Nous avions déjà demandé à Grégoire Souchay, étudiant en journalisme, de faire le point sur « onze ans de révolution » vénézuélienne à partir de son expérience dans la chaîne de télévision publique communautaire Vive Tv où il a travaillé pendant 4 mois, début 2010. Il s’est ensuite rendu en Bolivie d’où il vient de rentrer après avoir travaillé 4 mois au sein d’une association d’appui aux paysans et peuples indiens d’Amazonie bolivienne, produisant avec eux un programme de radio (…)
Los artículos más recientes
-
DIAL 3117
BOLIVIE - Une brève histoire d’Amazonie
Grégoire Souchay
2 septembre 2010, mis en ligne par Dial -
DIAL 3116
ÉTATS-UNIS - Arizona : à l’avant-garde mondiale de la xénophobie, première partie
José Luis Rocha
2 septembre 2010, mis en ligne par DialLe 23 avril, la gouverneure républicaine de l’État d’Arizona, Jan Brewer, promulguait la Loi SB 1070 – SB est une abréviation de « Senate Bill », la loi ayant été présentée par le Sénat. Cette loi, qui va bien au-delà des dispositions juridiques fédérales les plus strictes, prévoit toute une série de mesures répressives contre l’immigration clandestine et devait entrer en vigueur jeudi 29 juillet malgré les oppositions nombreuses de la part d’autres États ou même du gouvernement fédéral : (…)
-
DIAL - septembre 2010 - sommaire, informations & points de repère
2 septembre 2010, mis en ligne par DialSommaire : Points de repère DIAL 3116 - ÉTATS-UNIS - Arizona : à l’avant-garde mondiale de la xénophobie, première partie DIAL 3117 - BOLIVIE - Une brève histoire d’Amazonie DIAL 3118 - ARGENTINE - Entretien avec Alberto Sava, directeur du Front des artistes du Borda, deuxième partie DIAL 3119 - BRÉSIL - Entretien avec Pedro Casaldáliga, théologien de la libération : « On peut tout nous retirer, sauf la fidèle espérance » Envoi du courriel mensuel et changements d’adresse
Si vous changez (…) -
Pour un commerce juste
LIVRE-CD - La Route du café, des Yungas à la Bretagne, de Tugdual Ruellan et Bernard Bruel
2 septembre 2010, mis en ligne par colaborador@s extern@s– Éditions : Rives d’Arz (www.rivesdarz.fr) année : 2010 ISBN : 978-2-9536020-0-5 format : 24 cm x 16 cm (format italien) 100 pages, 19, 50 € langue : français et espagnol - l’ensemble du document a été traduit en espagnol afin d’assurer sa diffusion dans les coopératives d’Amérique latine.
Tugdual Ruellan, journaliste en Bretagne, et Bernard Bruel, enseignant à Rennes, font paraître le livre Pour un commerce juste : La Route du café, des Yungas à la Bretagne. Cet ouvrage fait suite à un (…) -
PERÚ - Elecciones y cambio
Javier Diez Canseco, La República
31 de agosto de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco30 de agosto de 2010 - La República - El imprevisto escenario electoral municipal en Lima pone en cuestión el destino del “bastión” fujimorista y pone sobre la mesa la necesidad de cambio. Aldo M maúlla de dolor. Se desesperan los plumíferos del fujimontecinismo corrupto y criminal. No es para menos: al desplome en las encuestas de Alex Kouri –refrescada la memoria de su vínculo con Montesinos y la corruptela del peaje– siguió la tacha a su candidatura, renunció Yvonne Frayssinet y les quedó (…)
-
Comunicado de Prensa
CHILE - Colegio de Periodistas condena silencio informativo en caso de huelga mapuche
27 de agosto de 2010, puesto en línea por Claudia CasalAmplia cobertura a huelguistas cubanos y al drama de los mineros no se compara con la escasa difusión de los 32 comuneros que están sin ingerir alimentos hace 40 días, asegura presidente de la orden.
Santiago, 24 de agosto de 2010.- El Colegio de Periodistas de Chile condenó esta mañana el silencio informativo que se ha visto en los medios de comunicación nacionales, en torno de la huelga de hambre que 32 presos de comunidades mapuche llevan a cabo desde hace más de un mes en diversas (…) -
Insisten en políticas públicas que reconozcan sus derechos
MÉXICO - Con colorida marcha, concluyen jóvenes Conferencia Mundial
Anayeli García, enviada, Cimacnoticias
27 de agosto de 2010, puesto en línea por CIMAC25 de agosto de 2010, León, Gto - Cimacnoticias - Luego de las múltiples manifestaciones dentro y fuera de la Conferencia Mundial de la Juventud 2010, integrantes de diversas organizaciones nacionales e internacionales realizaron una marcha en esta ciudad, para exigir a la sociedad y gobierno que planteen políticas públicas, que reconozcan sus libertades y derechos.
Aunque los asistentes vestían camisetas negras con la leyenda “No basta con decirlo: denuncia, exige, construye”, el (…) -
Objetivo del foro de mujeres en Guanajuato: UNIFEM
MÉXICO - Priorizar empoderamiento de las jóvenes en todas las esferas
Anayeli García Martínez, enviada, Cimacnoticias
27 de agosto de 2010, puesto en línea por CIMAC24 de agosto de 2010, León, Gto - Cimacnoticias - Mejorar la situación de millones de mujeres jóvenes y convertirlas en agentes activos y socias estratégicas para el desarrollo, implica que gobierno, sociedad y comunidad internacional, prioricen el empoderamiento de las jóvenes en todas las esferas. Así lo consideró Inés Alberdi, directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para las Mujeres (UNIFEM, por sus siglas en inglés), al inaugurar el Foro de Mujeres Jóvenes, una serie de (…)
-
PERÚ - Camisea: nulidad del DS 050-2005-EM
Javier Diez Canseco, La República
24 de agosto de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco23 de agosto de 2010 - La República - ¿Resuelve el DS 053-2010-EM las demandas –de La Convención, la macro-rregión sur y el país– sobre el Gas de Camisea? Aunque es formalmente un paso atrás de la intransigente defensa del proyecto exportador por su abogado Alan García, no parece resolverlo. Más bien, puede ser un engañamuchachos, como insinúan varios analistas, buscando desarticular la creciente conciencia y movilización nacional existente.
En primer lugar, la demanda nacional es que el (…) -
En plantón indefinido hasta que haya seguridad en su comunidad
MÉXICO - Mujeres triquis buscarán solidaridad de feministas en Zacatecas
Nadia Altamirano Díaz, corresponsal, Cimacnoticias
24 de agosto de 2010, puesto en línea por CIMAC23 de agosto de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Tras una nueva emboscada que el sábado pasado ocasionó la muerte de tres personas originarias de San Juan Copala, mujeres triquis suspendieron la caravana que saldría hoy a la ciudad de México.
Anunciaron que una comisión asistirá al Encuentro Nacional Feminista, a realizarse en la ciudad de Zacatecas la próxima semana, “para buscar la solidaridad de nuestras compañeras de todo el país y para denunciar la política de violencia que (…)


Últimos comentarios