Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, INREDH - En 1999, un extraño visitante cargado de aviones, radares y militares bien uniformados llegó a la casa de la señora Manta, quería alquilar un lugar donde instalar su base y así controlar a los narcotraficantes terroristas, según él, de los países latinoamericanos. La señora Manta nunca había visto un terrorista y no sabía nada de sustancias estupefacientes, pero por buena gente dejó que un extraño ingrese a su casa; es que el (…)
Los artículos más recientes
-
El extraño inquilino se va de Manta
ECUADOR - ¿Cuál es el saldo que deja la base militar norteamericana en sus 10 años?
Ana María Acosta, INREDH
15 de septiembre de 2009, puesto en línea por Claudia Casal -
CHILE - El legado de Darwin y el Darwinismo
Ariel Zúñiga
14 de septiembre de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaLos riesgos de pseudociencia darwinista.
La ciencia hoy apenas nos permite ser conscientes de la incomensurabilidad de nuestra ignorancia, estamos en los albores del conocimiento acerca de nuestra naturaleza física y biológica por lo tanto cada vez que aventuramos explicaciones sobre la relación de nuestra sociedad y nuestra naturaleza estamos torciendo la escasa evidencia que disponemos.
De forma estridente, Sebastián Piñera, mediante su canal de TV Chilevisión, ha emprendido una (…) -
ARGENTINA - Cristianos contra la exclusión social
Daniel E. Benadava
14 de septiembre de 2009, puesto en línea por Daniel E. BenadavaMuchos cristianos son perseguidos, e incluso fueron asesinados, por denunciar aquellas políticas que son contrarias al Evangelio.
Creciente marginación y exclusión social.
A lo largo de la historia los dirigentes argentinos, lejos de favorecer la promoción humana de sus compatriotas mas necesitados, acrecentaron la exclusión social de millones de personas que buscando escapar de la pobreza iniciaron un incesante peregrinar hacia la provincia de Buenos Aires pero solo, mal que bien, (…) -
La protección social es el nombre de la nueva estafa masiva
CHILE - Eduardo Frei y su tabla de naúfrago
Ariel Zúñiga
14 de septiembre de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaCuando los deudores se encuentran cercados por sus acreedores, y ya no es posible pagar las deudas con los ingresos, entran a lo que se denomina “la fase peligrosa”: Se vende el vehículo, la casa, la madre, los hijos y finalmente a la señora (no siempre en ese orden). El deudor en la fase peligrosa aún no quiebra pero celebra una serie de actos impulsivos como quién intenta sofocar un incendio, todos ellos lo entierran finalmente y también a sus cercanos, en especial a quienes han confiado (…)
-
Con las reformas que prohíben su práctica
MÉXICO - Prevén aumento en el mercado clandestino del aborto
Soledad Jarquín Edgar, Cimacnoticias
14 de septiembre de 2009, puesto en línea por CIMACOaxaca, Oax, 11 septiembre 09 - Cimacnoticias - La titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Norma Reyes Terán, propuso al titular del Ejecutivo, Ulises Ruiz Ortiz, ejercer su derecho de veto y enviar al Congreso una iniciativa que derogue la adición aprobada el pasado miércoles al Artículo 12 de la Constitución local que protege la vida del no nacido y que, en los hechos, aumentará la mortalidad de las oaxaqueñas.
En conferencia de prensa, Reyes Terán sostuvo que lo realizado en este (…) -
VENEZUELA - Martine Gozlan, Axel Gyldén, David Pujadas ou... Oliver Stone : qui est le journaliste ?
Thierry Deronne, Laynel Fumero et Nelson Cova
14 septembre 2009, mis en ligne par Thierry DeronneCaracas, le 8 septembre 2009.
L’article de Marianne s’appelle « Hugo Chavez vire – vraiment – autocrate ». Avec « Hugo Chavez » écrit en rouge. Une photo le montre brandissant un livre rouge. La légende confirme : « le président vénézuélien s’applique à bétonner son pouvoir personnel ». On nous parle de violence, de blessés, d’arrestations, de fermeture de médias, d’un chaos qui « sent la mise au pas », et de lois sur mesure pour bâillonner l’opposition. C’est signé Martine Gozlan (19 (…) -
El 57,3% aprueban la gestión del presidente Chávez
VENEZUELA - La economía ha dado signos de fortaleza y crecimiento
Diego Olivera
11 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraMuchos economistas y políticos de oposición habían vaticinado un crack de la economía venezolana en el 2009. La baja de los precios del petróleo, producto de la crisis financiera mundial, afectó a las principales potencias del mundo, creando altos niveles de desempleo y una grave contracción económica. Para el gobierno venezolano el impacto generó una caída del Producto Interno Bruto (PIB), situación derivada de la crisis mundial del sistema capitalista. Pese a este impacto la economía (…)
-
Elementos para la discusión
URUGUAY - Gobierno del Frente Amplio, ¿continuismo o cambio?
Eduardo López
11 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalEn los últimos días se ha vuelto a disparar la discusión si el gobierno del Frente Amplio–Encuentro Progresista, que está concluyendo, fue lo mismo que los gobiernos neoliberales anteriores, y si vale la pena volver a votar por la coalición de centro izquierda.
Algunos compañeros aseguran sin complejos que un gobierno de Tabaré Vázquez o Pepe Mujica es lo mismo que un gobierno de Luis Alberto Lacalle, Jorge Batlle o Julio María Sanguinetti, por nombrar a los tres presidentes que tuvo el (…) -
Paro agrario y rechazo a la ley de radiodifusión
ARGENTINA - El neoliberalismo no se rinde y da la pelea
Ernesto Tamara
11 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalEn medio de su período presidencial, Cristina Fernández debe enfrentar una ofensiva derechista encabezada esta vez por los latifundistas y los grandes plantadores de soja, con el respaldo casi unánime de los propietarios de los grandes medios de comunicación, que rechazan el proyecto de ley de medios de comunicación propuesto para sustituir al vigente heredado de la dictadura militar. Además, la jerarquía de la Iglesia Católica, que colaboró con la dictadura, ahora descubre que hay pobres en (…)
-
Con más de la mitad de los estados a favor
MÉXICO - La “ley antiaborto” se perfila para aprobarse a nivel nacional
Soledad Jarquín Edgar, Cimacnoticias
11 de septiembre de 2009, puesto en línea por CIMACOaxaca, Oax, 10 septiembre 09 - Cimacnoticias - La noche de este miércoles las facciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido del Trabajo (PT) y Partido Nueva Alianza (PANAL) decidieron votar a favor de la ley antiaborto, con lo que Oaxaca se convirtió en la entidad número 16 en aprobarla y, así, inclinar la balanza para “entregar el país a la ultraderecha”, señalaron representantes de organizaciones no gubernamentales que de nueva cuenta (…)


Últimos comentarios