• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Los programas destinados a ellas son ineficaces

    MÉXICO - Nada que celebrar en el Día Internacional de la Mujer Rural

    Paulina Rivas Ayala, Cimacnoticias

    19 de octubre de 2009, puesto en línea por CIMAC

    México, DF, 15 octubre 09 - Cimacnoticias - En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, Bartola Sánchez Quintil, productora de granos en el estado de Guerrero, afirmó que las mujeres que habitan el campo “nunca dejamos la tierra, la respetamos mucho porque nos da de comer y nos da vida”. Sin embargo hoy, como ella, 9.5 millones de indígenas, de los cuales 51 por ciento son mujeres –de acuerdo con datos del Inegi de 2005– no tienen nada que celebrar.
    Celia Aguilar, asesora de la (…)

  • Felipe Calderón quebrantó su derecho a una subsistencia digna

    MÉXICO - Sin empleo, cuatro mil mujeres tras desaparición de Luz y Fuerza del Centro

    Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias

    16 de octubre de 2009, puesto en línea por CIMAC

    México, DF, 14 octubre 09 - Cimacnoticias - Con la liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), alrededor de cuatro mil mujeres electricistas, además de quedar desempleadas, dejaron de recibir atención médica y de tener acceso a las guarderías del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS). Así lo denunciaron hoy más de 500 ex trabajadoras y esposas de trabajadores, quienes marcharon del Sindicato Mexicano de Electricistas a la sede nacional del Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (…)

  • Los indios guaraníes del Cono Sur de América se alimentaban con la Yerba Mate

    Una infusión que ayuda a la longevidad

    Sylvia Ubal

    16 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal

    El mate es una costumbre muy arraigada en algunos países de Sudamérica, sobre todo en Paraguay, Uruguay, Argentina y el sur del Brasil. La Yerba Mate es una hierba con aspecto de árbol que crece en las cuencas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay que abarca la zona tri limítrofe entre los países de Argentina, Brasil y Paraguay. Los indígenas de esa zona, los guaraníes, usaron este vegetal desde muy antiguo por sus propiedades alimenticias y curativas.
    Hoy, la Yerba Mate se usa en forma (…)

  • Gobierno-movimiento indígena

    ECUADOR - Diálogo, en la cruz de los caminos

    Kintto Lucas

    16 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Kintto Lucas

    En los últimos días, durante la crisis entre el gobierno de Ecuador y el movimiento indígena de este país, recordé varias veces aquella frase de Kant “atrévete a pensar”, que luego se transformó en “atrévete a pensar libremente”. Recordé esa vieja frase porque desde que surgieron los gobiernos progresistas, o de izquierda, o de cambio, o como se les quiera llamar, ha faltado iniciar y profundizar un debate sobre las potencialidades y los límites de estos gobiernos. Ha faltado debatir (…)

  • Davos-Pittsburgh y la varita mágica que no funciona

    Eduardo Andrade Bone

    15 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Eduardo Andrade Bone

    Desde que las mafias del sistema financiero y bancario del mundo capitalista, que desde el corazón mismo del Imperio (EE.UU.) desataran premeditadamente la actual crisis económica de su sistema aún no encuentran la “varita mágica”, para salir de la debacle y alcanzar la recuperación y el crecimiento económico.
    El sistema capitalista en su conjunto vive envuelto en profundas contradicciones y diversas visiones de cómo resolver la crisis en la cual se encuentra sumido. El desconcierto y la (…)

  • BRASIL - El picadero olímpico para 2016

    Bruno Lima Rocha

    15 de octubre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha

    Como todo el mundo ya sabe, por primera vez los Juegos Olímpicos van a realizarse en América del Sur, siendo ésta la segunda Olimpíada en Latinoamérica. El espectáculo deportivo, simbólico, de proyección de poder y de avance de la economía financiera y del ocio se va a dar en Río de Janeiro en 2016. Brasil ha ganado la competencia contra dos monarquías (España y Japón) y el Imperio yankee (EEUU). No, no fue una guerra de liberación ni nada por estilo. La 11ª economía del mundo aprobó por (…)

  • DIAL - Campagne de soutien 2009-2010 (2/5)

    L’équipe de Dial

    15 octobre 2009, mis en ligne par Dial

    Chers lecteurs, chères lectrices,
    nous avons lancé avec le numéro du 1er octobre la campagne de soutien 2009-2010. Comme chaque année, nous prétendons réunir les fonds nécessaires à notre fonctionnement par un appel aux dons. Cela permet de maintenir la revue, désormais publiée en ligne, en accès libre. L’année dernière, nous avions reçu 160 dons, réunissant ainsi la somme de 18 500 euros. Cette somme nous a permis de couvrir nos dépenses de l’année et nous cherchons donc, avec votre aide, (…)

  • Un premio sobrestimado

    El nobel

    14 de octubre de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    El reciente Nobel de la Paz a Barack Obama ha implicado una serie de críticas acerca de los motivos y motivaciones para otorgar dicho galardón. Alfred Nobel, químico y empresario sueco, legó en fideicomiso toda su fortuna para que la academia sueca asignara un premio anual a los científicos más destacados. Para limpiar su imagen pública, aunque esto fuera post mortem, instituyó también el premio de literatura y de la paz. Este último lo decide Comité Nobel Noruego del Parlamento Noruego. (…)

  • La propuesta dejaría en la indefensión a más de dos millones de mujeres

    MÉXICO - Rechazan michoacanas iniciativa local contra aborto y DIU

    Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias

    14 de octubre de 2009, puesto en línea por CIMAC

    México, DF, 13 octubre 09 - Cimacnoticias - Organizaciones de mujeres michoacanas exigieron este día a las y los integrantes del Congreso local que las representen de manera justa, igualitaria y con reconocimiento de sus derechos humanos, y no con base en argumentos ideológicos, como se pretende hacer de aprobarse la iniciativa para reformar el artículo 1º de la Constitución Política de la entidad, con la que se pone en riesgo la vida de más de dos millones de michoacanas.
    Además de que (…)

  • Tras cinco años de irregularidades e impunidad, su cómplice sigue prófugo

    MÉXICO - Sentencian a uno de los asesinos de Nadia Alejandra a 42 años de cárcel

    Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias

    13 de octubre de 2009, puesto en línea por CIMAC

    México, DF, 12 octubre 09 - Cimacnoticias - A más de cinco años de litigio y de “graves” anomalías en la investigación del feminicidio de Nadia Alejandra, uno de los dos asesinos, Isidro López Gutiérrez, alias “Matute”, fue hallado culpable de la muerte de la joven y condenado a 42 años de prisión por el delito de homicidio doloso con todas las agravantes, mientras que su cómplice, Bernardo López, se encuentra prófugo. Así lo dictaminó el viernes pasado Felipe Landeros Herrera, Juez (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 20 de noviembre – Après 30 mètres en apnée, il y a quoi ?
  • 20 de noviembre – Nigerian separatist leader sentenced to life for terrorism
  • 20 de noviembre – ‘Future Shaped by Ocean-Based Innovations Within Reach’
  • 20 de noviembre – ‘Future Shaped by Ocean-Based Innovations Within Reach’
  • 20 de noviembre – [Milpa Alta – 22 nov] Foro: Enciendde tu chispa comunal ¡A la defensa del territorio!

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0