El escenario político venezolano sigue centrado en la enfermedad del presidente Hugo Chávez Frías, mientras la persistente campaña malintencionada de la oposición trata de revertir la decisión de la Asamblea Nacional (AN), que en Sesión Extraordinaria, aprobara por unanimidad la solicitud que hizo el pasado viernes el mandatario venezolano para ausentarse del país con el propósito de iniciar un tratamiento de recuperación que continuará como la segunda fase de su tratamiento médico en (…)
Los artículos más recientes
-
La oposición se enreda en sus incoherencias y mentiras
VENEZUELA - El proceso bolivariano sigue avanzando en transformaciones sociales
Diego Olivera
8 de agosto de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera -
PERÚ - Sobre decadencia imperial y esperanza
Freddy J. Melo
8 de agosto de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Freddy J. MeloEl imperialismo, con su multipeligrosidad exacerbada, sigue internándose en el tramo inicial de su ocaso irremediable. Desenmascarado hasta en los “oscuros rincones” del planeta, prescinde de zarandajas tales como democracia, libertad, derechos humanos y otros taparrabos –los sigue nombrando, pero ya sin convicción ni énfasis– y fía su desesperación a la sola fuerza bruta. Los instrumentos de muerte y exterminio constituyen cada vez más su lenguaje, adobado hoy por el gagueo de los lacayos (…)
-
EEUU reino del consumo de droga ataca sobre la política de antidroga
VENEZUELA - Sin la DEA las autoridades bolivarianas han golpeado a los narcos
Diego Olivera
8 de agosto de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraNuevamente los agoreros del Gobierno de EEUU, tratan de desarrollar otra campaña sucia contra el gobierno del presidente Hugo Chávez, habiendo fracasado su apuesta a la destitución del cargo presidencial por motivos de salud. No esperaban una recuperación inmediata, pero su enfermedad mejoró, producto de sus primeros tratamientos de quimioterapia, y los estudios realizados en Cuba, arrojaron un resultado positivo, ya que no se ha detectado ninguna célula cancerigena, aclarando el mismo (…)
-
Gobierno debilitado por histórico desplome de aprobación en encuesta CEP
CHILE - Inédito y masivo caceroleo de anoche impulsa y legitima al movimiento estudiantil
El Mostrador
5 de agosto de 2011, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - Santiago revivió la noche de este jueves los cacerolazos, que entre habituales cortes de luz dieron forma a una imagen clásica del descontento ciudadano contra la dictadura de Augusto Pinochet durante la década de los ‘80.
Según los dirigentes estudiantiles se trató de una protesta “contra la represión”. Esto porque ante la negativa del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, a autorizar marchas en la Alameda, amparándose en las disposiciones del Decreto Supremo N°1086 de (…) -
ARGENTINA - Angelelli, hoy y siempre
Daniel E. Benadava
4 de agosto de 2011, puesto en línea por Daniel E. BenadavaEntre los años 1976 y 1983 los argentinos padecieron una dictadura cívico / militar que terminó con la vida de miles de militantes sociales, y religiosos / as, que soñaban justicia y equidad. Entre estas personas estaba Monseñor Enrique Angelelli quién murió el 4 de agosto de 1976 en un hecho que, a pesar de haber sido caratulado como “accidente”, actualmente casi nadie duda que fue un asesinato ideado por las autoridades dictatoriales de aquél entonces.
Angelelli fue un cristiano que se (…) -
Encuesta CEP lo sitúa con sólo el 26% de apoyo
CHILE - De mal en peor: movimientos sociales hacen caer a Piñera estrepitosamente en aprobación ciudadana
El Mostrador
4 de agosto de 2011, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - Hasta un 26% cayó la aprobación del Presidente de la República Sebastián Piñera según la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), convirtiéndose en la más baja de la historia de los sondeos realizadas por la entidad. Paralelamente, la desaprobación a la forma cómo está conduciendo el gobierno llegó al 53 por ciento.
De este modo, el jefe de Estado cayó 18 puntos respecto de la medición anterior de noviembre-diciembre de 2010. Hasta ahora el piso pertenecía al (…) -
PERÚ - Principios y compromisos
Javier Diez Canseco, La República
2 de agosto de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco01 de agosto de 2011 - La República - La juramentación y el discurso de instalación del presidente Humala han causado diversas reacciones entre los analistas, aunque casi un 70% de los ciudadanos encuestados los ha recibido bien. Jaime Bayly, fallido sicario mediático contratado en las pasadas elecciones, calificó de “pura demagogia tonta” (“jura por cosas que no existen”) el que Ollanta Humala jure honrando el espíritu, los principios y valores de la Constitución de 1979. Rosa María (…)
-
ESTADOS UNIDOS - Obama promulga la ley que incrementa el techo de deuda
TeleSur
2 de agosto de 2011, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, promulgó este martes la ley que eleva el endeudamiento en ese país y recorta el gasto público, aprobada minutos antes por el Senado de la nación. El mandatario dijo que que trabajará para evitar el desempleo y la recesión ante las posibles consecuencias que traerá el instrumento.
El mandatario firmó el documento a horas de vencerse un plazo dado por el Departamento del Tesoro que había señalado que el Gobierno federal se (…) -
Repudio ante represión de Ledesma
ARGENTINA - Una deuda histórica
Ruben Ifran - Agrup. Latido Americano
1ro de agosto de 2011, puesto en línea por colaborador@s extern@sUna vez más el justo reclamo de cientos de familias humildes por sus derechos, como lo son a la tierra y a la vivienda digna, es convertido en un escenario de violentos y furiosos desalojos. Una vez más queda demostrado que los derechos de estas familias no figura en las agendas de sus gobernantes.
Tanto el ingenio Ledesma en Jujuy como el ingenio San Martín de El Tabacal en Salta siguen siendo un claro ejemplo de negocios turbios y alianzas de mercado entre empresas y funcionarios. La (…) -
ARGENTINA - Triunfo opositor ataca certezas kirchneristas
Marcela Valente, IPS
1ro de agosto de 2011, puesto en línea por Claudia Casal01 de agosto de 2011, Buenos Aires - IPS - La contundente reelección del centroderechista Mauricio Macri como jefe de gobierno de la capital argentina instaló, según analistas, un clima de incertidumbre acerca de lo que parecía un seguro triunfo de la presidenta Cristina Fernández en las elecciones nacionales de octubre.
"Veníamos planteando una duda razonable sobre ese triunfalismo en la primera vuelta para Fernández y estos resultados (del domingo) están dejando en claro que no está todo (…)


Últimos comentarios