• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • CHINA - Formidable y compleja (I)

    Freddy J. Melo

    26 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Freddy J. Melo

    Frente a Mao Tse-tung // el pueblo desfilaba (…) pisando fuertemente la tierra liberada // de la patria más ancha (…) las banderas del hombre al fin reunidas, // allí estaban. // Por eso la victoria del pueblo chino es nuestra victoria. // ¡Qué poderosa hermana joven nos ha nacido!
    Así saludó Pablo Neruda el triunfo de la Revolución China y la proclamación de la República Popular el 1° de octubre de 1949. Se trataba, nada menos, del mayor acontecimiento planetario posterior a la (…)

  • CHILE - La guerra contra el mapuche o la increíble historia de la democracia terrorista

    Tito Tricot

    26 de octubre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    En la profunda oscuridad de los ojos del lonko de Neltume se dibujaba una tristeza de siglos. Es como si llevara a cuestas el dolor de su pueblo en aquella mirada oscura, pero de una ternura tan abrumadora que desnudaba el alma y el corazón se te arremolinaba en la garganta, aunque no quisieras. Y uno no sabía si abrazarlo para pedirle perdón por todos los crímenes del Chile racista, o guardar un silencio de muerte hasta que las lágrimas brotaran solitas de pura pena. Pero, en su inmensa (…)

  • Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua

    AMÉRICA CENTRAL - Vientos de cambio histórico

    José Carlos Bonino

    25 de octubre de 2009, puesto en línea por José Carlos Bonino

    Los cambios populares en America Central están alimentando el surgir de una ola de gobiernos progresistas a intensidades diversas. A la raíz de esta corriente de renovación, con un protagonismo jamás alcanzado antes, se encuentran el movimiento indígena y campesino, que ha jugado un rol esencial “en la incubación” del cambio que hoy está trazando un nuevo destino político para el Istmo.
    En el 1992, en coincidencia con la celebración del quinto centenario de resistencia a la conquista (…)

  • CHILE - El cuco de la derecha..¿cuál de las dos?

    Patricia Rodriguez

    25 de octubre de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    Que no vuelva el fascismo a Chile es el grito de guerra de mucha izquierda, en consecuencia que en Chile no hubo ni hay fascismo, denunciar también es educar y quienes usan ese termino en chile para referirse al Gobierno militar (con elementos fascistas, no hay que negarlo) lo hacen por ignorancia o por simple manipulación electoral.
    Por otro lado se dice que actualmente los fachos de hoy usa la demagogia para enfocarse en la política actual, el olvido y la amnistía, les recuerdo que (…)

  • Protestan por desaparición de LyFC e incremento de impuestos

    MÉXICO - Las mujeres de la CNTE se solidarizan con el sindicato de electricistas

    Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias

    25 de octubre de 2009, puesto en línea por CIMAC

    México, DF, 23 octubre 09 - Cimacnoticias - En protesta por la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y el alza a los impuestos recién aprobada en la Cámara de Diputados, miles de integrantes del magisterio disidente marcharon hoy rumbo al Senado de la República junto con millares de electricistas, en contingentes integrados, en alrededor de 40 por ciento, por maestras, trabajadoras de LyFC y esposas de trabajadores de la compañía paraestatal.
    Las y los manifestantes se dieron cita (…)

  • Que de todos modos deberá pagar a los profesores

    CHILE - Nuestro gobierno niahísta

    Ariel Zúñiga

    25 de octubre de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    Mi generación es la que no estuvo ni ahí, la que creció abatida por los cadáveres de los hermanos mayores o primos, arrojados a patear piedras, obligados a aceptar un mundo tan bestial como fatal, inamovible. La que debió pagar los errores del pasado, la desidia del presente y la promesa vacía del futuro. La que nació madura, prematuramente vieja y definitivamente derrotada.
    Sólo algunos pudieron darse el lujo de evitar la política por mera frivolidad, al resto se nos impuso la (…)

  • Abordará criminalización de aborto, feminicidio y militarización

    MÉXICO - CIDH revisará derechos humanos en audiencia con OSC

    Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias

    23 de octubre de 2009, puesto en línea por CIMAC

    22 de octubre 2009, México, DF - Cimacnoticias - El 5 y el 6 de noviembre próximos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dará audiencia a organizaciones de la sociedad civil (OSC) defensoras de los derechos humanos de las mujeres, las cuales expondrán al organismo internacional las diversas problemáticas a las que debe enfrentarse más de la mitad de la población mexicana.
    Entre tales problemáticas destacan las reformas constitucionales para criminalizar el aborto (…)

  • Niega también servicio de guarderías, entre otras prestaciones

    MÉXICO - Viola IMSS derecho a la salud de trabajadoras embarazadas de Luz y Fuerza del Centro

    Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias

    23 de octubre de 2009, puesto en línea por CIMAC

    México, DF, 21 octubre 09 - Cimacnoticias - Luego del decreto presidencial con el que Felipe Calderón Hinojosa, titular del Ejecutivo, liquidó Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y “finalizó” la relación laboral entre la compañía paraestatal y 44 mil electricistas, de los que las mujeres representan 10 por ciento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dejó de brindar atención médica a 80 trabajadoras embarazadas, servicio del que también privó a más de 450 personas que requieren (…)

  • ESTADOS UNIDOS - Obama ha hecho los méritos para obtener el Premio Nobel de la Paz

    Sergio Rodríguez Gelfenstein

    22 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein

    Repugnado y arrepentido por haber inventado una serie de sustancias destructivas, Alfred Nobel, trató de enmendar su error al testar en 1895 a favor de crear un fondo encaminado a premiar los mejores exponentes de distintas áreas del saber y a aquellos que hicieran un aporte destacado para el logro y mantenimiento de la paz en el mundo.
    Desde 1901, primer año de entrega del Premio Nobel de la Paz, Barack Obama es el cuarto presidente de Estados Unidos que recibe la distinción. Sin embargo, (…)

  • URUGUAY - La sonrisa y la esperanza

    Kintto Lucas

    22 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Kintto Lucas

    Amargura, rabia, esas son las palabras que mejor definirían la realidad que viven ciertos políticos uruguayos; cierto ex presidente como Julio María Sanguinetti, cierto candidato presidencial como Luis Alberto Lacalle que, dicho sea de paso, no sé por qué, me hace recordar al cónsul de Bajo el volcán, la genial novela de Malcolm Lowry; y ciertos sectores que hasta el 2005 lucraron del poder en Uruguay. En contraposición, a cientos de miles de personas les ha brotado una sonrisa franca, una (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 20 de noviembre – Único réu absolvido pelo STF, general seria peça chave do golpe para acusação; conheça
  • 20 de noviembre – El péndulo en la política latinoamericana no es ideológico sino pragmático: castiga a quien no muestra resultados
  • 20 de noviembre – Cafecito informativo del jueves 20 de noviembre de 2025
  • 20 de noviembre – La libertad de expresión y la manipulación del lenguaje
  • 20 de noviembre – Qué trae la prensa cubana, jueves 20 de noviembre de 2025

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0