• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • CHILE - Estudiantes esperan respuesta del gobierno a su petitorio

    TeleSur

    1ro de agosto de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    TeleSur - Los estudiantes protagonizaron este lunes una nueva jornada de protestas en Santiago de Chile (capital) para acelerar el proceso de respuesta que esperan por parte del ministro de Educación, Felipe Bulnes, a un documento con sus demandas que le entregaron el pasado jueves. La jornada comenzó con enfrentamiento entre los jóvenes y Carabineros (Policía militarizada).
    Según reportes de medios, al menos 15 personas, ocho hombres y seis mujeres menores de edad y una mujer mayor, (…)

  • ARGENTINA - Festividad de la Virgen de Copacabana en Buenos Aires

    María Ximena Méndez Mihura

    30 de julio de 2011, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    "Una práctica multicultural religiosa del Collasuyo en la Reina del Plata: festividad de la Virgen de Copacabana en Buenos Aires"
    Buenos Aires fue llamada por el tango la "Reina del Plata". Se trata de una gran metrópolis en el sur de América Latina, si bien se fundó de frente al mar, de espaldas al resto del continente y añorando a la vieja Europa. Esta ciudad está atravesada por la diversidad cultural de diferentes migrantes internos y externos. Por esto, con este trabajo me propongo, en (…)

  • Fútbol y sociedad

    VENEZUELA - Fervor vino tinto

    Miguel Guaglianone

    30 de julio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Guaglianone

    La tecnocracia del deporte profesional ha ido imponiendo un fútbol de pura velocidad y mucha fuerza, que renuncia a la alegría, atrofia la fantasía y prohíbe la osadía. Por suerte todavía aparece en las canchas, aunque sea muy de vez en cuando, algún descarado carasucia que (…)

  • Festejo el 5 de julio los 200 años de su Independencia

    VENEZUELA - El regreso del presidente Chávez emocionó al pueblo bolivariano

    Diego Olivera

    30 de julio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    Muchas veces en nuestro trabajo de periodistas hemos tenido la oportunidad de presenciar eventos importantes, de cubrir notas sobre cambios históricos en las últimas décadas de America Latina, y nos hemos sentido embargados de sentimientos encontrados. Aún se conservan en nuestra retina de estudiantes las imágenes del asesinado Presidente Salvador Allende de Chile, más adelante la revolución sandinista, el triunfo de la revolución bolivariana, además de la desaparición de muchos compañeros y (…)

  • El ser humano se regocija cruelmente con el asesinato deportivo de animales

    3 mil ballenas Calderón son masacradas por tradición en las Islas Feroe

    Sylvia Ubal

    27 de julio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal

    La ballena Calderón (Globicephala melas) o Globicephala macrorhynchus pertenece a la familia de los delfines, son seres marinos con una alto grado de evolución en su sistema nervioso y por tanto inteligentes, con una gran variedad de comportamientos sociales y con la capacidad de sufrir un fuerte nivel de estrés, profundo dolor, pánico y terror, tiene un cuerpo robusto, pudiendo alcanzar los 6 m de longitud y las 2 toneladas de peso. Pero esto no parece ser un inconveniente para sus (…)

  • Murdoch y el poder de los medios basado en la corrupción política

    Leandro Albani

    27 de julio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Si el escándalo, el periodismo amarillista y las relaciones intrínsecas con el poder político, permitieron a Rupert Murdoch construir un imperio mediático capaz de definir la vida de millones de personas, en las últimas semanas, esas mismas “virtudes” utilizadas por el magnate se vuelven en su contra de manera vertiginosa.
    En estos días Gran Bretaña se encuentra en el centro del huracán, aunque los vientos desatados por las denuncias de masivas escuchas ilegales realizadas por el diario (…)

  • ESTADOS UNIDOS - La droga, herramienta geopolítica del Imperio

    Carlos Pereyra Mele

    27 de julio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Carlos Pereyra Mele

    Desde hace años se conoce el gigantesco presupuesto de Defensa Norteamericano (que representa el 50% del total de los presupuestos de defensa en el mundo), que es la herramienta de su política exterior desde Reagan hasta el presente, pero la financiación de las agencias de espías estadounidenses, que no son solo la CIA, sino muchos otros organismos los cuales sumarian alrededor de 16, tienen un lado oscuro, el de sus fuentes de financiación las cuales están mas allá de los controles de las (…)

  • ARGENTINA - Mártires cotidianos

    Daniel E. Benadava

    24 de julio de 2011, puesto en línea por Daniel E. Benadava

    A lo largo y ancho de la República Argentina transitan cotidianamente hombres y mujeres que por su color de piel y pobreza son discriminados por la sociedad, ninguneados por los grandes medios de comunicación y reprimidos o asesinados por miembros de las fuerzas de seguridad locales.
    En este sentido la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional afirma que, en los últimos quince años, el aparato represivo del Estado argentino acabó con la vida de 3.093 hombres y mujeres. Así (…)

  • Una problematización epistemológica en torno al discurso dominante sobre las redes sociales

    Nicolás Chadud

    24 de julio de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    “Según un informe reciente de Naciones Unidas, la fortuna de los 358 individuos más ricos del planeta es superior a las entradas anuales sumadas de 45% de los habitantes más pobres de la Tierra”.
    El presente escrito se propone discutir preliminarmente en torno a las redes sociales a propósito de las tesis neoconservadoras que las sitúan como promotoras, articuladoras o causas del cambio social.
    Las ciencias sociales si bien pueden ser cuestionadas en ocasiones por no entregar “datos (…)

  • El movimiento estudiantil

    CHILE - Una generación protagonista

    Iskra Pavez Soto

    21 de julio de 2011, puesto en línea por Iskra Pavez

    Desde hace más de dos meses que la creciente y sostenida participación de niñas, niños y jóvenes en el actual movimiento estudiantil en Chile refresca, sorprende y gusta a la propia sociedad que le vio nacer. Gracias a esto, se ha generado un debate público sobre la educación de las actuales y futuras generaciones como uno de los principales tema-país. Y es que la educación no solo es el capital humano –base de la riqueza y el desarrollo de un país en la actual sociedad del conocimiento–; (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 12 de noviembre – Brothers charged with South African rapper’s murder after extradition
  • 12 de noviembre – Russia’s AI robot falls seconds after being unveiled
  • 12 de noviembre – US House set for crunch vote on ending historic government shutdown
  • 12 de noviembre – El Gato con Jotas: “En el folclore siempre ha habido mucha fantasía”
  • 12 de noviembre – herria txiki

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0