• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Represalia a los productos de los EE.UU. y subvención brasileña al gran capital

    BRASIL - Dos pesos diferentes

    Bruno Lima Rocha

    19 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha

    Aquellos que acompañan mis artículos saben cuan crítico soy del gobierno de Luiz Ignácio Lula da Silva. El presidente y ex-sindicalista que afirmó nunca haber sido de izquierda. A la vez entiendo que cabe a un analista reconocer los hechos contundentes y al menos debe apuntar aquello que considera correcto. Así lo hice cuando el Brasil recibió al presidente hondureño depuesto en la embajada en Tegucigalpa y repito el gesto en ese momento, cuando el Estado brasileño trilla el multilateralismo (…)

  • Carta al almirante Edmundo González

    CHILE - El criminal “error” de la Armada

    Tito Tricot

    19 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional

    A veces faltan palabras para llorar o lágrimas para hablar. Es como si la garganta se escarchara de espanto y el alma crepitara de fuegos antiguos, pero de a poco, por entre las fisuras del corazón, asoma la palabra precisa para gritar el dolor y la rabia ante una tragedia que pudo haberse evitado. Por ello escribo desde la profunda ira que provoca la muerte de centenares de inocentes, porque tú almirante, con toda tu tecnología, con toda tu Armada, con toda tu oceánica arrogancia, fuiste (…)

  • Vientos de cambios siguen soplando

    AMÉRICA LATINA - Pese a los esfuerzos denodados de EEUU la región sigue impulsando la unidad

    Rodrigo González

    19 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Rodrigo González

    El siglo XXI ha sido el testigo de una nueva etapa en el continente latinoamericano, luego de siglos de dominación, de la frustración de una independencia impedida por la hegemonía de los imperios y de una burguesía oligárquica, que dividió los proyectos de unidad, que apoyó la separación de la Gran Colombia, la destrucción del federalismo en el Río de la Plata, el aniquilamiento del Paraguay y Bolivia. Para luego en el Siglo XX aplicar las doctrinas de Seguridad Nacional, para crear décadas (…)

  • Una nueva campaña electoral, elección de diputados a la Asamblea Nacional

    VENEZUELA - Un nuevo desafío para el proceso bolivariano

    Diego Olivera

    18 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    Nuevamente los venezolanos tienen en sus manos el futuro del Proceso Socialista Bolivariano, en la próxima elección de diputados a la Asamblea Nacional (AN). Calificamos estos comicios como decisivos en la continuidad de este modelo de cambio, porque la decisiones políticas mas importantes están en la AN, desde la aprobación de leyes, la elección de generales y ascensos en las Fuerzas Armadas Venezolanas, la designación de magistrados, la inhabilitación de ministros, hasta el (…)

  • COLOMBIA - Elecciones, democracia y dictadura

    Darío Botero Pérez

    18 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Darío Botero Pérez

    Bajo las reglas de la “democracia representativa” –propia de la deficiente “república liberal” clásica, y totalmente degenerada en las “republicas neoliberales” actuales-, la alternancia en el poder se considera una medida saludable para impedir que se constituya una dictadura monopartidista o, peor, individualista. Según Simón Bolívar, en su Discurso de Angostura: “La continuación de la autoridad en un mismo individuo frecuentemente ha sido el término de los Gobiernos Democráticos”. Es (…)

  • ESPAÑA - ¿Hacia dónde va la xenofobia?

    Jubenal Quispe

    18 de marzo de 2010, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Según el último informe titulado “Evolución del Racismo y la Xenofobia en España, 2009” del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), adscrito a la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, 3 de cada 4 españoles encuestados piden leyes más drásticas contra la inmigración. La muestra fue de 3000 encuestados.
    Si para el año 2000, el 36% de españoles y españolas pedía el endurecimiento de las leyes inmigratorias, para el 2004, este porcentaje subió a 56%. Pero ahora, (…)

  • AMÉRICA LATINA - La Cumbre de la Riviera Maya: trascendencia y futuro

    Sergio Rodriguez Gelfenstein

    18 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein

    Introducción
    Siempre que se realiza un evento internacional de importantes dimensiones se suele afirmar que el mismo ha tenido un carácter histórico. Tan manida ha resultado la frase que casi se ha transformado en un cliché que se le endosa a cualquier actividad de la política sin mediar un estudio pormenorizado de antecedentes, conclusiones y resoluciones que pudieran marcar de manera efectiva un cambio real para que dicho acontecimiento, tenga de hecho una dimensión especial que lo (…)

  • BRASIL - El MST hará campaña contra Serra

    Ricardo Daher

    18 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ricardo Daher

    El líder del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierras (MST) João Pedro Stédile adelantó que su organización se mantendrá independiente de los partidos políticos, no recomendará votar por ningún candidato, pero harán campaña contra el candidato derechista, José Serra. Stédile sostuvo que una victoria de Serra sería “la vuelta al neoliberalismo clásico” y seriviría para “fortalecer el proyecto de los norteamericanos” en la región.
    El líder del MST dijo que las organizaciones en cada (…)

  • COLOMBIA - Continúa la espera de resultados electorales

    TeleSur

    17 de marzo de 2010, puesto en línea por Claudia Casal

    17 de marzo de 2010 - TeleSur - Bajo una serie de denuncias como la compra de votos, consumo de licor durante la jornada electoral por parte del registrador Carlos Ariel Sánchez y la demora en la entrega de resultados de los comicios, los colombianos podrían esperar hasta dos días para conocer el total de escrutinios de las elecciones parlamentarias celebradas el pasado domingo, informó la Procuraduría General.
    La lentitud del organismo electoral por divulgar la totalidad de los resultados (…)

  • BRASIL - El engranaje putrefacto

    Bruno Peron Loureiro

    17 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    Todavía tengo mis dudas sobre como Brasil, que tiene mucha gente que no sirve, podrá ir hacia delante. Con cada depósito de esperanza, surgen nuevas dudas de desgracia. El país está tomado por aprovechadores, corruptos, asesinos y ladrones, desde el origen de los movimientos populares hasta las cúpulas de toma de decisiones.
    Los grandes debates políticos se concentran en el impasse entre el Estado y el Mercado, aunque primero deberían identificar donde está el “bien” y donde está el “mal”. (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 18 de noviembre – Organizaciones acuerdan constituir la “Plataforma de Lucha contra el TLC con Israel”
  • 18 de noviembre – Argentina negocia su subordinación con Estados Unidos
  • 18 de noviembre – Amazon launches robotaxi service in San Francisco in challenge to Google’s Waymo
  • 18 de noviembre – Why Climate Finance Is Vital for the Implementation of NDCs in Africa
  • 18 de noviembre – ‘Out of touch’ hereditary peers criticised for voting against workers’ rights

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0