22 de julio de 2009 - ALAI - Informes indican que antes de fin de mes, EEUU acordará con el gobierno colombiano en Bogotá un acuerdo mediante el cual se distribuirán tropas norteamericanas en, por lo menos, siete bases del país andino. El ministro de Defensa, el general Freddy Padilla anunció que el acuerdo tendrá una duración inicial de 10 años. La principal instalación militar es Palanquero, apenas a 100 kilómetros de Bogotá, a orillas del río Magdalena. Las tropas norteamericanas también (…)
Los artículos más recientes
-
ESTADOS UNIDOS - Acelera la fase militar del Plan Colombia
Marco A Gandásegui, ALAI
13 de agosto de 2009, puesto en línea por Claudia Casal -
Futurología política
Conversación virtual con Mr. Obama
Adolfo Pérez Esquivel
13 de agosto de 2009, puesto en línea por Claudia CasalInvité a Barak Obama a tomar un café en el tradicional Café Tortoni, en la Av. De Mayo, en Buenos Aires. Llegó bastante agitado y preocupado desde Washington, dijo que la Casa Blanca está llena de fantasmas y que hay días que no puede dormir, que hacen mucho ruido y que por la mañana cuando va al Salón Oval, encuentra todo revuelto. Yo no creo en los fantasmas, pero que los hay, los hay. Estimado Barak, siento que tengas tantos problemas; aquí también tenemos nuestros fantasmas que (…)
-
La Organización nacional de pueblos indígenas en Argentina (ONPIA) y la Federación de pueblos y comunidades del Kollasuyo (FEDEKO) hacen un llamado a la reflexión a los gobiernos y la comunidad internacional toda en el día mundial de los pueblos indígenas
13 de agosto de 2009, puesto en línea por Claudia Casal9 de Agosto de 2009 - El 9 de agosto se debería celebrar el Día Mundial de los Pueblos Indígenas, según Resolución 49/214 del 23 de diciembre de 1994, en donde además la Asamblea General de Naciones Unidas decidió establecer el "Día Internacional de las Poblaciones Indígenas", a celebrarse el 9 de agosto cada año. Y posterior Resolución 59/174 de 2004, en la que la Asamblea General proclama un Segundo Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo. El objetivo de este decenio (…)
-
Debe ser patrimonio de la humanidad
BRASIL - La privatización ocasionará un problema de imprevisibles consecuencias en la selva Amazónica
Norberto Ovando
13 de agosto de 2009, puesto en línea por Claudia CasalEl Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, ratificó la llamada Medida Provisoria 458 en beneficio de los grileiros, como se denomina a los ocupantes irregulares de estas tierras selváticas que se asentaron en territorios fiscales y no cuentan con títulos de propiedad.
La decisión afecta a unas 67 millones de hectáreas de floresta en la Amazonia Legal, una extensión que equivale a dos veces la superficie de la provincia de Buenos Aires.
Tal como fue ratificada la (…) -
Por violentar marco normativo sobre DH de las mujeres
MÉXICO - OSC feministas exigen renuncia de la directora del Imug
Cimacnoticias
12 de agosto de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 10 agosto 09 - Cimacnoticias - Organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos de diversos estados del país exigieron la renuncia de la directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense (Imug), Luz María Ramírez Villalpando, por atentar contra los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres en esta entidad federativa, donde se ha criminalizado la interrupción legal del embarazo (ILE), por violación.
En un desplegado publicado hoy en el periódico El (…) -
Su prohibición amenaza y violenta a las mujeres
MÉXICO - Explican OSC en Querétaro razones por las que ILE debe prevalecer
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
12 de agosto de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 11 agosto 09 - Cimacnoticias - Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) coincidieron en que la propuesta para modificar la Constitución Política del estado de Querétaro amenaza y violenta a las mujeres, pues su objetivo primordial es el de impedirles que decidan con autonomía sobre su cuerpo y vida al negarles la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
Al iniciar ayer en el Congreso local el desahogo de las primeras audiencias públicas respecto de la iniciativa de Ley que (…) -
Debate político
CHILE - Frei defiende el neoliberalismo en Latinoamérica
Esteban Silva Cuadra
11 de agosto de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalManifestamos nuestro rechazo y desacuerdo con los calificativos conservadores y sobre ideologizados en contra de los gobiernos de Venezuela y Bolivia formulados por ex Presidente, Eduardo Frei y candidato presidencial de la Concertación en el Seminario “América Latina en la Perspectiva Estratégica”, organizado por el Ejército de Chile.
Sus declaraciones son inapropiadas en el fondo y en la forma dado en el lugar en que fueron efectuadas, toda vez que ellas califican peyorativamente y con (…) -
El juego de medias palabras del FMI para la estafa con apodo de crisis
Bruno Lima Rocha
11 de agosto de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima RochaDurante un año entero, entre agosto de 2007 y septiembre 2008, una mentira sistemática circuló de forma paralela en el mundo de la información, de los negocios y en el dialecto de los supuestos expertos que no consiguen explicar los fenómenos económicos. Se trata de la falsa afirmación de que el mundo capitalista vivía una crisis. Todo es mentira. Lo que hubo fue la consecuencia de un fraude millonario, una estafa promovida por los corsarios del sistema financiero. Cuando un operador (…)
-
Ante el peligro imperialista y las amenazas guerreristas
VENEZUELA - La patria grande y la UNEFA
Ernesto Wong Maestre
11 de agosto de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong MaestreAnimado por las motivaciones producidas por las Líneas de Chávez del pasado domingo 2 de agosto de 2009, encabezadas por la maravillosa idea del maestro Simón Rodríguez, de unir la inteligencia con la organización masiva de la fuerza popular, y animado también por las ingentes tareas de la nueva etapa unefista que todos debemos apoyar e impulsar en cada espacio de labor, se impone la necesidad –considero- de hacer algunas reflexiones breves sobre nuestra querida universidad y el momento (…)
-
AMÉRICA LATINA- Del plan Colombia al plan samba
Javier Diez Canseco, La República
11 de agosto de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco10 de agosto de 2009, La República - La decisión colombiana de abrir 7 bases militares (aéreas, terrestres y navales) a la presencia militar directa de las fuerzas militares de EEUU, bajo la conducción del Comando Sur, no es una necesidad frente a unas FARC fuertemente golpeadas y desarticuladas. Es un tema geopolítico: parte de un plan norteamericano más amplio, en marcha desde los 90, que busca derrotar el proceso de cambios y transformaciones en curso en AL desde fines de los 90 y (…)


Últimos comentarios