11 de enero de 2010, México, DF - Cimacnoticias - A tres meses del decreto presidencial de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), que dejó sin empleo a cerca de 4 mil mujeres y 40 mil hombres electricistas, 18 mil 500 trabajadoras y trabajadores continúan en resistencia. Para lograrlo, además de recibir apoyo en especie de distintas organizaciones civiles y sindicales, las electricistas incursionaron en el mercado informal.
La venta de comida ha sido una de las principales (…)
Los artículos más recientes
-
Esperan respuesta de SG para eventual mesa de negociación
MÉXICO - Apoyo y creatividad de las mujeres electricistas en resistencia
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
12 de enero de 2010, puesto en línea por CIMAC -
BRASIL - La tragedia urbana criminal
Bruno Lima Rocha
12 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima RochaLa ciudad de Río de Janeiro tiene 6 millones de habitantes de los cuales más de 2 millones viven en cerca de 700 favelas. La zona metropolitana tiene en su total unos 10 millones y las condiciones de vida son las mismas. Todos los años el hecho de vivir en cerros lleva a que la tierra se deslice y casas y vidas sean destruidas. Esto es el padrón de ocupación de la costa del estado, y la favelización es un fenómeno de distintas zonas del litoral y de la sierra. En este fin de 2009 y principio (…)
-
HONDURAS - Llegó el momento de buscar la toma del poder; el partido del pueblo
Ricardo Arturo Salgado Bonilla
12 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalHoy en las calles de Tegucigalpa quedó demostrado que cada día rechazamos con mas fuerza que nunca el golpe de estado y todo lo que representa. La masiva demostración nos obliga a entender que dinámica de la historia: a entender que la lucha ha de seguir con propósitos definidos, con una bandera fundamental: recuperar la soberanía popular.
Un par de días antes, el presidente Zelaya hacia su proclama por un estado cuyo fin supremo sea el pueblo; por un desmantelamiento del estado burgués (…) -
Candombe de San Baltasar
URUGUAY - Celebración afro uruguaya de más de 200 años
Oscar Montaño
12 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl Candombe ha sido la síntesis, suma o amalgama de la contribución de más de 20 pueblos africanos, cuyos integrantes fueron traídos por la fuerza de su tierra natal. Desde antes del año 1800 los africanos de estos diferentes pueblos se reunían todos los 6 de enero a invocar por intermedio de la figura católica de Baltasar, rey mago afro, a sus entidades espirituales sin despertar sospechas en las autoridades y en los “amos”.
A comienzos del siglo XIX los cantos y bailes se efectuaban en (…) -
BRASIL - Entregado
Bruno Perón Loureiro
11 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl sector productivo ocupa esferas inimaginables. No deja demasiado tiempo para pensar. Por suerte, la respiración se realiza involuntariamente. Como si no fuera bastante, decisiones importantes para el Brasil han sido tomadas por personas ineptas y que se mueven sólo por sus propios intereses. Este artículo desenmascara la visión de los que todavía definen sus vidas en función de las “exigencias del mercado”.
Hay rastros tan fuertes de mediocridad en este país, que hemos perdido el (…) -
Denuncia CATWLAC a México como centro de acopio de víctimas
MÉXICO - Son explotadas en la prostitución alrededor de 450 mil mujeres
Carolina Velázquez, Cimacnoticias
11 de enero de 2010, puesto en línea por CIMAC8 de enero de 2010, México, DF - Cimacnoticias - En México hay 500 mil personas que son explotadas en la prostitución, el 90 por ciento son mujeres y niñas. El 80 por ciento de ellas no nació en la ciudad de México y fueron trasladadas de algún lugar del interior del país para ser prostituidas, de acuerdo con cifras de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina (CATWLAC, por sus siglas en inglés).
Para la maestra Teresa Ulloa, directora regional de la CATWLAC, el (…) -
Aumenta hostigamiento y piden a SG protección para defensora de DH
MÉXICO - Llamado urgente de Amnistía Internacional para la seguridad de Cipriana Jurado
Paulina Rivas Ayala, Cimacnoticias
11 de enero de 2010, puesto en línea por CIMAC7 de enero de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Amnistía Internacional (AI) solicitó una acción urgente a la Secretaría de Gobernación, para que garantice la seguridad de la activista Cipriana Jurado Herrera, quien a su consideración se encuentra en peligro de muerte por trabajar en casos de violencia militar en conjunto con Josefina Reyes Salazar, quien fue asesinada el fin de semana pasado en ciudad Juárez.
En un comunicado, AI indicó que, a partir del asesinato de Josefina Reyes, “la (…) -
Arriba las tijeras
" Tiempos de bisturí"
Asel Luzarraga
11 de enero de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaEl siglo XXI ha llegado como se fue el XX, y su primera década terminará parecido: los bisturíes cada vez más afilados, haciendo el trabajo cada vez más limpio. Porque vivimos en esos tiempos, en los tiempos del bisturí. En los tiempos de la asepsia, de la higiene, de la limpieza. Y así nos cortan, así recortan nuestros derechos, la voz, el pensamiento: primero la anestesia, el bisturí desinfectado después. Todo limpio, sin daño aparente.
La Edad Media fue tiempo de el hacha en Europa. (…) -
Don José y todos los nombres...
URUGUAY - La reforma del Estado no es una novela
Kintto Lucas
11 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Kintto LucasCierto día, el escritor portugués José Saramago, fue al Registro Civil de Azinhaga, su pueblo natal, para pedir la partida de defunción de su hermano, que había muerto a los cuatro años, pero ésta no existía. Para el Estado portugués su hermano no había muerto. Sorprendido, el narrador decidió recorrer oficina por oficina y buscar archivo por archivo hasta encontrar los documentos que probaran la muerte de su hermano. De allí surgió la idea para escribir la novela Todos los nombre, una obra (…)
-
Desafíos del 2010
Pedro Carreño
8 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalConstituye en una costumbre heredada de generaciones anteriores, que al inicio de cada año, elevemos nuestras peticiones para hacer votos en colectivo tratando de influir así en su realización. Esta oportunidad, consciente de la necesidad histórica de seguir avanzando en el proceso de creación heroica, de transición al modelo socialista como única vía para que la humanidad logre su redención social, es imperativo reseñar algunos obstáculos que debemos vencer durante el 2010, si queremos (…)


Últimos comentarios