• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Lettre du Pôle Amérique latine, n° 84 - mars 2011

    Rencontre des prêtres fidei donum d’Europe en Amérique latine

    Paul-André Arnaudon et Jacques Hahusseau

    31 mars 2011, mis en ligne par CEFAL

    L’intention
    Du 7 au 11 février 2011, 52 prêtres diocésains et 6 évêques fidei donum, incardinés en différents diocèses d’Italie, de France, d’Allemagne, de Belgique, de Pologne et d’Espagne, ont participé à la première « Rencontre des prêtres fidei donum d’Amérique latine », à Bogota en Colombie. L’invitation est venue du CELAM (Conseil épiscopal latino-américain), par l’intermédiaire de son Institut de formation : ITEPAL. C’est la première rencontre organisée pour les prêtres européens (…)

  • PERÚ - Desesperación y guerra sucia

    Javier Diez Canseco, La República

    28 de marzo de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    La República, 28 de Marzo de 2011 - La República - Desesperación y desconcierto. Impotencia, frustración, conciencia de fracaso. Estos sentimientos y una marcada irritación exudan los principales medios comprometidos en la prepotente y orquestada campaña dirigida a promover la candidatura de Kuczynski como el innovador, el “outsider” de 72 años que “sabe cómo” impulsar las transformaciones que el Perú necesita, aunque ya haya gobernado y sido ministro en cuatro ocasiones, con los resultados (…)

  • Huelga de trabajadores de Ekono

    CHILE - Malas prácticas laborales de Wal-Mart aterrizan en el país

    El Mostrador

    27 de marzo de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    El Mostrador - Sueldo mínimo, no pago de horas extras y el capeo de la hora de colación, son los principales alegatos de los trabajadores del Ekono, quienes cumplen hoy 15 días de huelga. Todos problemas laborales, que se han repetido en los distintos países donde Wal-Mart –que adquirió control de D&S en 2009-, la empresa de retail más grande del mundo, tiene sucursales.
    Desde que Wal-Mart adquirió en el 2009, el 74,6% de las acciones de D&S (Líder, Ekono y SuperBodega aCuenta), la (…)

  • 2011/04/06 - PARIS, France - Projection-débat avec la Bolivie en présence de Julia Ramos, ancienne ministre des terres d’Evo Morales

    26 mars 2011, mis en ligne par colaborador@s extern@s

    Soirée-rencontre avec la Bolivie en présence de Mme Julia Ramos, secrétaire nationale de la Confédération des femmes paysannes et indiennes de Bolivie et ancienne ministre des terres et du développement rural du gouvernement d’Evo Morales.
    20h30 - Projection du documentaire Campesinos, histoire d’une résistance de Sarah Pick et Fabien Lacoudre
    CAMPESINOS histoire(s) d’une résistance par campesinos7
    Le film nous emmène en Bolivie et nous montre les visages d’un mouvement, paysan et (…)

  • 2011/04/04 - BOBIGNY, France - Soirée rencontre avec la Bolivie en présence de Julia Ramos, ancienne ministre des terres d’Evo Morales

    26 mars 2011, mis en ligne par colaborador@s extern@s

    Soirée rencontre avec la Bolivie en présence de Mme Julia Ramos, secrétaire nationale de la Confédération des femmes paysannes et indiennes de Bolivie – Bartolina Sisa, et ancienne ministre des terres et du développement rural du gouvernement d’Evo Morales
    20h - Projection du documentaire Campesinos, histoire d’une résistance de Sarah Pick et Fabien Lacoudre
    CAMPESINOS histoire(s) d’une résistance par campesinos7
    Le film nous emmène en Bolivie et nous montre les visages d’un (…)

  • Ya no hay agua para todos

    Ollantay Itzamná

    25 de marzo de 2011, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Desde hace 19 años atrás la comunidad internacional, por decisión de la Asamblea General de la ONU, celebra cada 22 de marzo el día mundial del agua. Fecha que, no en pocas ocasiones, en varios países, pasa completamente silenciada por los acontecimientos coyunturales. Pero el agua, como derecho universal, hoy, se constituye en una cuestión de vida o muerte. Mañana será peor.
    Si bien el planeta Tierra es azul porque está compuesto de 71% de agua, sin embargo, sólo el 2.5% de esa agua es (…)

  • CHILE - Un deja vu permanente

    Andrés Bianque

    25 de marzo de 2011, puesto en línea por Andrés Bianque Squadracci

    Como para que entendamos a la raza humana, es el sol el que se esconde cada tarde, no nosotros. (Anorak Emutiaa)
    Sería grato una pandemia de Alalia, sobre un montón de personajes de izquierda. Sobretodo algunos viejos vinagres, malditos lastres que no paran un segundo de lamerse y relamerse los laureles autoimpuestos. Que son un retroceso para los procesos, que tienen a flor de labio leporino sus historias trucadas y tergiversadas. Hubiésemos sabido lo caro que nos iba a costar las (…)

  • ARGENTINA - Sistemáticas desapariciones

    Daniel E. Benadava

    25 de marzo de 2011, puesto en línea por Daniel E. Benadava

    En la aciaga madrugada del 24 de marzo de 1976 el pueblo argentino comenzó a transitar por una atroz dictadura que, durante más de siete años, provocó la desaparición de 30.000 hombres y mujeres que mayoritariamente eran militantes sociales. Lamentablemente hoy en día, según la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos de la República Argentina, la sociedad en su conjunto esta en peligro ya que el 95% de los responsables de esta verdadera masacre están en libertad.
    En este sentido a fines (…)

  • HONDURAS - Cuando el humanismo cristiano reprime, San Romero de Abya Ayala habla

    Ollantay Itzamná

    25 de marzo de 2011, puesto en línea por Jubenal Quispe

    A 20 meses del golpe de Estado en Honduras, la brutal represión siguió y sigue sin pausa y de prisa. Mientras los demócratas occidentales bombardean al pueblo de Muamar Gadafi (para apropiarse de sus reservas financieras internacionales y de los yacimientos petrolíferos), en nombre de la liberación del pueblo libio, en Honduras prohíjan un régimen de gobierno represor y asesino insaciable.
    Mientras el sistema neoliberal, por sus estrepitosos fracasos, fue frenado en varios países de la (…)

  • No les garantiza justicia y protección social: activista

    MÉXICO - Ley de migración deja en indefensión a centroamericanas

    Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias

    25 de marzo de 2011, puesto en línea por CIMAC

    22 de marzo de 2011, México, DF - Cimacnoticias - La Ley de Migración, que actualmente revisa la Cámara de Diputados, no responde a las necesidades de las mujeres centroamericanas que transitan por México rumbo a Estados Unidos, y tampoco a las de las migrantes que se quedan en el país, por lo que de aprobarse se mantendría la constante violación de sus Derechos Humanos (DH).
    Lo anterior lo informó a Cimacnoticias Melissa Vértiz Hernández, del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 13 de noviembre – ‘Balcones’
  • 13 de noviembre – De Moscú a La Habana: Las tensiones en Asia y el escándalo de la BBC y Trump
  • 13 de noviembre – Brazil is Breathing Life into Climate Commitments—Human Rights Lawyer
  • 13 de noviembre – Cómo sobrevivir a la lapidación pública y no perder la sonrisa en el intento
  • 13 de noviembre – New Data Exposes Countries Fueling Genocide in Gaza

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0