Chers lecteurs, chères lectrices, amies et amis de Dial,
la campagne de soutien 2009-2010 de la revue a débuté le 1er octobre et s’achèvera le 1er décembre. Comme d’habitude, nous vous faisons parvenir, tous les 15 jours, un bilan sur l’avancée de la campagne.
Où en sommes-nous ? Durant ces 15 derniers jours, les dons ont continué à nous parvenir, quoique à un rythme un peu plus lent que lors de la quinzaine précédente. On pouvait le deviner à en juger par le nombre d’enveloppes dans la (…)
Los artículos más recientes
-
DIAL - Campagne de soutien 2009-2010 (4/5)
L’équipe de Dial
18 novembre 2009, mis en ligne par Dial -
A 20 años de la caída del muro de Berlín
El socialismo no ha fracasado, sólo hubo una desviada aplicación burocrática de un modelo
Rodrigo González
18 de noviembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Rodrigo GonzálezEl aniversario de la caída del muro de Berlín, sigue siendo el escenario de una parodia del “triunfo” del modelo neoliberal capitalista sobre un modelo socialista que perdió el rumbo en la construcción de una sociedad equitativa y con valores humanistas. Sería imposible no recordar estos sucesos de dos décadas atrás, donde un gran estado sucumbía bajo la falacia de sus propios errores, abandonando la esperanza de aquel octubre de 1917. Muchos de nosotros criticábamos los errores del modelo (…)
-
Del muro de Berlín a las andanzas de la SIP
Juan Carlos Camaño
18 de noviembre de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa foto, no se sabe si retocada, no deja de ser impactante: por lo colorida, por los fuegos de artificio, por las pantallas gigantes y la iluminación cayendo artísticamente sobre la Puerta de Brandeburgo. "El mundo -así aseguraron los medios de comunicación-, "celebró la caída del Muro de Berlín". Es de suponer que "El mundo" citado, nada tiene que ver con ese "otro mundo" lleno de muros, "doquiera que tu vayas" (bolero). Y también es de imaginar que ante tanto festejo -con el "chupa cirio", (…)
-
ANGOLA - Independencia, revolución y desarrollo
Ernesto Wong Maestre
18 de noviembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong MaestreLa sociedad y el Estado de la República de Angola celebran, el 11 de noviembre, el 34 aniversario de la independencia con extraordinarios resultados económicos, políticos y sociales, de alta relevancia mundial, con una rica “cultura angoleña” compartida por varias etnias y una larga historia de más de un milenio, por donde han pasado reinos, comercio de esclavos, guerras de resistencia al colonialismo, negociaciones para la independencia y hasta guerras contra los invasores del apartheid, en (…)
-
COLOMBIA - De pronóstico reservado
Amylkar D. Acosta M
18 de noviembre de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl FMI, una vez más, revisó sus proyecciones de crecimiento de la economía latinoamericana y de la colombiana en particular para 2010, en esta ocasión al alza, de 2.3% a 2.9% y 1.25% a 2.5%, respectivamente. Según Jörg Ecressin, jefe de la división de estudios económicos mundiales del FMI, la región esta vez ’la ha sacado barata’ frente a crisis anteriores”.
Para él "Lo que ayudará a la recuperación de la región son los precios de las materias primas, que se prevé subirán el año entrante, (…) -
La entidad, cuarto lugar nacional en este rubro
MÉXICO - Veracruz: se elevan cifras de muertes por abortos clandestinos
Brisa Gómez, Cimacnoticias
18 de noviembre de 2009, puesto en línea por CIMAC17 noviembre de 2009, Xalapa, Veracruz - Cimacnoticias - En 2008 Veracruz ocupó el cuarto lugar nacional en mortalidad por abortos mal practicados, sólo detrás del Estado de México, donde se registraron 122 fallecimientos; el Distrito Federal, con 71; y Chiapas, con 63, de acuerdo con el informe 2009 sobre salud sexual y reproductiva de las mujeres de la organización internacional Ipas.
El documento detalla que del 2000 al 2008 en este entidad fueron hospitalizadas 82 mil 868 mujeres a (…) -
PERÚ - Cambio y unidad
Javier Diez Canseco, La República
17 de noviembre de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco16 de Noviembre de 2009 - La República - Una característica negativa de las izquierdas peruanas ha sido la tendencia a poner por delante lo que las divide y diferencia y no lo que las une. Muchos nos creímos –en nuestras capillas– dueños de “la ciencia”, el marxismo o socialismo científico y, por lo tanto, dueños de la verdad. Así, los “otros” resultaron muchas veces “compañeros de ruta”. No se abrieron procesos unitarios sólidos, menos aún la idea de construir un solo partido capaz de (…)
-
Habla el cantautor español Paco Ibáñez
COLOMBIA - “No a las bases: deben darle una patada a los yankees”
Eliecer Jimenez Julio
17 de noviembre de 2009, puesto en línea por colaborador@s extern@sEl reconocido cantautor español Paco Ibáñez, pidió al pueblo e incluso al propio gobierno colombiano “darle una patada a los yankees”, esto en referencia a la puesta en marcha de las bases militares estadounidenses en territorio de este país suramericano. De igual forma Ibañez, quien es una de las figuras artísticas más representativas en materia de resistencia española, aprovechó la ocasión para enviar un saludo de fortaleza y lucha para todos los prisioneros políticos que se encuentran en (…)
-
Explicó alcances de su carta a Obama
HONDURAS - Zelaya rechaza acuerdo para su restitución y da nuevo giro a la crisis
El Mostrador
17 de noviembre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal16 de Noviembre de 2009 - El Mostrador - La decisión del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, de decirle a EE.UU. que ya no acepta ningún acuerdo para su restitución en el poder dio un nuevo giro a la crisis hondureña.
"Esa carta a Barack Obama podría suponer que el presidnte Zelaya estaría agilizando su salida de la embajada de Brasil", donde permanece desde el 21 de septiembre pasado, "pero eso sólo lo sabe él", dijo un cercano colaborador del derrocado gobernante.
Zelaya se (…) -
ESTADOS UNIDOS-CHINA - hacen fracasar cumbre del clima en Copenhague
El Mostrador
16 de noviembre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal16 de Noviembre de 2009 - El Mostrador - Estados Unidos y China, los dos países más contaminantes del planeta adelantaron ayer en Singapur, en el marco de la cumbre Asia-Pacífico, el fracaso de la conferencia mundial del clima que se celebrará el próximo mes en Copenhague. El adelanto del resultado de esa cumbre, considerada clave por gobiernos y mercados, coincidió con la llegada de el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a China, en la escala más importante de su gira por Asia, que (…)


Últimos comentarios