• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • COLOMBIA - En la grilla de partida

    Amylkar D. Acosta M

    27 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Hablando de los resultados arrojados en la justa electoral del pasado domingo 14 podemos decir que unas son de cal y otras son de arena. Un hecho positivo a resaltar la mayor participación ciudadana, habida cuenta de la reducción de la inveterada abstención electoral, al bajar esta del 60% en las elecciones legislativas de 2006 al 56%. En efecto, en 2006 salieron a votar 10.4 millones de electores, esta vez ejercieron su derecho al voto 13.1 millones, 2.700.000 votos más (¡!), haciendo la (…)

  • ARGENTINA - 34 años de desapariciones humanas e ideológicas

    Daniel E. Benadava

    27 de marzo de 2010, puesto en línea por Daniel E. Benadava

    El pasado 24 de marzo se cumplieron 34 años del momento en el que las Fuerzas Armadas Argentinas derrocaron al gobierno democrático de su país e instauraron un régimen de terror que culminó con la desaparición de 30.000 personas que luchaban para que una patria Justa, Libre y Soberana fuera posible.
    Actualmente muchos analistas políticos sostienen que quienes manejan los destinos de la Argentina se conducen diariamente de una forma tan ostentosa que hacen desvanecer las ideologías que (…)

  • ESTADOS UNIDOS - Obama promulgará ley de reforma sanitaria

    TeleSur

    23 de marzo de 2010, puesto en línea por Claudia Casal

    23 de marzo de 2010 - TeleSur - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgará este martes la ley de reforma sanitaria, aprobada con voto de procedimiento la noche del domingo, con 224 sufragios a favor frente a 206 en contra, en la Cámara de Representantes.
    Para la Casa Blanca la aprobación de la ley fue un triunfo ganado a mucho pulso tras los grandes obstáculos presentados en el Congreso de su país por parte de los legisladores republicanos.
    Se considera que este es el (…)

  • PERÚ - Crousillat y el estado capturado

    Javier Diez Canseco, La República

    23 de marzo de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    22 de marzo de 2010 - La República - El último escándalo, que opaca al faenón de los petroaudios, es el del indulto “humanitario” y “desindulto” a José Enrique Crousillat. Al ex mandamás de América TV, testa de Televisa y asiduo cobrador en la sala del piso de Montesinos y Fujimori en el SIN, costó traerlo de Argentina. Extraditado, pese al apoyo político de Palito Ortega y el desgano del Estado, fue juzgado y condenado. Pasó su “prisión” en una lujosa clínica –con gimnasio, TV, Internet (…)

  • Alertan ONG de amenazas por su labor de traductora del me´phaa

    MÉXICO - Llamado urgente de protección para Andrea Eugenio Manuel

    Anayeli García Martínez, Cimacnoticias

    23 de marzo de 2010, puesto en línea por CIMAC

    22 de marzo de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Ante el persistente acoso y constantes ataques contra integrantes de la Organización del Pueblo Indígena Me´phaa (OPIM) y del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan -que ahora se han extendido a Andrea Eugenio Manuel, hermana Obtilia Eugenio Manuel- ambas organizaciones hicieron un llamado urgente para que se proteja la vida de estas defensoras de derechos humanos.
    En un comunicado de prensa, el Centro de Derechos Humanos (…)

  • Terremoto

    CHILE - Entre el dolor y la ira

    Tito Tricot

    22 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional

    De pronto, sin aviso alguno, rugió la tierra con tal furia que huyeron despavoridos los pocos ángeles azules que aún merodeaban la noche en busca de algún amor incauto. Y se nos cayó el cielo a pedazos en una lluvia interminable de polvo, vidrio y abisal oscuridad. Entonces nos golpeó sin misericordia la Inconmensurable fragilidad de la vida y se nos alborotó la garganta de atávico espanto. Nadie puede describir con precisión aquellos momentos interminables cuando el tiempo se detuvo en (…)

  • Ante obstáculos casi infranqueables

    COLOMBIA - Juan Manuel Santos pretende llegar a la presidencia

    Ernesto Wong Maestre

    22 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong Maestre

    Diversos obstáculos para llegar a ser Presidente de Colombia serían muy difícil de vencer por Juan Manuel Santos si éste no realiza de inmediato, como candidato presidencial, una autocrítica convincente ante la ciudadanía acerca de cinco actuaciones que lo comprometen con una imagen que no es aceptada por la mayoría de la población, ni por la propia clase dominante, referida a lo que debe ser un presidente de una república.
    En el caso de Santos, éste tiene una imagen que está precisamente (…)

  • Letanías habituales

    Bruno Peron Loureiro

    22 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    Estas últimas semanas trajeron hechos ebrios y nefastos para la consolidación del deseo –todavía de pocos- de una fraternidad desinteresada, responsable y universal. No fue necesario sintonizar el televisor en los programas que exhiben violencia barata en Brasil.
    Desde el punto de vista de un camino humanitario rumbo a una nueva escala evolutiva, los desastres naturales y los desmanes del hombre corroboran la tesis de que la naturaleza no soportará por mucho tiempo. El simple ejercicio de (…)

  • URUGUAY - El conflicto en de materia derechos humanos en el gobierno de la izquierda

    Bruno Lima Rocha

    22 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha

    En este artículo abordamos la política contradictoria del Frente Amplio en el ejercicio del gobierno uruguayo frente a los derechos humanos. En la primera parte, hacemos el elogio a la punición de Bordaberry, Goyo Alvarez y otros criminales. En la segunda parte, realizo la crítica en cuanto a la conducta en el plebiscito por el referéndum revocatorio de la Ley de Caducidad y a la promoción de los oficiales comandantes de los asesinatos del Hospital Filtro en agosto de 1994. El dictador (…)

  • El terremoto y las políticas de infancia del nuevo gobierno

    CHILE - No sólo de frazadas viven las niñas y los niños

    Iskra Pavez

    22 de marzo de 2010, puesto en línea por Iskra Pavez

    Actualmente en los medios de comunicación y en las redes sociales se ha hecho famoso un niño llamado Víctor Díaz, apodado El Zafrada porque ante la pregunta del periodista del diario “La Tercera” sobre qué necesita su familia después del terremoto, responde con la feliz frase “nos faltan zafradas”. Durante la entrevista que lo hizo famoso, este niño reflexiona respecto a las devastadoras consecuencias del terremoto y el maremoto en el sur de Chile, pero también nos cuenta detalles de su vida (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 3 de julio – Corpos apáticos: o que está acontecendo com a nossa geração?
  • 3 de julio – Projeto transforma sons da biodiversidade brasileira em músicas para estimular conservação ambiental
  • 3 de julio – Prêmio Baobá: cozinhas solidárias de terreiros do Rio de Janeiro recebem homenagem inédita no Brasil
  • 3 de julio – Réquiem y exaltación: la voz de las luchas por venir
  • 3 de julio – Lula visita presidente do Paraguai e Cristina Kirchner na Argentina; Milei fica isolado em cúpula marcada por tensão

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0