Las preguntas de la entrevista que le realizara José Vicente Rangel, en su programa dominical: “José Vicente hoy”, por Televen, al Ministro Profesor Jorge Giordani (domingo, 18 de octubre) y en su columna “El Espejo”, en “Ultimas Noticias”, pág. 18 El País (19 de octubre), titulada: “Viajes y viajeros”, nos acercan a nuevas realidades en lo que se refiere a la Política Exterior del Gobierno Bolivariano, lo cual consideramos como los primeros pasos a la nueva etapa de dicha política (…)
Los artículos más recientes
-
VENEZUELA - La política exterior bolivariana hacia una nueva etapa revolucionaria y socialista
Miguel Ángel del Pozo
28 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del Pozo -
ESTADOS UNIDOS - Un no rotundo al fantasma que Bush le dejó como legado a Obama
Manuel José Montañez Lanza
28 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalAun está presente en la memoria política Latinoamericana el discurso del Presidente Obama en abril de 2009 en Trinidad en cuanto a sus relaciones con la Subregión; en particular con Cuba.
Entendimos en aquel entonces que, Washington deseaba mejorar sus vínculos con América Latina y los países de la Región al respecto fueron claros, cualquier modificación pasa por el cambio de la política hacia Cuba. En ese sentido, la Cumbre de los Pueblos también han demandado el fin del bloqueo, le toca (…) -
Un parto de montes (la “Revolución de Octubre”)
VENEZUELA - Sobre una farsa histórica
Freddy J. Melo
28 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Freddy J. MeloEl 18 de octubre de 1945 se produjo entre nosotros un cambio aparatoso vendido como revolucionario y de consecuencias a la postre trágicas y negativas, una especie de parto de los montes de alto costo. Fue derrocado el gobierno del general Isaías Medina Angarita por la acción de un grupo militar que se pretendía progresista y la complicidad de un político falsificador de la historia, que buscaba a como diera lugar abrir cancha a su autopregonada “vocación de poder”. El enllavamiento de (…)
-
BRASIL - El capitalismo salvaje y la guerra urbana en Río de Janeiro
Bruno Lima Rocha
28 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima RochaEl sábado 17 de octubre el Brasil recordó de golpe que su antigua capital, con más de 6 millones de residentes, es un conjunto de territorios entrecruzados por la disputa de dominio y soberanía de poderes formales y paralelos. El ataque ejecutado por narcotraficantes que acabó con el abatimiento de un helicóptero de la Policía Militar del Estado de Río de Janeiro (PMERJ), en el Cerro de los Monos (Morro dos Macacos), en el barrio de Vila Isabel (tradicional reducto del samba), en la ciudad (…)
-
Le sabre, le goupillon et la salle de marchés
FRANCE - À la « Catho », hommage au cardinal putschiste de Tegucigalpa et à l’ancien directeur général du FMI
Bernard Cassen, Mémoire des luttes
27 octobre 2009, mis en ligne par Dial14 octobre 2009 - Mémoire des luttes - On aurait aimé que ce soit un canular, mais c’est une information vérifiée : le 24 novembre prochain aura lieu à Paris une cérémonie dont le casting est proprement ahurissant au regard de l’actualité française et internationale.
Ce jour-là, le cardinal archevêque de Tegucigalpa (Honduras), Óscar Rodríguez Maradiaga, et l’ancien directeur général du Fonds monétaire international (FMI), Michel Camdessus, recevront les insignes de docteur honoris causa (…) -
El Ejecutivo “pone en riesgo la vida de miles de personas”
MÉXICO - 2010: reduce Calderón recursos para atención de VIH/Sida
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
27 de octubre de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 26 octubre 09 - Cimacnoticias - El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) –que atiende a mujeres y hombres que viven con VIH/Sida– podría sufrir en 2010 un recorte presupuestal de 70 por ciento; asimismo, la suma destinada a los hospitales que dan atención médica a esta población descendería en 30 por ciento.
Esta situación es particularmente grave si se toma en cuenta que en el INER son hospitalizadas anualmente de 200 a 250 personas, y que la institución (…) -
PERÚ - Impunidad
Javier Diez Canseco, La República
27 de octubre de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco26 de Octubre de 2009 - La República - Varios fallos de la Sala Penal Nacional revelan que, los que –como Rey y Giampietri- defienden la impunidad de los autores de ejecuciones extrajudiciales, secuestros y torturas cometidos por “razones de Estado”, por las fuerzas del orden aplicando la estrategia antiterrorista, están consiguiendo vergonzosos fallos exculpatorios. El indulto o amnistía ya no serían la estrategia principal, sino la complicidad judicial. Y hasta para hechos recientes: una (…)
-
URUGUAY - Habrá ballotage
El Mostrador
26 de octubre de 2009, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - Con el 46% de los votos escrutados, el candidato oficialista del Frente Amplio, José Mujica, resultó el candidato más votado, pero no le alcanzó para lograr la mayoría absoluta.
El gubernamental Frente Amplio venció este domingo en los comicios generales celebrados en Uruguay, pero su candidato presidencial, el ex guerrillero tupamaro José Mujica, se verá obligado a librar su última batalla con el conservador Luis Alberto Lacalle en una segunda vuelta a fines de noviembre. (…) -
Los fraudes y estafas en los cajeros automáticos, el pan de cada día
Mercado libre para la clonación de tarjetas
Sylvia Ubal
26 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalEl delito electrónico o fraude es una modalidad delictiva que en Venezuela y en la mayoría de los países de Latinoamérica, EEUU y Europa viene en ascenso y que perjudica considerablemente a la ciudadanía al momento de realizar consultas, retiros o transferencias a través de medios electrónicos de la banca.
Especialistas en materia jurídica definen el delito informático o electrónico como toda conducta que revista características antijurídicas y culpables que atentan contra el soporte (…) -
Siete días que cambiaron la Historia del Siglo XX
ARGENTINA - El grito de libertad de 1945
Carlos A. Pereyra Mele
26 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional11 de octubre de 1945- Una oportunidad perdida
Llega a Buenos Aires, Amadeo Sabattini, caudillo de la Intransigencia Nacional del Radicalismo, que viene a entrevistarse con el Gral. Avalos. Arturo Jauretche intenta convencerlo de que asuma el gobierno: Yo sé que Avalos le entregaría el gobierno. Si se lo ofrece, tómelo. Y llévelo a Perón con usted. Sáquelo a flote. Y aún, si el Ejército quiere enterrarlo, hágale un entierro de seis caballos.
Pero no se ponga en contra de este hombre que (…)


Últimos comentarios