España sigue en recesión y con índices de desocupación cercanos al 20 por ciento, y en estas últimas semanas ha tenido que enfrentar un verdadero bombardeo especulativo, donde la única salida que la Unión Europea le ofrece es aumentar la edad de jubilación, elevar el número de años de trabajo para estimar el monto de las pensiones, y reducir los gastos del Estado.
Sin independencia monetaria tras adoptar el euro como moneda, España no puede devaluar para mejorar su competitividad, ni (…)
Los artículos más recientes
-
España decide aumentar la edad de jubilación y recortar gastos
EUROPA - Prisioneros del euro
Ernesto Tamara
7 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Tamara -
Sapiens vir dominabitur astris
La humanidad en el laberinto
Ariel Zúñiga
7 de marzo de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaCada uno de nosotros, y al mismo tiempo todos a la vez, yacemos en los confines de un laberinto. La limitada percepción de la mayoría los hace comprender este asunto como exclusivamente propio, se trataría de un defecto, de una limitación a superar o de la cual resignarse. La fe en insondables estepas ultraterrenales los haría olvidar la claustrofóbica realidad intralaberíntica pero a lo más consiguen ser esquilmados, al tiempo que arreados al precipicio, o constituir una mutual, una (…)
-
PERÚ - El nefasto destino del país adormecido
Jubenal Quispe
7 de marzo de 2010, puesto en línea por Jubenal QuispeEmbriagado por el espejismo de la prosperidad económica, el Perú se acelera hacia su nefasto destino. Es como una lancha que naufraga con los motores averiados y va hacia las cataratas del Niágara. Sus ocupantes dormitan, sedados por sus comandantes, quienes sin desparpajo se reparten todo lo que queda en la nave, listos para saltar con el botín.
Con el estridente argumento de modernizar y sacar del empobrecimiento al país, los tres jinetes del apocalipsis peruano (Fujimori-Toledo-García) (…) -
El cambio climático endurece una migración forzada
Jubenal Quispe
7 de marzo de 2010, puesto en línea por Jubenal QuispeMientras los países de la Unión Europea (UE), sacudidos por la crisis financiera mundial y sus secuelas en el mercado laboral, ajustan presurosos sus respectivas políticas inmigratorias a las disposiciones vinculantes de la Directiva del Retorno de la UE (Directiva que entra en vigencia total en julio del 2010), en los países del Sur empobrecido, los ejércitos de potenciales migrantes se ensanchan incontenibles.
Familias enteras, sobrevivientes a las devastaciones del cambio climático, se (…) -
VENEZUELA - ¿No hay cuadros o no hay política de cuadros?
Sergio Rodríguez Gelfenstein
7 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez GelfensteinEs bastante común escuchar en el gobierno la aseveración de que “…no hay cuadros…” cuando se pretende iniciar una gestión o asumir una nueva tarea. ¿Es eso cierto? Se puede hacer esa afirmación tan temeraria con tanta libertad, y sin pensar las consecuencias que tiene su aceptación.
Aprobar esta aseveración significa asumir que el proceso bolivariano en 11 años ha sido incapaz de formar los cuadros políticos y técnicos que aseguren su permanencia y continuidad. Podríamos dar numerosas (…) -
Más peligroso que ignaciano con martillo
CHILE - La reconstrucción material del país
Ariel Zúñiga
7 de marzo de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaEl país está en el suelo pero no veo nada nuevo bajo el sol.
Chile ha estado siempre a medio morir saltando, de crisis en crisis, en o al borde de la mendicancia.
Y la izquierda no posee "bases" ni organización alguna para responder ante la catástrofe, ha quedado demostrado de la peor forma.
Es absurdo solicitar o recibir ayuda cuando no se poseen las herramientas organizacionales para distribuirla, al final se trata nada más que un alivio para nuestra culpa y ninguna solución para los (…) -
Dos millones de chilenos más sin casa
CHILE - Terremoto y tsunami social
Ariel Zúñiga
7 de marzo de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga“Se puede mentir a pocas personas durante mucho tiempo, o a muchas personas por poco tiempo, pero es imposible mentir a todo el mundo por todo el tiempo.” Lincoln
El esfuerzo del gobierno pareciera estar puesto en continuar nuestra tradición nacional de confundir las cifras con los hechos y es por esto, que en vez que intentar paliar los catastróficos daños del cataclismo, se prodigan esfuerzos desmedidos en contener las cifras de muertos y desaparecidos.
La cifra de muertos llegó a (…) -
Cuidado con la “doctrina del shock”
CHILE - El día después de la catástrofe
Ariel Zúñiga
4 de marzo de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga“Le pido por favor a los medios que no hablen de saqueos ni que los saquen en vivo, pues cuándo lo hacen la gente va a esos lugares para saquear”
Hols Paulmanm, multimillonario, dueño de varios supermercados.
“Pero no. Aún no se iniciaba la revolución. De haber sido así al menos tendría a qué atenerme, en vez de permanecer en esa horrible y cada vez más intranquilizadora situación, en que las cosas se producían de manera repentina, inaudita, justo cuando una empezaba a confiarse. Entre (…) -
CHILE - Féretro 27, versículo 3,34, terremoto a la chilena
Andrés Bianque
4 de marzo de 2010, puesto en línea por Andrés Bianque SquadracciTranquila arropa la noche un pasillo largo llamado Chile, y un sábado a medio desvestir, se crispa hacia el sur cuando los discos australes, se frotan como baldosas de llanuras sumergidas y placa contra placa, se retuerce en un espasmo letal, ó lo que algunos llaman, el útero primario enterrado en contracción de cataclismo de sismos que mueven los cimientos, no necesariamente de los edificios, sino de las estructuras personales y sociales de una nación de seres humanos que sólo atinan a (…)
-
Llaman legisladoras de Equidad y Género cumplir compromisos
MÉXICO - Evade Segob acciones para cumplir la Ley contra la violencia
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
4 de marzo de 2010, puesto en línea por CIMAC11 de febrero de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La Secretaria de Gobernación (Segob) evade los cuestionamientos de las legisladoras de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados, sobre el cumplimiento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (Ley General).
Durante una reunión de trabajo entre funcionarias y funcionarios de la Segob, y la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados, en el caso del Diagnóstico Nacional sobre (…)


Últimos comentarios