20 septembre 2009 - De juillet à novembre 2009, l’École nationale du Mouvement de travailleurs ruraux sans terre (MST) “Florestán Fernandes”, du Brésil, organise un nouveau cours de formation politique pour les militant(e)s d’organisations populaires de toute l’Amérique Latine. Comme chaque année, des dizaines de membres de mouvements sociaux sont arrivés en autobus ou en avion à Sao Paulo, jusqu’à l’école construite par les militant(e)s du MST pour pouvoir loger et former les membres de Vía (…)
Los artículos más recientes
-
Une expérience unique de formation
BRÉSIL - Étudier la révolution dans la théorie... et dans la pratique : l’École nationale du MST “Florestán Fernandes”
La révolution VIVE
23 septembre 2009, mis en ligne par Thierry Deronne -
À quand la présidence ?
HONDURAS - Mel Zelaya est de retour dans la capitale
Info Sud télé
23 septembre 2009, mis en ligne par Info Sud télé22 septembre 2009 - Le président Manuel Zelaya est entré en territoire hondurien par voie terrestre après avoir échappé à toute une série d’obstacles pendant quatre jours. Il s’est réfugié dans l’ambassade du Brésil à Tegucigalpa, d’où il a demandé aux forces armées honduriennes d’éviter la violence et de maintenir la paix grâce au dialogue.
« À partir de maintenant, personne ne nous fera bouger d’ici, notre slogan c’est la patrie, la restitution ou la mort. Je veux vous témoigner mon (…) -
El gobierno revela 25 niños fallecidos por hambre, pero el Ministerio de Salud sostuvo que eran 54
GUATEMALA - Decretan “calamidad pública” por la crisis alimentaria
Ernesto Tamara
22 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraEl presidente de Guatemala, Álvaro Colom, declaró el pasado 8 de septiembre, el “estado de calamidad pública” en todo el país, para hacer frente a la severa crisis alimentaria que afecta a más de 54.000 familias pobres y que amenaza a otras 400.000, y que ya ha cobrado la vida de más de 25 niños. Un informe de Naciones Unidas del pasado 10 de septiembre indica que 410.780 familias han sido afectadas por la inseguridad alimentaria y nutricional. Esta nueva tragedia –prevista ya hace meses- (…)
-
“Si vis pacem, para bellum”
Carlos Pereyra Mele
22 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa antigua frase romana: si vis pacem, para bellum; si quieres la paz, prepárate para la guerra. Es una frase de Flavius Renatus Vegetius, escritor de la época del emperador Valentiniano II a fines del siglo IV, de un libro De Rei Militaris (“De las cosas de las Milicias”). No es una frase agresiva o una idea expansionista o imperialista, sino todo lo contrario, es decir, que para que una guerra sea impedida o un país atacado por otro, lo mejor es estar bien armado para defenderse y no para (…)
-
PERÚ - Politica exterior al garete
Javier Diez Canseco, La República
22 de septiembre de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco21 de septiembre de 2009 - La República - La política exterior va a la deriva. Ayer éramos íntimos de Chile. Alan estableció no mezclar negocios con política e intereses nacionales. Por un lado los negocios del gran capital chileno: concesiones de servicios estratégicos y privatizaciones “a huevo” o el TLC (sin pasar por el Congreso). Por cuerda aparte, la geopolítica, la frontera marítima y el armamentismo chileno. Hoy, luego de varios desplantes y desafiantes ejercicios militares chilenos (…)
-
HONDURAS - Zelaya dice que su regreso es para solucionar conflicto con golpistas
TeleSur
22 de septiembre de 2009, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, manifestó este martes que su regreso al país centroamericano, luego del golpe de Estado en su contra el pasado 28 de junio, obedece a la obligación de enfrentar el conflicto que se desarrolla en esa nación producto de la instalación de un gobierno de facto encabezado por el empresario Roberto Micheletti.
En entrevista concedida al canal 11 de la televisión local, que además fue transmitida por teleSUR, Zelaya sostuvo que (…) -
2009/09/28 - 2009/10/04 - BIARRITZ, France - 18ème édition du festival de Biarritz, Cinémas et Cultures d’Amérique latine
22 septembre 2009, mis en ligne par colaborador@s extern@sL’Amérique Latine à Biarritz
Le festival de Biarritz, Cinémas et Cultures d’Amérique latine, présente chaque année le meilleur de la création latino-américaine. Il attire un public curieux, fidèle et de plus en plus nombreux, désireux de connaître et faire connaître l’actualité artistique de ce continent. Pendant une semaine, Biarritz se fait le témoin des évolutions artistiques de l’Amérique latine. En matière de cinéma, on découvre des créations inédites de longs métrages, courts (…) -
PERÚ - Extraña comisión de investigación sobre Bagua
Bartolomé Clavero
21 de septiembre de 2009, puesto en línea por Claudia CasalCordinadora andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) - Desde Naciones Unidas, por parte del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y libertades fundamentales de los indígenas, secundado por el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, se ha instado a Perú a que establezca una “Comisión especial e independiente” para la “investigación exhaustiva, objetiva e imparcial” de los sucesos ocurridos en Bagua “el 5 de junio de 2009 y días posteriores”, comisión a (…)
-
Niñas y mujeres, las más afectadas
MÉXICO - Prevén aumento en el número de pobres del país
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
21 de septiembre de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 18 septiembre 09 - Cimacnoticias - A consecuencia de la crisis económica la cantidad de personas pobres en el país, conformada sobre todo por mujeres y niñas, aumentará “al menos” hasta 2010, pues es una problemática “muy fuerte” que no se puede erradicar sólo con políticas compensatorias como las que lleva a cabo el gobierno federal, advirtió Alfonso Salazar Arriaga, representante adjunto en México del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Además, con ello no (…) -
VENEZUELA - Caracas dividida
Miguel Ángel Pérez Pirela
20 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel Pérez PirelaUn día cualquiera, como por arte de magia, un muro comenzó a penetrar por entre las calles de una ciudad, subió por encima de sus edificios separando incluso apartamentos, siguió por parques cortándolos en dos, pasó por rieles obstaculizando el paso de trenes, dividió personas, familias, ciudades, países. Berlín de la noche a la mañana quedó inexorablemente dividida. Todos hablaron de eso y continúan haciéndolo, convirtiendo este fatídico hecho en un hito histórico de lo que no se debe (…)


Últimos comentarios