• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ESTADOS UNIDOS - Barack Obama sí conspira contra Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana

    Miguel Ángel del Pozo

    16 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del Pozo

    Comprendemos que la aseveración expuesta en el título de este corto análisis les resulte osado, a algunos impertinente, a otros, acertado y, por último, necesario demostrarlo. De acuerdo, es, fundamental y objetivamente, necesario precisar la fuente que nos ha permitido desarrollar las ideas a exponer las que nos lleven a la demostración objetiva de que el pensamiento político-ideológico de Barack Obama es preciso, claro, transparente, objetivamente capitalista-imperialista y expansionista. (…)

  • ESTADOS UNIDOS - Ahora surge la “alianza impía”

    Simón Rodríguez

    16 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Las autoridades norteamericanas y la derecha de ese país están empeñadas en reeditar los malos libretos de espionaje de principios de la guerra fría, con tal de sumar opinión pública a cualquier aventura bélica que se les ocurra.
    A veces las acusaciones son tan ridículas que sólo se las puede comparar con malas novelas de espionaje donde la realidad no tiene ningún punto de contacto con el relato. Algunas declaraciones hasta provocan risa, aunque no dejan de ser alarmantes por la (…)

  • CHILE - Elecciones 2009: Emociones encontradas bajo una tensa calma

    Manuel Villar Burchard

    16 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Manuel Villar Burchard

    Alegría por un lado y una mezcla de desconcierto, pesar, rabia e incertidumbre y también optimismo, por otro; indiferencia en los menos y también preocupación y cautelosas esperanzas. Es la amalgama de sentimientos que prima en los electores a lo largo de esta angosta faja de tierra, que se descuelga por el cono sudamericano hasta más allá del fin del mundo. Todo ello en medio de una tensa calma en espera de la fase final de uno de los comicios presidenciales más reñidos en la historia (…)

  • SURINAM - ¿Son víctimas los brasileros?

    Bruno Peron Loureiro

    16 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    El interior de Surinam fue escenario de un episodio de violencia que los grandes medios de comunicación insisten en disimular y que son comunes en Brasil. Mientras tanto se criticó al país vecino como “tierra sin ley” porque la policía no mostró su rostro cuando se la necesitó. ¿Cómo sería esto en Brasil, con la institucionalización del bandidismo que transforma nuestra legislación en patrona de los poderosos?
    Era la víspera de Navidad. Durante una reunión de familias la noche del 24 de (…)

  • CHILE - Voto por la soberanía popular

    Sergio Grez Toso

    15 de enero de 2010, puesto en línea por Claudia Casal

    Al igual que el 13 de diciembre, en la segunda vuelta de esta elección presidencial escribiré sobre mi voto las consignas ASAMBLEA CONSTITUYENTE y LIBERTAD PARA EL PUEBLO MAPUCHE.
    De esta manera expresaré mi descontento y hastío de ser desde hace veinte años un ciudadano de segunda clase en esta democracia “protegida” de baja intensidad, y reafirmaré la necesidad de avanzar en dos direcciones que me parecen fundamentales para deshacer sendos nudos gordianos del sistema que explota, oprime (…)

  • Consejo para la Transparencia falló a favor de ONG

    CHILE - La información sobre Pascua Lama que el gobierno no entrega

    El Mostrador

    15 de enero de 2010, puesto en línea por Claudia Casal

    29 de Diciembre de 2009 - El Mostrador - Un nuevo gallito entre el Consejo presidido por Juan Pablo Olmedo y una repartición pública protagoniza la subsecretaría de Minería, que optó por la vía judicial para no entregar información sobre un paso fronterizo para el proyecto de Barrick Gold solicitada por la ONG OLCA hace nueve meses. En tanto, la Subsecretaría del Interior, que había rechazado dar los datos requeridos basándose en un problema de forma, anunció que los entregará en enero. (…)

  • Piden a CNDH impugnar leyes contra aborto en 16 estados más

    MÉXICO - Exigen chiapanecas acción de inconstitucionalidad

    Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias

    15 de enero de 2010, puesto en línea por CIMAC

    14 de enero de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Organizaciones feministas de Chiapas solicitaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que presente una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por las reformas a la ley local aprobadas el 18 de diciembre pasado, que protegen la vida desde la concepción y penalizan el aborto bajo cualquier circunstancia. En una carta enviada al presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, (…)

  • HAITÍ - ONU revela que 50 por ciento quedó destruido por terremoto

    TeleSur

    15 de enero de 2010, puesto en línea por Claudia Casal

    TeleSurtv - La Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA) reveló este viernes que el terremoto de magnitud 7,3 a escala de Richter, dejó al menos 50 por ciento de las zonas en Haití completamente destruidas y en las que cerca de 3,5 millones de personas vivían.
    La ONU hizo un primer reconocimiento aéreo donde determinó que los centros urbanos de Jacmel y Carrefour en Puerto Príncipe (capital), fueron las zonas más afectadas. Un número considerado de (…)

  • Y bajan un 30 por ciento las remesas: Organizaciones

    MÉXICO - Se agudiza pobreza de mujeres campesinas

    Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias

    14 de enero de 2010, puesto en línea por CIMAC

    13 de enero de 2010, México, DF - Cimacnoticias - En un escenario de crisis económica, la falta de proyectos productivos para el desarrollo del campo, el aumento de 15 por ciento del precio de productos básicos, y la reducción de las remesas, agudizaron la pobreza y marginación en la que permanecen las mujeres campesinas del país.
    Así lo informó Isabel Cruz Hernández, de la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social (AMUCSS), al término de una conferencia de prensa, (…)

  • De 6 hijos en 1974, a poco más de 2 en 2009

    MÉXICO - Desciende fecundidad de adolescentes y jóvenes menos de 50 por ciento

    Anayeli García Martínez, Cimacnoticias

    14 de enero de 2010, puesto en línea por CIMAC

    12 de enero de 2010, México, DF - Cimacnoticias - A 35 años de la puesta en marcha de la nueva Ley General de Población, la fecundidad de las mexicanas de 20 a 24 años se redujo a menos de la mitad, mientras en 1974, el grupo de 25 a 29 años casi rebasó los 300 nacimientos por cada mil mujeres, en 2009, estos se ubicaron en 120 nacimientos por cada mil mujeres, reconoció el Consejo Nacional de Población (Conapo).
    La desigualdad en el acceso a métodos para regular la fecundidad en (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 19 de noviembre – Kim visita por primera vez en 13 años el órgano ‘contra la disidencia’ de Corea del Norte
  • 19 de noviembre – ‘Artista de Calidad’
  • 19 de noviembre – ‘Crónica grabada’
  • 19 de noviembre – El príncipe saudí obtiene estatus de aliado principal de Trump, que lo desvincula del asesinato de Khashoggi
  • 19 de noviembre – ‘De vuelta a la fuente’

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0