6 de abril de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Defensoras y defensores de derechos humanos exigieron hoy al Estado mexicano que cesen las agresiones y amenazas contra Inés Fernández Ortega, indígena tlapaneca violada sexualmente por militares en 2002, y quien ante la falta de justicia, se presentará en una audiencia pública en la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en Lima, Perú, el próximo 15 de abril.
En conferencia de prensa Amnistía Internacional México y el (…)
Los artículos más recientes
-
Lanzan activistas campaña contra la impunidad militar
MÉXICO - Exigen cese de agresiones contra indígena tlapaneca violada por militares
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
7 de abril de 2010, puesto en línea por CIMAC -
PERÚ - ¿Amazonía?
Javier Diez Canseco, La República
7 de abril de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco05 de abril de 2010 - La República - Dos alzamientos de los pueblos y comunidades nativas, el 2008 y el 2009, pusieron en la agenda política y, sobre todo, en el imaginario de la mayoría de peruanos el tema de la Amazonía.
El presidente García los llamó peruanos de segunda. Les imputó personificar el atraso y frenar la modernidad, representada por las transnacionales extractivistas y los agronegocios. Ser incapaces de “poner en valor” sus tierras por la falta de capitales y tecnología para (…) -
MÉXICO - Ciudad Juárez, viaje al fin del neoliberalismo
Gennaro Carotenuto y Chiara Calzolaio
7 de abril de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl sueño de la industrialización neoliberal se transformó en pesadilla. Ciudad Juárez, la de las maquiladoras y los feminicidios, frontera entre el norte y el sur del mundo, es hoy la ciudad más violenta del planeta. En los últimos dos años la guerra entre narcos, en la que está involucrado el ejército, ya causó 4.600 muertos y 100 mil refugiados.
Llegando a Ciudad Juárez
Desde el sur, la última hora de avión muestra con creciente angustia uno de los desiertos más áridos del mundo. No (…) -
ESTADOS UNIDOS - Presiona al mundo con una nueva crisis mundial capitalista
Ernesto Wong Maestre
7 de abril de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong MaestreA propósito del anuncio hecho por Estados Unidos y cuatro de sus aliados, todos en proceso de recomposición y reacomodo de las fuerzas políticas internas, con tendencias hacia la bipolarización, es conveniente reflexionar y colocar sobre el escenario del análisis internacional breves ideas partiendo de algunas posiciones expresadas en la carta anunciante, difundida desde la capital parisina.
En la misiva se reconoce públicamente que sin una acción coordinada para hacer “los ajustes (…) -
AMÉRICA LATINA - Burocracia impositiva
Bruno Perón
6 de abril de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron LoureiroUn estudio reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica que “sistemas tributarios complejos” y “alta evasión fiscal” perjudican el crecimiento económico en América Latina y el caribe.
Aunque el objetivo no sea, como se ha vuelto moda en los análisis económicos, enfocarse en el crecimiento económico, vale el reconocer la necesidad de una reforma tributaria que atienda el desarrollo de cada uno de los países latinoamericanos en sus particularidades.
América Latina (…) -
El tesoro azul
Carlos Pereyra Mele
6 de abril de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Carlos Pereyra MeleLas guerras del siglo que viene serán por el Agua, Ismael Sarageldin, Vicepresidente del Banco Mundial año 2000.
Coincidimos con la hipótesis de Alain Touraine, en su reciente libro sobre como analizar los nuevos paradigmas del mundo después del 11 de septiembre y que básicamente es lo siguiente: “Estaríamos asistiendo al paso de la lógica de la sociedad a la lógica de la guerra. La potencia hegemónica, Estados Unidos, ha decidido no resolver más los problemas por (…) -
CHILE - Luis Mesina, dirigente de los trabajadores de la banca
Andrés Figueroa Cornejo, Permanent Revolution
6 de abril de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñigamarzo de 2010 - Permanent revolution - “La unidad nacional de Piñera es el acuerdo de los sectores dominantes de imponer el capital sobre el trabajo”. El Secretario General de la Confederación de Trabajadores Bancarios, Luis Mesina, es uno de los líderes sindicales más reconocidos del país. En esta entrevista se refiere los efectos del terremoto y al arribo de Piñera a La Moneda. ¿Cómo actuará el sistema financiero ante la catástrofe que azota a tantos chilenos en la actualidad? “Las (…)
-
BOLIVIA - MAS triunfó en 6 de 9 gobernaciones
TeleSur
5 de abril de 2010, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - Proyecciones a boca de urna divulgados por varios medios de comunicación locales dan el triunfo al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), del presidente, Evo Morales, en seis de las nueve gobernaciones departamentales de Bolivia, y en siete de las 10 alcaldías principales de ese país andino, en las elecciones regionales realizadas el pasado domingo.
Según los datos de conteo rápido difundidos por los medios privados de ese país, el triunfo del partido que apoya al (…) -
PERÚ - Entre el petróleo e indígenas en aislamiento
Milagros Salazar, IPS
5 de abril de 2010, puesto en línea por Claudia CasalIPS - LIMA, Un oleoducto de más de 200 kilómetros de longitud que la empresa anglo-francesa Perenco pretende construir en la Amazonía peruana está en el centro de la polémica por la supuesta existencia en el área de comunidades en aislamiento, según organizaciones indígenas.
A comienzos de 2008, la empresa Perenco adquirió los derechos de exploración y desarrollo petrolero del Lote 67, el cual incluye los yacimientos de Paiche, Dorado y Piraña, que en conjunto suman más de 300 millones de (…) -
Asesinaron a otro miembro del MUCA
HONDURAS - Conflicto agrario en el Bajo Aguán cobra nuevas vícitimas
Giorgio Trucchi, ALAI
5 de abril de 2010, puesto en línea por Claudia CasalALAI - En la mañana del 1 de Abril, el joven Miguel Alonso Oliva, de 22 años, miembro del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), fue asesinado de varios disparos de fusil R15 en la espalda, por guardias de seguridad del terrateniente de nacionalidad nicaragüense, René Morales, durante el intento de recuperar la tierra de la ex cooperativa 25 de abril en el sector de la margen izquierda del Río Aguán, en el sector de Aguamaría, en el departamento norteño del Atlántico hondureño. (…)
Últimos comentarios