À Caracas au cœur de la révolution bolivarienne, l’expérience des co-gouvernements apparaît comme un système unique ouvrant de nouveaux champs démocratiques.
Les Conseils communaux : la base du pouvoir populaire La structure des Conseils communaux a été créée avec la constitution de 1999 comme base de la « démocratie participative et protagonique ». Mais c’est à partir de 2006/2007 que l’élan est vraiment lancé pour atteindre cette année le chiffre officiel de 34 000 conseils communaux (…)
Los artículos más recientes
-
VENEZUELA - Co-Gouverner : inventer le pouvoir populaire
Pierre-Charles Marais
29 avril 2010, mis en ligne par colaborador@s extern@s -
Cofinanciado por el Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) de la PCM
PERÚ - Cultivan algas pardas como insumo de aglutinante orgánico en la elaboración de alimentos balanceados para acuicultura
Efrén César Vidal
28 de abril de 2010, puesto en línea por colaborador@s extern@sA corto plazo, las industrias de elaboración de alimentos balanceados de Centroamérica y Sudamérica, especialmente Ecuador y Colombia, podrán importar aglutinante orgánico de algas pardas (Macrocystis spp.) procedente del Perú, en base a la innovación en el proceso que está desarrollando la empresa Peruvian Seaweeds (PSW), con la colaboración de la Universidad Nacional Agraria y el cofinanciamiento del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT).
‘Maricultura Algal: Desarrollo del Cultivo (…) -
Sólo “simulación” y “trampa”, la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, dice
MÉXICO - Nula intención de reformar el fuero militar: General Gallardo
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
28 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC26 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La reforma a la Ley de Seguridad Nacional que aprobaron las Comisiones unidas de Seguridad Pública, Gobernación y Estudios Legislativos segunda de la Cámara de Senadores, es una “simulación” porque mantiene intacto el fuero militar, afirma el general José Francisco Gallardo.
Las violaciones a los Derechos Humanos (DH) de los civiles, seguirán en la impunidad debido a que la reforma a la Ley de Seguridad Nacional -planteada por Felipe (…) -
19 de Abril de 1810
VENEZUELA - El día precursor
Freddy J. Melo
28 de abril de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Freddy J. MeloLa oportunidad de conmemorar el ciclo Bicentenario de nuestra Independencia en una elipse que une las gloriosas fechas del 19 de abril de 1810 y el 5 de julio de 1811, viene de perlas para aclarar las confusiones –a veces disparates afianzados por la ligereza mediática– que por décadas han padecido sectores de nuestra población.
Todos sabemos cuán necesaria es la conciencia histórica para la conformación del espíritu nacional, necesidad que, por obvias razones, deviene vital en un (…) -
CHILE - Ese pueblo al que decimos amar, representar, dirigir o acompañar
Fesal Chain
28 de abril de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaHe escrito bastante sobre la izquierda chilena, aunque dudo que no lo siga haciendo. A veces puede parecer una obsesión, a veces un majadería, especialmente cuando me centro en ella para desde ahí desarrollar mis críticas al sistema en su conjunto. A más de alguien le ha parecido que equivoco el objeto de partida y de llegada, que puedo llegar a ser un francotirador confundido con un rifle de palo. Sin embargo, insisto en que es demasiado simple y facilista analizar y criticar a la derecha (…)
-
Incumple Ley sentencia de CoIDH sobre reforma a CJM
MÉXICO - Aprueba senado ley de seguridad nacional y no toca fuero militar
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
28 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC27 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La Cámara de Senadores aprobó con 105 votos a favor, uno en contra y una abstención las reformas a la Ley de Seguridad Nacional que establece las reglas con las que los elementos del Ejército, la Armada y la Fuerza Área pueden participar en auxilio de las autoridades civiles, pero no toca el fuero militar.
En entrevista con Cimacnoticias, Alfonso García Castilla, coordinador jurídico del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de (…) -
PERÚ - El dueño del circo
Javier Diez Canseco, La República
27 de abril de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco26 de abril de 2010 - La República - Jorge del Castillo y Omar Quezada, secretarios generales del APRA gracias a la alianza que se impuso en el violento y tumultuoso Congreso del partido de la estrella, están en el ojo de la tormenta política por evidencias de corrupción. Uno ¿era? obvio candidato aprista a la Presidencia de la República el 2011, y el otro, probable candidato a Presidente Regional de Ayacucho.
Hoy, el primero se defiende como gato panza arriba de las imputaciones en los (…) -
Listo proyecto de propuesta de las mujeres para revisión del Estatuto de Roma
MÉXICO - Concluye diálogo internacional sobre justicia para las mujeres
Heysel Escamilla Alcántara, Cimacnoticias
27 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC22 de abril de 2010, Puerto Vallarta - Cimacnoticias - Con la firme intención de lograr que la Corte Penal Internacional (CPI) adopte la agresión en el mundo como un crimen, - lo cual abre la puerta a la violencia de género como crimen contra la humanidad,- las 50 expertas en cuestiones de género concluyeron aquí los trabajos del “Diálogo Internacional sobre Justicia para las Mujeres”.
Al cierre de los trabajos dieron a conocer el proyecto de propuesta que expondrán en la próxima (…) -
Hacia una espiritualidad de la tierra
Jubenal Quispe
27 de abril de 2010, puesto en línea por Jubenal QuispeA desafíos estructurales se requieren respuestas trascendentales que reconfiguren y sostengan al espíritu humano en su audaz cometido. Nos guste o no, las civilizaciones, con sus sistemas y paradigmas, nacieron y se desarrollaron fundados en una mística que mantuvo perseverantes a las y los promotores/actores de dichas civilizaciones. El sistema-mundo-capitalista liberal estuvo y está aún fundado en una interpretación de la mística cristiana, especialmente en su versión protestante.
No es (…) -
El dilema de la papa
CHILE - El colapso de Rapa Nui II
Ariel Zúñiga
27 de abril de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaEscribí el texto “El Colapso de Rapa Nui” como reacción ante la lectura de “Armas, gérmenes y acero”, y “Colapso”, ambos de Jared Diamond. Llegué a tales textos debido a una entrevista a un reputado ecologista,Juan Pablo Orrego, opositor al proyecto hidroaysen, concedida a Cristián Warnken en “Una belleza Nueva”.
Me costó mucho poder acceder a esa información, no disponía del dinero (superior al ingreso mínimo medio latinoamericano) para comprar el libro. Sólo pude leerlo con detención (…)
Últimos comentarios