocupa en el oficialismo
CHILE - Piñera debilitado pierde a Bulnes y recibe mazazo de la CEP
30 de diciembre de 2011, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - Tras el “ajuste” de gabinete más negado del gobierno de Sebastián Piñera y pese a las palabras de buena crianza de los dirigentes oficialistas, tras el esperado anuncio, la desilusión cundió entre sus filas. El hecho de que se haya realizado sólo un par de horas después de conocer los peores resultados de la actual administración en la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), fue un agravante. El Presidente de la República queda debilitado, pues crecientemente ha (…)
-
AMERICA LATINA - Informe revela que hay 6,5 millones de niños sin certificado de nacimiento
Telesur
30 de diciembre de 2011, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informaron que casi 10 por ciento de los niños latinoamericanos menores de cinco años carece de certificado de nacimiento.
De acuerdo a un informe denominado “Desafíos”, publicado este jueves, cerca de 6,5 millones de niños y niñas en la región no están inscritos en los registros civiles de sus países.
Advirtieron que esa realidad atenta contra el pleno disfrute (…) -
Estados Unidos contra el mundo
Immanuel Wallerstein
30 de diciembre de 2011, puesto en línea por Claudia Casal19 de diciembre de 2011 - Hubo un tiempo en que Estados Unidos tenía muchos amigos, o por lo menos seguidores relativamente obedientes. En los días que corren, parece que no tiene sino adversarios, de todas las coloraciones políticas. Es más, no parece estarle yendo muy bien en los encuentros con sus adversarios. Tomemos lo que ha estado ocurriendo en noviembre y la primera mitad de diciembre de 2011. Ha tenido confrontaciones con China, Pakistán, Arabia Saudita, Israel, Irán, Alemania y (…)
-
VENEZUELA - Chávez iniciará pre-campaña a elecciones en enero
TeleSur
27 de diciembre de 2011, puesto en línea por Claudia Casal27 de diciembre de 2011 - TeleSur - El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó este lunes que no se encuentra en campaña electoral tal como lo denuncia la oposición de ese país, e informó que será en enero cuando inicie la articulación del proceso de "pre-campaña" de cara a los comicios a celebrarse en octubre y diciembre del 2012.
En un contacto con la estatal VTV, el presidente respondió a los señalamientos que lo acusan de impulsar una campaña electoral permanente con la entrega de (…) -
PERÚ - ¿La venganza hecha impuesto?
Javier Diez Canseco, La República
27 de diciembre de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco26 de diciembre de 2011 - La República - Haber propuesto un proyecto de ley para que los extranjeros de países que nos cobran y exigen visa paguen el equivalente que nos cobran al entrar como turistas o visitantes a sus países ha provocado un encendido debate. El Proyecto se llama Impuesto de Reciprocidad, es decir, tratar a esos ciudadanos como nos tratan en sus países al visitarlos, cobrarles lo mismo. Lo harían directamente en el aeropuerto o punto de entrada, sin los engorrosos y penosos (…)
-
De nuevo el eje París-Berlín-Moscú
Immanuel Wallerstein
21 de diciembre de 2011, puesto en línea por Claudia Casal15 de noviembre de 2011 - Siempre me sorprende que los políticos y los medios de comunicación del mundo gasten casi toda su energía en debatir perspectivas geopolíticas que no van a ocurrir, mientras ignoran los procesos importantes que están ocurriendo.
Aquí hay una lista de los más importantes no-eventos venideros que hemos estado debatiendo y analizando: Israel no va a bombardear Irán; el euro no va a desaparecer; las potencias extranjeras no se van a involucrar en acciones militares (…) -
2011/12/21 - SANTIAGO, Chile - Charla: ¿Qué pasa si quiebra la Unión Europea?
19 de diciembre de 2011, puesto en línea por Claudia CasalDía: 21 de Diciembre de 2011
Hora: 19:00 a 21:30 hrs.
Lugar: Sala Mario Berríos, Universidad ARCIS, Libertad 53 - Santiago Centro.
Expositor: Claudio Lara Cortés, economista.


Últimos comentarios