15 de marzo de 2009 - Nos estamos acostumbrando a toda suerte de rompimientos de tabúes. La prensa mundial se llena de discusiones acerca de si sería buena la idea de nacionalizar los bancos. Ni más ni menos que Alan Greenspan, discípulo del profeta superlibertario del capitalismo del mercado puro, Ayn Rand, dijo recientemente que deberíamos nacionalizar los bancos cada cien años, y que éste podría ser el momento. El senador republicano y conservador Lindsay Graham estuvo de acuerdo con él. (…)
Los artículos más recientes
-
ESTADOS UNIDOS - ¿Guerra civil ?
Immanuel Wallerstein
31 de marzo de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga -
En la naturaleza están las claves para la refundación
Somos cada vez menos y más divididos
Ariel Zúñiga
31 de marzo de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaLa militancia de izquierda es minoritaria, tanto a nivel planetario como nacional. Sus miembros componen una fracción insignificante de la población mundial, sin embargo, entre tan acotado grupo no ha sido posible conciliar ni una táctica ni una estrategia; ni siquiera ha sido posible hacerlo a nivel regional.
Los dos primeros foros sociales de Porto Alegre se suponen que tenía la misión de constituir una nueva “internacional”. Pero ni siquiera existió una discrepancia sobre quién la (…) -
ESTADOS UNIDOS - Los estados fallidos
Javier Diez Canseco, La República
31 de marzo de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco30 de marzo de 2009 - La República - Hasta días atrás, México aparecía –junto a Pakistán– entre los países que para los EEUU eran “Estados fallidos”, es decir, incapaces de garantizar su viabilidad y gobernabilidad. Así lo había dicho Dennis Blair, jefe de Inteligencia. La “guerra de los cárteles” de narcotraficantes, la versión de la Procuraduría General de México dando cuenta de 10,475 ejecuciones (997 funcionarios públicos) solo bajo la administración del presidente Calderón, y la (…)
-
Coletazos del episodio FASA
CHILE - Piñerismo golpeado psicológicamente
Claudia Rivas Arenas, El Mostrador
31 de marzo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal31 de Marzo de 2009 - El Mostrador - La necesidad de un comando bien estructurado, que se adelante a los hechos y no sólo reaccione -y mal-, es lo que dejó en evidencia la forma como los equipos del abanderado presidencial de la derecha y el propio candidato enfrentaron la evidencia de que era dueño de un pequeño paquete de acciones de la cuestionada farmacéutica. "Se hizo todo mal", dicen aquellos que aún mantienen la autocrítica en el entorno del candidato de la Alianza.
"El impacto (…) -
Aprobados con votos del PAN, PRI, PVEM y PT
MÉXICO - Jalisco: OSC impugnarán cambios constitucionales contra la Interrupción Legal del Embarazo
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
31 de marzo de 2009, puesto en línea por CIMAC27 de marzo de 2009, México, DF - Cimacnoticias - Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de Jalisco anunciaron que impugnarán el dictamen que el Congreso local aprobó para reformar los artículos 4 y 15 de la Constitución Política de Jalisco, con el fin de “proteger la vida desde el momento de la concepción”, con lo cual quedará anulada cualquier forma de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), aún en caso de menores de edad víctimas de violación, de mujeres cuya vida esté en riesgo por (…)
-
Lettre du Pôle Amérique latine, n° 76 - mars 2009
Dom Helder Camara (1909-1999), le don de l’amour - L’actualité des prophètes
Père Antoine Guérin
31 mars 2009, mis en ligne par CEFALDom Helder Camara, ancien évêque de Recife au Brésil, aurait eu 100 ans cette année. Dom Helder a fait partie d’un groupe d’évêques qui ont été de grandes figures de l’Église latino-américaine. Dans ce groupe, on peut nommer, parmi les défunts, Oscar Romero, Sergio Méndez Arceo, Aloisio Lorscheider, Leonidas Proaño et toujours parmi nous, Samuel Ruiz, Pedro Casaldaliga. Tous ces évêques ont ouvert la route que peut emprunter aujourd’hui l’Église en Amérique latine. Ce sont des exemples qui (…)
-
DEMOCRACY NOW! - Resumen semanal 16-20 de marzo de 2009
30 March 2009, posted by Democracy Now!– Duración aproximada: 00:29:57 Calidad: 64 Kbps Formato: mp3 Producción: DemocracyNow!, URCM, Radio Pacífica Resumen semanal DN 16-20mar 2009.mp3 (Hacer clic en el link para escuchar. Para bajar el archivo, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir "guardar como...") LAS RADIOS QUE EMITAN EL RESUMEN SEMANAL Y TODAVÍA NO NOS LO HAYAN INFORMADO, POR FAVOR, ESCRIBIRNOS UN MENSAJE A:
spanish[AT]democracynow.org Destacado / Estados Unidos: Escándalo por las primas otorgadas (…) -
DEMOCRACY NOW! - Resumen semanal 9-13 de marzo de 2009
30 March 2009, posted by Democracy Now!– Duración aproximada: 00:28:20 Calidad: 64 Kbps Formato: mp3 Producción: DemocracyNow!, URCM, Radio Pacífica Resumen semanal DN 09-13mar 2009.mp3 (Hacer clic en el link para escuchar. Para bajar el archivo, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir "guardar como...") LAS RADIOS QUE EMITAN EL RESUMEN SEMANAL Y TODAVÍA NO NOS LO HAYAN INFORMADO, POR FAVOR, ESCRIBIRNOS UN MENSAJE A:
spanish[AT]democracynow.org Destacado/ Estados Unidos: Se aprueba Ley de Gastos para el año (…) -
Sensibilizan a la población, aprenden derecho y siguen casos
MÉXICO - Mujeres de Chihuahua se organizan para enfrentar militarización
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
30 de marzo de 2009, puesto en línea por CIMAC26 de marzo de 2009, México, DF - Cimacnoticias - En Chihuahua, con la creciente militarización, los asesinatos se multiplican, pero las autoridades, ante cada muerte, dicen “eran narcos”, aunque sean personas civiles y por eso las mujeres, las hermanas, las amas de casa, las primas, las novias, se están organizando para ir a denunciar y buscar a sus familiares, ya que los cuerpos del Estado no están dando respuesta, denunciaron integrantes del Grupo Promotor de los Derechos Políticos de (…)
-
CHILE - A la sombra de la catedral
Andrés Bianque
27 de marzo de 2009, puesto en línea por Andrés Bianque SquadracciIncaica baranda humana que entibia los adoquines gigantes laterales, de una mole que sólo duerme y observa el centro de la capital. Esperan, conversan, se sonríen y se fríen de sombra helada estival o invernal. Los señores locales pasan en sus carruajes, intentando elegir a los más fuertes y obedientes, para luego llevárselos a sus mansiones de sirvientes y obreros, donde éstos, jamás obtendrán un dinero extra por enseñarle al patrón y a su familia, a pronunciar correctamente las eses, las (…)


Últimos comentarios