• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ARGENTINA - La “loca” organización popular

    Daniel E. Benadava

    16 de noviembre de 2009, puesto en línea por Daniel E. Benadava

    Cuando aquellos argentinos que nada tienen salen de las “cárceles a cielo abierto” que habitan, en donde mueren consumiendo sustancias tóxicas o heridos por el hambre o por la desidia del Estado, e intentan organizarse y movilizarse en defensa de sus derechos, suelen escucharse voces reclamando que se criminalice y reprima la protesta social.
    En este escenario Cristina Kirchner afirmó que a ciertos intereses concentrados económicos les gusta mostrar por la televisión a los pobres y a los (…)

  • Iraq, Afganistán, Fort Hood, Bases colombianas

    ESTADOS UNIDOS - Guerra imperial y crisis social

    Miguel Ángel del Pozo

    16 de noviembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del Pozo

    Edward H. Carr, en su texto: “Qué es la Historia” nos sugiere reflexionar sobre el “hecho histórico”; es decir, cómo y porqué se llega a aceptar un acontecimiento social como un “hecho histórico” y cuáles implicaciones tendría ese hecho histórico en un contexto más general de la Historia de la Humanidad tanto en un escenario nacional como en la realidad internacional. Por ejemplo ¿cuál “hecho histórico” sería más importante: la actitud de Chamberlain frente a Hitler, sí así la consideramos, (…)

  • AMÉRICA LATINA - Lo táctico y lo estratégico de y en la revolución

    Manuel José Montañez Lanza

    15 de noviembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Las relaciones de la revolución bolivariana con Cuba, no cabe la menor duda, han sido nodales; puntuales, específicas y exitosas. Sin la ayuda del gobierno cubano y su pueblo, muchos de los logros alcanzados en los últimos años no hubieren ocurrido. Incluso, sin su concurso, mucho de lo andado no se hubiera concretado. No quiero decir con ello, que otros gobiernos y pueblos amigos no nos hayan ayudado. Antes por el contrario el agradecimiento es eterno; no obstante, al Cesar lo que es del (…)

  • Una nueva agresión estadounidense

    AMÉRICA LATINA - El grupo de Río revisara la instalación de bases militares norteamericanas en Colombia

    Diego Olivera

    15 de noviembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    Venezuela ha denunciado en varios foros internacionales el grave peligro de instalar un estado gendarme en Colombia, con bases militares de Estados Unidos que actuarían como plataforma para intervenciones de infiltración, terrorismo y acciones armadas, contra naciones de Latinoamérica que no estén de acuerdo con la hegemonía imperialista de EEUU, bajo la escusa de la guerra al narcotráfico o al terrorismo internacional. Muchos políticos de América Latina e inclusive muchos mandatarios de (…)

  • COLOMBIA - Pobre del pobre

    Amylkar D. Acosta M

    15 de noviembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    “Para que la democracia subsista se requiere que ningún ciudadano sea tan opulento como para poder comprar a otro y ninguno tan pobre para que se vea obligado a venderse”. Jean – Jacques Rousseau
    El país se quedó sin saber qué pasó con la pobreza en los años 2006 y 2007, (…)

  • Peter Punk, Campanita y todos los demás

    CHILE - Al fin un Debate

    Ariel Zúñiga

    12 de noviembre de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    El debate de la estación católica merece a lo menos denominarlo como tal. Hasta el momento la discusión política televisiva se había reducido a la reiteración de frases envasadas, denominadas en jerga periodística “cuñas”; debido al poder de la televisión en un país iletrado, analfabeto en el sentido estricto del término, la discusión de twitteo se replicaba en la radio y en la prensa.
    La última semana estaba signada por la falacia de la “puerta giratoria” y por el complejo de Peter Pan (…)

  • Iniciativa local reformaría artículos primero y cuarto constitucionales

    MÉXICO - Desde Veracruz pretenden criminalizar aborto en todo el país

    Brisa Gómez, Cimacnoticias

    12 de noviembre de 2009, puesto en línea por CIMAC

    11 noviembre de 2009, Xalapa, Veracruz - Cimacnoticias - El Congreso veracruzano enviará una iniciativa de reforma constitucional al Congreso de la Unión, con la propuesta del gobernador Fidel Herrera Beltrán para proteger la vida desde el momento de la concepción. De aprobarse, se podría echar atrás la despenalización del aborto en el Distrito Federal y se cerrarían las posibilidades de permitirlo en otras entidades del país.
    Esta iniciativa, que podría ser aprobada en las siguientes (…)

  • Copenhague no cambiará el cambio climático

    Jubenal Quispe

    12 de noviembre de 2009, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Un niño descalzo y lloroso contempla impotente a su escuálida vaquita moribunda en el suelo, cuya mirada fija se dirige hacia el manante (casi sin agua) al que no pudo llegar. Miles de kilómetros más sobre el nivel del mar, un hombre de rostro curtido y dedos casi sin uñas, mira el ocaso ardiente, y con su mirada compungida nos dice: habrá que huir a algún lugar, porque la lluvia aún no volverá. Estas no son dos estampas de la África Sahariana. Son desgarradoras realidades que están (…)

  • Proyecto presidencial trunca programas para mujeres, señalan

    MÉXICO - Diputadas presentan contrapropuesta de presupuesto etiquetado para equidad y género

    Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias

    12 de noviembre de 2009, puesto en línea por CIMAC

    9 noviembre 2009, Distrito Federal, México - Cimacnoticias - La Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados presentó su propuesta de Prepuesto Etiquetado (PE) para el ejercicio 2010, la cual asciende a 12 mil 187.8 millones de pesos; con esta propuesta se destinan asignaciones y se etiquetan fondos en 25 ramos para 127 líneas de acción en beneficio de las mujeres. Esta propuesta es 2 mil 525.1 millones más alta que el proyecto enviado por el Ejecutivo.
    El viernes pasado, la (…)

  • HONDURAS - “¿Qué fue lo que provocó el golpe? La participación popular y la organización política de las bases.” Entrevista a Jennifer Moore, activista canadiense de derechos humanos y periodista independiente

    Erasmo Magoulas

    11 de noviembre de 2009, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    Erasmo Magoulas: Después de haber vivido por varios años en Ecuador trabajando en las áreas de DD HH y monitoreando la actividad de las corporaciones mineras, tú llegaste a Honduras en medio de un golpe de Estado. ¿Cómo describirías tu primera impresión acerca de los DD HH en Honduras?
    Jennifer Moore: Yo llegué a Honduras pocas horas antes del Día Nacional de Acción contra el Golpe del 11 de agosto, cuando varias marchas de todo el país confluyeron en Tegucigalpa y San Pedro Sula. Yo (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 20 de noviembre – Colectivo popular hace retroceder a minera de níquel en Molucas del Norte, Indonesia
  • 20 de noviembre – ? Cómo se arma una campaña contra Cuba? Un nuevo "invento chino"
  • 20 de noviembre – Impulsan aprendizaje tecnológico en estudiantes de nivel medio superior mediante Inteligencia Artificial
  • 20 de noviembre – Alice Guo, Chinese national who ran huge scam centre while Philippines mayor, sentenced to life in prison
  • 20 de noviembre – Trump and Mamdani to meet in Oval Office on Friday after months of bickering

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0