Tenemos malas noticias para todo aquel que piense que la injerencia del siglo XXI por parte de las grandes potencias se ejecutará sólo a través de golpes de Estado militares o privatización de nuestras economías internas. No será únicamente así. Dichos métodos se practicaron exitosamente en los años 70, 80, y 90, y dieron como resultado procesos de injerencia tan eficaces que llegaron a someter a países enteros a las armas militares ó a las armas económicas.
Hoy día el proceso de (…)
Los artículos más recientes
-
VENEZUELA - Estado, regionalismo y corrupción
Miguel Ángel Pérez Pirela
6 de abril de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional -
El mundo según Monsanto: un libro para dejar de comer tranquilo
Claudia Urquieta Ch., El Mostrador
4 de abril de 2009, puesto en línea por Claudia Casal03 de Abril de 2009 - El Mostrador - Su autora, la periodista francesa Marie-Monique Robin, estuvo en el país para presentar esta investigación que parece una novela: corrupción, ocultamiento de datos, prácticas abusivas y campañas de imagen son los ingredientes, pero todo está perfectamente documentado. Aquí conversa con El Mostrador.cl y advierte que una vez abierta la puerta a los cultivos de Organismos Genéticamente Modificados (OGM), ya no hay vuelta atrás.
El proyecto de ley que (…) -
La oposición apostaba a un paquete drástico de ajustes
VENEZUELA - La propuesta anticrisis del gobierno beneficia al pueblo
Diego Olivera
4 de abril de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl anuncio del presidente de Venezuela Hugo Chávez de configurar un plan anticrisis generó expectativas e inquietudes entre los venezolanos, que fueron bombardeados con los rumores, parte de una intensa campaña de la oposición, que fue desde la quiebra de los bancos, hasta la suba del precio de la gasolina a dólar el litro.
Pero nuevamente los que se oponen a la revolución bolivariana sufrieron un nuevo revés en su campaña desestabilizadora, al informarse que no abría congelación de (…) -
BRASIL - La extradición del coronel Cordero
Bruno Lima Rocha
4 de abril de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalMientras el Brasil acompaña la posible extradición del refugiado político italiano Cesare Battisti, requerido por la Fiscalía bajo sospecha de estar al mando del mafioso y primer ministro Silvio Berlusconi, otro personaje tiene su destino trazado por los votos del Supremo Tribunal Federal (STF, la Suprema Corte de Brasil). Se trata de Juan Manuel Cordero Piacentini, coronel de la reserva del ejército uruguayo y conocido torturador de la Operación Cóndor. Pocos brasileños saben o se dan (…)
-
El día después del G 20: menos anglosajones, menos neoliberales
Iván Auger, El Mostrador
4 de abril de 2009, puesto en línea por Claudia Casal3 de Abril de 2009 - El Mostrador - Nos olvidamos de las predicciones que aseguraban que un acuerdo era imposible en un mundo tan heterogéneo, multipolar y sin líderes como el actual por parte de los nostálgicos de la Guerra Fría, ya sean con pretensiones imperialistas o antiimperialistas, más aspirantes a gorilas y comandantes. Parece ser el inicio de la construcción de una globalización menos anglosajona, como se dice en Europa, y menos neoliberal, como se dice en América Latina.
El (…) -
Con Calderón, 25 asesinatos, incluidas las radialistas triquis
MÉXICO - Delitos contra periodistas son, desde hoy, competencia federal
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
4 de abril de 2009, puesto en línea por CIMAC2 de abril de 2009, México, DF - Cimacnoticias - Hoy el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó adiciones al Código Penal Federal, para tipificar las “conductas delictivas que impidan, interfieran, limiten o atenten contra la actividad periodística y vulneren la libertad de expresión de periodistas y medios de comunicación”, con lo que quedan federalizados los delitos contra las y los periodistas.
El dictamen, validado por la Comisión de Justicia el 25 de marzo pasado, fue aprobado este (…) -
PARAGUAY - Correa pide usar reservas monetarias para financiar nuestro desarrollo
Jorge Zárate
2 de abril de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalRafael Correa dio su apoyo para abrir las negociaciones sobre Itaipú, firmó convenios, habló con empresarios e insistió en el camino del Socialismo del Siglo XXI. Rafael Correa, presidente de Ecuador, mostró un camino posible durante su conferencia magistral en la UNA. Aquí la crónica.
El Socialismo del Siglo XXI viene a romper la soledad y el egoísmo del neoliberalismo”, dice Rafael Correa, presidente de Ecuador y consigue un aplauso cerrado en el Aula Magna de la Universidad Nacional de (…) -
El hecho de poder “cultivar” combustible supone que a futuro, será mucho más rentable que cualquier alimento conocido
Biocombustibles y transgénicos “a match made in heaven"
Pablo Jato
2 de abril de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalEs este carnaval de intereses creados, siempre nos toca bailar con la más fea. Nos han inculcado bien, gracias al bombardeo diario de información, el riesgo de seguir usando combustibles fósiles, la necesidad imperiosa de buscar nuevas energías, maneras de seguir haciendo lo mismo que hacemos a diario pero mejorando el medio ambiente, y sale a escena el bio-combustible. Gasolina sacada de plantas, que contamina menos que la del petróleo. Hasta aquí todo parece correcto. Incluso el nombre (…)
-
Tribunal de Juicio Oral desestimó autoinculpación
MÉXICO - Declaran culpable de secuestro a feminicida confeso de Jazmín
Dora Villalobos Mendoza, Cimacnoticias
2 de abril de 2009, puesto en línea por CIMAC1 de abril de 2009, México, DF - Cimacnoticias - El Tribunal de Juicio Oral decidió que Samuel Isidro Duarte Contreras es culpable de secuestro en contra de Cecilia Jazmín Chavarría Corrales, a quien dijo haber matado y cuyo cuerpo no aparece desde el 21 de febrero del 2007.
Los jueces emitieron el fallo por unanimidad el pasado miércoles 25 a las 21:00 horas, después de deliberar los alegatos que presentaron en la mañana la fiscalía y la defensa en la audiencia final del juicio.
El (…) -
Informe alterno de OSC ante Conferencia Cairo+15
MÉXICO - Claros retrocesos en derechos SyR y derechos de las mexicanas
Sandra Torres Pastrana, Cimacnoticias
2 de abril de 2009, puesto en línea por CIMAC31 de marzo de 2009, México, DF - Cimacnoticias - Mañana en Nueva York, después de que la delegación oficial mexicana exponga su informe en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), Cairo+15, más de 50 organizaciones y redes de la sociedad civil mexicanas no convocadas para realizar dicho documento expondrán un Informe alterno que revela lo que consideran “claros retrocesos en derechos sexuales y reproductivos y de políticas públicas que intentan vulnerar los (…)


Últimos comentarios