He escrito bastante sobre la izquierda chilena, aunque dudo que no lo siga haciendo. A veces puede parecer una obsesión, a veces un majadería, especialmente cuando me centro en ella para desde ahí desarrollar mis críticas al sistema en su conjunto. A más de alguien le ha parecido que equivoco el objeto de partida y de llegada, que puedo llegar a ser un francotirador confundido con un rifle de palo. Sin embargo, insisto en que es demasiado simple y facilista analizar y criticar a la derecha (…)
Los artículos más recientes
-
CHILE - Ese pueblo al que decimos amar, representar, dirigir o acompañar
Fesal Chain
28 de abril de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga -
Incumple Ley sentencia de CoIDH sobre reforma a CJM
MÉXICO - Aprueba senado ley de seguridad nacional y no toca fuero militar
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
28 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC27 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La Cámara de Senadores aprobó con 105 votos a favor, uno en contra y una abstención las reformas a la Ley de Seguridad Nacional que establece las reglas con las que los elementos del Ejército, la Armada y la Fuerza Área pueden participar en auxilio de las autoridades civiles, pero no toca el fuero militar.
En entrevista con Cimacnoticias, Alfonso García Castilla, coordinador jurídico del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de (…) -
PERÚ - El dueño del circo
Javier Diez Canseco, La República
27 de abril de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco26 de abril de 2010 - La República - Jorge del Castillo y Omar Quezada, secretarios generales del APRA gracias a la alianza que se impuso en el violento y tumultuoso Congreso del partido de la estrella, están en el ojo de la tormenta política por evidencias de corrupción. Uno ¿era? obvio candidato aprista a la Presidencia de la República el 2011, y el otro, probable candidato a Presidente Regional de Ayacucho.
Hoy, el primero se defiende como gato panza arriba de las imputaciones en los (…) -
Listo proyecto de propuesta de las mujeres para revisión del Estatuto de Roma
MÉXICO - Concluye diálogo internacional sobre justicia para las mujeres
Heysel Escamilla Alcántara, Cimacnoticias
27 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC22 de abril de 2010, Puerto Vallarta - Cimacnoticias - Con la firme intención de lograr que la Corte Penal Internacional (CPI) adopte la agresión en el mundo como un crimen, - lo cual abre la puerta a la violencia de género como crimen contra la humanidad,- las 50 expertas en cuestiones de género concluyeron aquí los trabajos del “Diálogo Internacional sobre Justicia para las Mujeres”.
Al cierre de los trabajos dieron a conocer el proyecto de propuesta que expondrán en la próxima (…) -
Hacia una espiritualidad de la tierra
Jubenal Quispe
27 de abril de 2010, puesto en línea por Jubenal QuispeA desafíos estructurales se requieren respuestas trascendentales que reconfiguren y sostengan al espíritu humano en su audaz cometido. Nos guste o no, las civilizaciones, con sus sistemas y paradigmas, nacieron y se desarrollaron fundados en una mística que mantuvo perseverantes a las y los promotores/actores de dichas civilizaciones. El sistema-mundo-capitalista liberal estuvo y está aún fundado en una interpretación de la mística cristiana, especialmente en su versión protestante.
No es (…) -
El dilema de la papa
CHILE - El colapso de Rapa Nui II
Ariel Zúñiga
27 de abril de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaEscribí el texto “El Colapso de Rapa Nui” como reacción ante la lectura de “Armas, gérmenes y acero”, y “Colapso”, ambos de Jared Diamond. Llegué a tales textos debido a una entrevista a un reputado ecologista,Juan Pablo Orrego, opositor al proyecto hidroaysen, concedida a Cristián Warnken en “Una belleza Nueva”.
Me costó mucho poder acceder a esa información, no disponía del dinero (superior al ingreso mínimo medio latinoamericano) para comprar el libro. Sólo pude leerlo con detención (…) -
Refrendan feministas compromiso a tres años de despenalizado el aborto en DF
MÉXICO - Aún persisten desafíos para que mujeres ejerzan su derecho a la ILE
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
27 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC23 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - A tres años de que se aprobó la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en el Distrito Federal, los desafíos que persisten para que las capitalinas ejerzan este derecho son, la garantía de una atención médica de calidad, la falta de información para tener acceso al servicio, y también para prevenir embarazos no deseados.
De acuerdo con Axela Romero, integrante de la organización civil Salud Integral para la Mujer (Sipam), en el ámbito (…) -
Pediran explicaciones y proponen retener la firma multipartes de los acuerdos U.E-Colombia!
EUROPA - En plenaria eurodiputados se pronuncian contra gobierno colombiano
Eliecer Jimenez Julio, Estrasburgo-Francia
26 de abril de 2010, puesto en línea por colaborador@s extern@sOperación “Europa” del DAS busca desprestigiar a las autoridades de DD.HH. europeas” En Plenaria Eurodiputados se pronuncian contra gobierno Colombiano:
¡Pedirán explicaciones y proponen retener la firma multipartes de los acuerdos U.E-Colombia!
El Parlamento Europeo se ocupó esta semana del tema del escándalo del servicio secreto del gobierno colombiano (DAS) por espionaje y persecución contra dirigentes y políticos de oposición de este país y de la cual según lo denunció el propio (…) -
El 22 de abril Día Mundial de la Tierra
O desaparece el capitalismo o muere la Madre Tierra
Sylvia Ubal
26 de abril de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal“Los derechos humanos y los derechos de la naturaleza son dos nombres de la misma dignidad” Eduardo Galeano
El 22 de abril, se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Tierra, la fecha tiene una característica muy especial, porque no fue establecida por la Organización de Naciones Unidas. Fue promovida por un movimiento de ciudadanos, que decidió organizarse para resguardar el planeta.
El senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson había convocado a la celebración (…) -
Análisis elecciones
BRASIL - Balance del «Lulismo» ante las presidenciales de 2010
Luismi Uharte
26 de abril de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalLos resultados de las próximas elecciones presidenciales de octubre de 2010 en Brasil, van a tener una importancia trascendental en el proceso de reconfiguración del nuevo orden mundial por la creciente centralidad que está asumiendo el gigante sudamericano. Su condición de «país-continente», con una extensión superior a los 8 millones y medio de kilómetros cuadrados -el doble que el conjunto de la Unión Europea-, su peso demográfico -casi 200 millones- además de su poder económico -8ª (…)
Últimos comentarios