27 de octubre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La iniciativa enviada por el Ejecutivo para legislar sobre jurisdicción militar en México, no satisface en lo mínimo los estándares internacionales y recomendaciones hechas al Estado mexicano en la materia, advirtieron especialistas reunidos hoy en San Lázaro.
Durante el Foro: Jurisdicción Militar y Derechos Humanos en la Cámara de Diputados, legisladoras, legisladores y representantes Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), (…)
Los artículos más recientes
-
Deja libre a fuero militar para investigar violaciones a DH
MÉXICO - Incumple estándares internacionales, iniciativa de Calderón
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
1ro de noviembre de 2010, puesto en línea por CIMAC -
Se espera “reencaminar la penalización del aborto”
MÉXICO - Integra constitución poblana concepto de laicidad
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
1ro de noviembre de 2010, puesto en línea por CIMAC29 de octubre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - El Congreso de Puebla aprobó ayer la reforma al artículo 2 de la constitución local, que integra el concepto de laicidad, como una característica de la forma de gobierno en el estado. Con ello, se espera “reencaminar cuestiones como la penalización del aborto” en la entidad, señaló a Cimacnoticias Rocío García Olmedo, diputada priísta.
García Olmedo, principal impulsora de dicha reforma constitucional, informó que después de un año de (…) -
BRASIL - Al fin una mujer en la Presidencia
Mario Osava, IPS
1ro de noviembre de 2010, puesto en línea por Dial31 de octubre de 2010, Río de Janeiro - IPS - Ellas son la mayoría de la población y del electorado, superan a los hombres en escolaridad y en los cursos de doctorado y son casi la mitad de los empleados formales, pero siguen siendo una ínfima minoría en el poder político de Brasil y apenas ahora una mujer, Dilma Rousseff, logra ser elegida presidenta del país.
En América Latina es la sexta mujer en alcanzar el puesto máximo del Poder Ejecutivo, siguiendo los ejemplos más notorios y (…) -
PERÚ - Miles de indígenas bloquean ríos
Noticias Aliadas
1ro de noviembre de 2010, puesto en línea por Dial27 de octubre de 2010 - Noticias Aliadas - Protesta masiva en la Amazonia peruana contra petrolera por no haber reparado daños por derrame.
Más de 4,000 indígenas de la región amazónica nororiental del Perú bloquearon a fines de octubre la confluencia de los ríos Marañón y Tigre en protesta contra la empresa petrolera argentina Pluspetrol por no haber cumplido con reparar los daños producidos por el derrame de más de 300 barriles de petróleo en el río Marañón ocurrido en junio pasado.
La (…) -
BOLIVIA - Aprobada ley contra el racismo
Noticias Aliadas
1ro de noviembre de 2010, puesto en línea por Dial21 de octubre de 2010 - Noticias Aliadas - Norma busca evitar cualquier forma de discriminación pero medios de comunicación consideran que atenta contra libertad de expresión.
El presidente Evo Morales promulgó el 8 de octubre la Ley contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación que establece “mecanismos y procedimientos para la prevención y sanción de actos de racismo y toda forma de discriminación en el marco de la Constitución Política del Estado y Tratados Internacionales de (…) -
MÉXICO - Justicia para mujeres indígenas
Noticias Aliadas
1ro de noviembre de 2010, puesto en línea por Dial19 de octubre de 2010 - Noticias Aliadas - Tribunal regional encuentra responsable a Estado mexicano por no proteger a dos mujeres indígenas de ataque militar.
Ocho años después de que fueran brutalmente golpeadas y violadas por soldados cerca de sus localidades en el sureño estado de Guerrero, las indígenas tlapanecas Valentina Rosendo e Inés Fernández encontraron algo de consuelo en un reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que encontró culpable al (…) -
Dilma Rousseff seguirá la línea de Lula
BRASIL - Tiene a su primera mujer presidenta
El Mostrador
1ro de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal31 de Octubre de 2010 - El Mostrador - La economista Dilma Rousseff, de 62 años y miembro del Partido de los Trabajadores (PT), fue elegida este domingo la primera presidenta de Brasil al conseguir el 55,31% de los votos cuando se ha concluido el 92,06% del escrutinio, según datos del Tribunal Superior Electoral (TSE).
Rousseff le saca una ventaja de 10,6 puntos porcentuales a su rival, José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que matemáticamente no tiene como (…) -
Evade gobierno recomendaciones sobre violencia de género
MÉXICO - Aunque haya informes a la CEDAW, persiste feminicidio
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
1ro de noviembre de 2010, puesto en línea por CIMAC21 de octubre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - A pesar de que México presentó ante la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), los informes 7 y 8 sobre el estado que guardan los derechos de las mexicanas, “esto no significa que esos derechos estén respaldados, pues se ha hecho caso omiso de sus recomendaciones”, afirmó la investigadora Gloria Ramírez.
Al participar en una mesa redonda, realizada en el (…) -
Testimonio de una tragedia
Nuevamente los energizantes químicos conducen a la muerte
Sylvia Ubal
1ro de noviembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalHoy he recibido un correo que me llenó de tristeza, una joven quedó en estado parapléjico por la ingestión de RED BULL. Nosotros hace un tiempo atrás habíamos profundizado sobre los efectos nocivos de este “energizante” que fuera de ese efecto se transforma en un arma mortal para los desprevenidos clientes. Tal vez alguna de sus publicidades que muestran en la Televisión por cable un hombre con alas orinando a un pajarito, o un perro pequeño satisfaciendo a una perra grande con crías, (…)
-
BRASIL - Bombardeo mediático contribuyó a la segunda vuelta
Bruno Lima Rocha y Rafael Cavalcanti
1ro de noviembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima RochaPara quien no se acuerde, el primer turno de las elecciones presidenciales de 2006 fue monótono. No hubiera podido ser de otra manera, teníamos un candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) poco conocido, Geraldo Alckmin (vulgo “helado de Cayote”) disputando votos con Luiz Inácio Lula de Silva, líder del Partido de los Trabajadores (PT) desde hacía décadas y entonces presidente de la República. En la época, el principal hecho político que agitó los medios en beneficio de (…)
Últimos comentarios