• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Cancilleres y ministros de Defensa de Unasur no logran acuerdo

    COLOMBIA - Se negó a dar garantías

    Ricardo Daher

    20 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ricardo Daher

    La reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), convocada el pasado 28 de agosto por la cumbre presidencial para debatir sobre el acuerdo de uso de bases militares de Colombia por Estados Unidos y el armamentismo en la región, concluyó sin acuerdos tras negarse el gobierno de Colombia a ofrecer garantías de que las bases no serían usadas para agredir otros países.
    A dos meses casi del anuncio oficial del acuerdo entre el (…)

  • Consolidando el oligopolio de las pasteras: Aracruz y su compra por la Votorantim

    AMÉRICA LATINA - La compraventa de la vergüenza nacional

    Bruno Lima Rocha

    20 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha

    El Grupo Votorantim (controla las cadenas del cemento y aluminio en Brasil) que ya tenía el 84% de las acciones de la empresa conocida como Aracruz Celulose y Papel, oficializa la incorporación y llama la atención de los medios con la creación de una nueva empresa, a base de concentración y fusión de capital, con pérdida de puestos de trabajo. Sí, el nombre de la gigante de la celulosa y derivados es Fibria y orgullosamente las fábricas de sentido desasociados de una sociedad justa (la (…)

  • La crisis lleva a los jóvenes al consumo y la muerte

    AMÉRICA LATINA - Pasta Base, un desecho de droga altamente letal

    Sylvia Ubal

    20 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal

    El tráfico y consumo de drogas constituye un grave problema para nuestras sociedades latinoamericanas, en este artículo analizamos la situación a partir de investigaciones sobre la región del Cono Sur, dónde la Pasta Base es el producto letal más importante.
    La denominada pasta base (PBC) es una droga química estimulante, del mismo tipo de las también llamadas basuko, basuca, baserolo o crack, es un residuo de la elaboración de cocaína no tratada, que se extrae de las hojas del arbusto de (…)

  • Incluso los que amparan leyes secundarias

    MÉXICO - Pretenden grupos conservadores revertir derechos femeninos

    Lourdes Godínez Leal, Cimacnoticias

    20 de septiembre de 2009, puesto en línea por CIMAC

    México DF, 17 septiembre 09 - Cimacnoticias - Las reformas emprendidas en 15 entidades federativas para proteger la vida desde el momento de la concepción-fecundación obedecen a una estrategia y agenda internacional de los grupos conservadores contra el laicismo del Estado, los derechos sexuales y reproductivos y las libertades y derechos, particularmente de las mujeres, señaló hoy a Cimacnoticias el representante adjunto en México del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), (…)

  • Neo Darwinismo con piel de oveja

    CHILE - El Colapso de Rapa Nui

    Ariel Zúñiga

    17 de septiembre de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    “Eso deja asomar tras el colapso de Pascua solo dos conjuntos principales de factores: el impacto medioambiental del ser humano, especialmente la deforestación y la eliminación de las poblaciones de aves; y los factores políticos, sociales y religiosos que hay tras esos impactos, como la imposibilidad de que la emigración ejerciera de válvula de escape debido al aislamiento de Pascua, su dedicación a la construcción de estatuas por las razones ya analizadas y la competencia entre clases y (…)

  • HONDURAS - La resistencia madura políticamente

    Ricardo Daher

    17 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ricardo Daher

    El golpe de Estado en Honduras cumplió ya más de dos meses y poco a poco comienzan a desaparecer las noticias de ese país en los titulares de los grandes medios. El peligro de que se acepte por la vía de la fuerza de los hechos el nuevo gobierno hondureño y las elecciones que se preparan bajo el clima de represión, debería preocupar a los demócratas de todo el mundo.
    El silencio internacional sobre la resistencia hondureña y las tímidas y contradictorias acciones de quienes deberían (…)

  • AMÉRICA LATINA - Golpe en Honduras, bases de operaciones avanzadas en Colombia, ideología del PSUV

    Miguel Ángel del Pozo

    17 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del Pozo

    Cuando nos preguntamos las razones que llevaron al Pentágono norteamericano (valga la redundancia) a diseñar, promover y ejecutar, directa e indirectamente, el Golpe militar-cívico en Honduras contra Mel Zelaya, podríamos tener varios resultados; en primer lugar, el giro político-ideológico de lo tradicional/político en la sociedad hondureña que significaba moverse del sector de las rancias derechas centroamericanas hacia posiciones cercanas a la socialdemocracia de la Internacional (…)

  • COLOMBIA - A propósito del artículo “En blanco y negro” del periódico La Patria y otros recientes

    José Eulícer Mosquera

    17 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    A raíz del articulo “En Blanco y Negro” del Periódico La Patria, de Manizales, Colombia, edición del 26-08-09, y otros recientes donde se trata de minimizar la incidencia del racismo y la discriminación en las condiciones de vida de la población afrocolombianas, me veo precisado a retomar el artículo de mi autoría “Racismo Y Cambio Social”, publicado en 2007.
    El racismo ha sido uno de los soportes ideológicos que han utilizado las clases dominantes e imperialistas con la pretensión de (…)

  • ESTADOS UNIDOS - Una lista de infamias I

    Freddy J. Melo

    17 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Freddy J. Melo

    La conducta predominante de la oligarquía neogranadina, su desvergüenza cipaya, su desprecio a los intereses y el sentir del pueblo, no da para el asombro de nadie, es perfectamente coherente desde su raíz santanderista y antibolivariana. Una sola línea enlaza la desvirtuación del Congreso Anfictiónico, los atentados contra el Libertador, los balazos de Berruecos apuntados al corazón de la Colombia original, el asesinato de Gaitán y de un rosario de líderes populares antes y después del gran (…)

  • VENEZUELA - Martine Gozlan, Axel Gylden, David Pujadas u ... Oliver Stone : ¿ cual es el periodista ?

    Thierry Deronne, Laynel Fumero y Nelson Cova

    15 de septiembre de 2009, puesto en línea por Thierry Deronne

    Caracas, 8 de septiembre 2009.
    El artículo de Marianne se titula “Hugo Chávez se vuelve - realmente - autócrata”. Con “Hugo Chávez” en letras rojas. Una fotografía lo muestra esgrimiendo un libro rojo. La leyenda confirma: “El presidente venezolano cimienta su poder personal”. Se nos habla de violencia, de heridos, de arrestos, de cierre de medios de comunicación, de un caos que “huele a represión”, y de misteriosas leyes hechas a medida para amordazar a la oposición. El artículo lo firma (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 21 de noviembre – Con fototrampas biólogo zapoteca concientiza del cuidado de animales en peligro de extinción en Oaxaca
  • 21 de noviembre – “Es preocupante que los recursos para buscar a personas desaparecidas se destinen a instituciones sin facultades claras”: CEPAD
  • 21 de noviembre – coredem + 1
  • 21 de noviembre – Bélgica cierra su embajada en La Habana y el régimen muestra su "sorpresa y decepción"
  • 21 de noviembre – Fugees rapper Pras sentenced to 14 years in prison over illegal donations to Obama campaign

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0