México, DF, 23 septiembre 09 - Cimacnoticias - Durante el siglo XX la bandera de los derechos de las mujeres transformó la lógica de los derechos humanos con la instauración del enfoque de género, señaló Emilio Álvarez Icaza Longoria, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, previo a la presentación de su informe de gestión 2001-2009.
En este periodo, en el que se crearon más instrumentos jurídicos para la defensa de los derechos humanos, “ganamos la igualdad (…)
Los artículos más recientes
-
Sin igualdad en el ejercicio de DH
MÉXICO - El aparato de justicia del DF, en deuda con las mujeres
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
28 de septiembre de 2009, puesto en línea por CIMAC -
HONDURAS - Zelaya insta al Congreso a desconocer decreto de suspensión de garantías
TeleSur
28 de septiembre de 2009, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, hizo un llamado al Congreso de la nación a suspender el decreto emitido por el Gobierno de facto de suspender las garantías constitucionales por 45 días horas con el que se pretende evitar las demostraciones de resistencia que se han aumentado en lo últimos día en el país.
En una rueda de prensa desde la embajada brasileña en Tegucigalpa, donde permanece desde el pasado lunes, Zelaya llamó a los partidos políticos a evitar (…) -
ESTADOS UNIDOS-AMÉRICA LATINA - La crisis y el desempeño de sus TLCs
Umberto Mazzei, ALAI
23 de septiembre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal7 de septiembre de 2009, Ginebra - ALAI - Los gobiernos latinoamericanos que suscribieron los Tratados de Libre Comercio (TLCs) parece que se montaron en un barco que naufraga. Los TLCs van más allá del comercio e incluyen compromisos legislativos internos que limitan las opciones políticas; justo cuando la crisis hace necesaria la libertad de maniobra.
Los vínculos con Estados Unidos son hoy tanto más peligrosos cuanto más estrechos. Es la crisis de una cultura centrada en el dinero, que (…) -
"Enfrentando al Explotador"
VENEZUELA - La lucha de la central azucarera Santa Clara
Valentina Vadell
23 de septiembre de 2009, puesto en línea por Thierry Deronne“No sabríamos nosotros que hacer si esta empresa llegara a faltarle al Estado Yaracuy, ya que esta empresa le produce empleo aproximadamente a 800 trabajadores directos y 40 mil indirectos, incluyendo porteros, transportistas y pequeños productores.” Orlando Ávila (trabajador Central Azucarero Santa Clara)
La Industria Azucarera Santa Clara se encuentra en el auge de un conflicto laboral. Un conflicto que lleva años en desarrollo, que ha tenido distintas etapas y ha generado distintas (…) -
"La educación debía ser humanista” (Beltrán Prieto Figueroa)
VENEZUELA - Sin embargo
Melva Márquez
23 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalNunca quise ser eco / y sin embargo nunca quise ser sombra / y sin embargo nunca quise ser duelo / y sin embargo no quise ser escarcha / y sin embargo… Mario Benedetti (El mundo que respiro, 2001) Y sin embargo insistimos en vivir. A pesar del presente que muchas veces nos agobia, insistimos en soñar, en diseñar el futuro con trazos de humanidad y con la tinta libre de la libertad. Confieso no haber querido sentirme ni eco ni sombra, ni duelo, ni escarcha, pero el carro de la vida lo (…)
-
Cualidades y principios violados
COLOMBIA - Un protectorado del siglo XXI
Ernesto Wong Maestre
23 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong MaestreHace poco más de un mes, escribí un artículo publicado el pasado 7 de agosto, en donde expuse un conjunto de ideas sobre las cuales deseo ampliar, ya que los acontecimientos de los últimos días confirman aquellas apreciaciones hechas al calor de la noticia. En esa ocasión expresé: “…el pueblo colombiano y sus residentes en Venezuela, deberán tomar plena conciencia –ante la presencia de poderosas fuerzas militares estadounidenses en el territorio colombiano- de que la soberanía de su Nación (…)
-
Al no responsabilizarse del feminicidio
MÉXICO - Gobiernos del país incurren en violencia institucional
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
23 de septiembre de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 22 septiembre 09 - Cimacnoticias - En México, mientras los gobiernos federal, locales y municipales no se responsabilicen del feminicidio, que cobra la vida de mil 200 mujeres cada año, incurren en violencia institucional contra ellas y sus familias, advirtió Marcela Lagarde y de los Ríos, presidenta de la Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres.
En este contexto, el sólo hecho de proponer a Arturo Chávez Chávez, ex procurador de Justicia en Chihuahua, (…) -
Sin estar “en contra de la vida” ni “a favor del aborto”
MÉXICO - Rechaza la SCJN se criminalice a quienes decidan abortar
Lourdes Godínez Leal, Cimacnoticias
23 de septiembre de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 21 septiembre 09 - Cimacnoticias - La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará minuciosamente los amparos, controversias y recursos de inconstitucionalidad presentados por algunas entidades federativas en contra de las leyes aprobadas que protegen la vida desde el momento de la concepción-fecundación y que criminalizan el aborto, para que las mujeres que tomen esta “difícil y lamentabilísima decisión no sean discriminadas, llevadas a tribunales y enfrenten (…)
-
Le théâtre argentin à l’honneur
2009/10/15-24 - SUD-EST, France - Les Translatines 2009, festival de théâtre franco-ibérique et latino-américain
23 septembre 2009, mis en ligne par colaborador@s extern@s« Éloigné de plusieurs milliers de kilomètres et pourtant si proche, intime et universel, étranger et familier, mêlant le rire à l’inquiétude des êtres et du monde, le théâtre argentin donne le ton de ces 29èmes Translatines : E. Garcia Wehbi, S. Mercurio, E. Pavlovsky, R. Spregelburd, C. Tolcachir, Daniel Véronese, Federico Leon, Marcos Lopez, autant de créateurs de dimension internationale, qui feront souffler les bons vents argentins – « los buenos aires » – sur Bayonne, Anglet, Boucau, (…)
-
« Les problèmes de l’Afrique et de l’Amérique latine sont les mêmes »
VENEZUELA - Hugo Chávez évoque l’actualité du programme de Thomas Sankara
La révolution VIVE
23 septembre 2009, mis en ligne par Thierry Deronne21 septembre 2009 - Le président vénézuélien a cité en exemple le programme politique présenté par Thomas Sankara, dirigeant et martyr de la révolution du Burkina Faso, le 4 octobre 1984 à la tribune de l’Organisation des Nations unies.
« Manifester, anticiper, annoncer la multipolarité, comprendre et sauvegarder notre identité, notre histoire, notre monde qui est le monde des pauvres, tel est le but central du prochain sommet Afrique - Amérique latine » a déclaré ce dimanche 20 septembre (…)


Últimos comentarios