México, DF, 30 septiembre 09 - Cimacnoticias - Con 63 votos a favor, lo que equivale a las dos terceras partes requeridas, Luis González Plascencia fue designado hoy por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) como nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), en sustitución de Emilio Álvarez Icaza, para el periodo que va del 1 de octubre de 2009 al 30 de septiembre de 2013.
En sesión ordinaria y tras una larga discusión de la Comisión de (…)
Los artículos más recientes
-
Con respaldo de 25 organizaciones civiles
MÉXICO - Luis González Plascencia, nuevo presidente de la CDHDF
Lourdes Godínez Leal, Cimacnoticias
1ro de octubre de 2009, puesto en línea por CIMAC -
HONDURAS - ONU rechaza violaciones cometidas por el gobierno de facto
TeleSUR
1ro de octubre de 2009, puesto en línea por DialTeleSUR - El Consejo de Derechos Humanos solicitó a la Alta Comisionada para de DDHH de la ONU, Navi Pillay, que presente un informe sobre las violaciones cometidas en Honduras, para presentarlo ante el Consejo y en la Asamblea General de la ONU. Asimismo, piden que se restablezca la democracia en la nación, tras el golpe de Estado.
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) rechazó este jueves las violaciones y arbitrariedades que se llevan a cabo en (…) -
ARGENTINA - Esperada ley de medios desata la guerra
Marcela Valente, IPS
1ro de octubre de 2009, puesto en línea por Claudia CasalIPS - El gobierno argentino presentó un proyecto de ley de servicios audiovisuales que deroga la norma de la dictadura aún vigente. La iniciativa, que restringe los monopolios, es apoyada por organizaciones sociales que pedían un cambio desde 1985, pero es resistida por firmas privadas de comunicación.
"Presentan ley para controlar los medios", tituló sin vueltas, tras el anuncio realizado por la presidenta Cristina Fernández, el diario Clarín, emblema del consorcio empresarial del mismo (…) -
HONDURAS - Militares desalojan a la fuerza a campesinos del Instituto Nacional Agrario
TeleSur
30 de septiembre de 2009, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - Los oficiales tomaron las instalaciónes del Instituto Agrario y sacaron a la fuerza a unos 57 ciudadanos que se encontraban en esa entidad en protesta al golpe de Estado promovido por el gobierno de facto Roberto Micheletti. Todos los campesinos fueron detenidos.
Fuerzas militares y policiales de Honduras desalojaron este miércoles las instalaciones del Instituto Nacional Agrario (INA) donde permanecía un grupo de campesinos desde hace tres meses, luego que se realizara el golpe (…) -
Ambiente democrático bananero previo a las elecciones presidenciales
CHILE - Un no debate
Ariel Zúñiga
30 de septiembre de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga24 de septiembre de 2009 - En los colegios y universidades se sigue enseñando, salvo contadas y valiosas excepciones, que el hombre actúa racionalmente. Esto le permitiría ponderar la información disponible y optar por lo más favorable o lo menos desfavorable. Esto es falso, sólo algunos seres humanos logran vencer sus instintos naturales y culturales y hacerse conscientes; para ello es preciso disponer no sólo de una información superior a la de la media sino que además de conocimiento para (…)
-
Cuatro mujeres, entre las candidatas
MÉXICO - Presentan este miércoles la terna para presidir la CDHDF
Lourdes Godínez Leal, Cimacnoticias
30 de septiembre de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 29 septiembre 09 - Cimacnoticias - Hoy podría quedar definido el nombre de la o el candidato a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) para presentar mañana el dictamen con la propuesta que será discutida en el pleno de la Asamblea, informó a Cimacnoticias Marisela Contreras Julián, integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF. La legisladora perredista dijo que en la sesión de hoy se acordará el procedimiento para que se pueda (…)
-
ARGENTINE - Projet de loi sur les services de communication audiovisuelle : que défendons-nous ? La liberté de la presse ou la liberté de l’entreprise de presse ?
Adolfo Pérez Esquivel
30 septembre 2009, mis en ligne par colaborador@s extern@sSous la pression des organisations de défense des droits humains et de nombreux organismes sociaux, un nouveau projet de loi sur l’audiovisuel a été présenté en Argentine pour remplacer la loi actuelle qui date de la dictature militaire et maintient les moyens d’information entre les mains de monopoles « qui contrôlent l’information, exercent la censure et manipulent l’opinion publique » en restreignant la liberté de la presse.
Adolfo Pérez Esquivel est bien sûr favorable à cette loi dont (…) -
Lettre du Pôle Amérique latine, n° 78 - septembre 2009
PÉROU - Défense de la nature : la terre a besoin d’eau, pas du sang de ses fils
Brigitte Chevallay
30 septembre 2009, mis en ligne par CEFALÀ la suite de l’article d’Hilario Huanca sur le Dieu de l’Allin kawsay dans les Andes péruviennes (Lettre n°77 de juin 2009), le « Pôle Amérique latine » est heureux de présenter ici un apport d’un groupe de volontaires suisses, témoins depuis plusieurs années du réveil et de l’émergence des peuples indiens dans la société péruvienne et latino-américaine. Ils vivent depuis de longues années au milieu des communautés andines et amazoniennes. De nombreux dirigeants indiens les accompagnent (…)
-
ARGENTINA - Ajuste social represivo
Daniel E. Benadava
29 de septiembre de 2009, puesto en línea por Daniel E. BenadavaA mediados del siglo pasado Eva Perón sostuvo que a nuestro pueblo le ha tocado la desgracia del imperialismo capitalista... sus miserias y sus crímenes. Se dice defensor de la justicia mientras extiende las garras de su rapiña sobre los bienes de todos los pueblos sometidos a su omnipotencia. Se proclama defensor de la libertad mientras va encadenando a todos los pueblos que de buena o de mala fe tienen que aceptar sus inapelables exigencias... Pero más abominable aún que los imperialistas (…)
-
HONDURAS - Resistencia se mantendrá en las calles pese a suspensión de garantías
TeleSur
29 de septiembre de 2009, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur
El Frente Nacional de la Resistencia informó que seguirán en la lucha por hacer volver el orden constitucional a la nación y con éste el retorno del presidente legítimo Manuel Zelaya al poder.
La manifestaciones en contra del régimen de facto de Roberto Micheletti, continuarán este martes pese a la suspensión de garantías decretada el pasado domingo, de acuerdo con lo anunciado por el Frente Nacional de la Resistencia contra el golpe de Estado de Honduras.
Mediante un (…)


Últimos comentarios