• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • CHILE - Biden encabeza la llegada de participantes a la reunión de Viña del Mar

    El Mostrador

    27 de marzo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    27 de Marzo de 2009 - El Mostrador - El vicepresidente de EE.UU., que no hizo declaraciones a su llegada, se desplazó directamente desde el aeropuerto de Santiago hacia la sede de la reunión, en medio de fuertes medidas de seguridad, escoltado por una caravana de quince vehículos.
    El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, encabezó en la madrugada de este viernes la llegada de los participantes en la Cumbre de Líderes Progresistas que se celebrará hoy y mañana en Viña del Mar. (…)

  • DEMOCRACY NOW! - Resumen semanal 2-6 de marzo de 2009

    27 March 2009, posted by Democracy Now!

    – Duración aproximada: 00:29:56 Calidad: 64 Kbps Formato: mp3 Producción: DemocracyNow!, URCM, Radio Pacífica Resumen semanal DN 02-06mar 2009.mp3 (Hacer clic en el link para escuchar. Para bajar el archivo, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir "guardar como...") Destacado/ Estados Unidos: Obama anuncia retirada de tropas de Irak para 2010
    Obama: fuerzas de combate estadounidenses fuera de Irak para 2010
    El presidente Barack Obama anunció el viernes sus planes de (…)

  • Leyes espaciales en wallmapu

    CHILE - La fábula del terrorismo mapuche

    Pedro Cayuqueo

    27 de marzo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    El Departamento de Estado norteamericano, en su último informe sobre terrorismo global, señala que Chile es un país “libre del flagelo del terrorismo internacional y doméstico”. Lo señala un gobierno que sabe precisamente de terrorismo. Del internacional, del doméstico y aquel de exportación que padecimos los latinoamericanos en tiempos de las denominadas “guerras sucias”, allá por los 70’ y 80’. En Chile reina la paz social, señalan desde EE.UU y lo repiten las autoridades chilenas con (…)

  • Apoyada por medios, Internet e impunidad

    MÉXICO - Urge detener avance de trata de mujeres en niñas en AL: CATWLAC

    Nancy Betán Santana, Cimacnoticias

    27 de marzo de 2009, puesto en línea por CIMAC

    25 de marzo de 2009, México, DF - Cimacnoticias - Ante el avance de las redes prostitucionales en Latinoamérica, que se apoyan en los medios de comunicación, los proveedores de Internet y otros actores, quienes no son llamados a rendir cuentas, hoy diversas organizaciones aliadas a la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en la Región Latinoamericana (CATWLAC, por sus siglas en inglés) se manifestaron en contra de “cualquier Forma de Violencia contra las Mujeres, entre (…)

  • Entrevista al diputado del PSUV, Amilcar Figueroa

    VENEZUELA - “Hemos ganado dos elecciones ofertando socialismo”

    Ricardo Daher

    26 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    “La población venezolana no se opone la idea del socialismo. Ya hemos ganado dos elecciones ofertando socialismo” valoró el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y vicepresidente alterno del Parlamento Latinoamericano, Amílcar Figueroa. Integrante de la dirección del PSUV, Figueroa realizó una evaluación positiva sobre el resultado de la enmienda constitucional aprobada el 15 de febrero pasado, aunque también advirtió sobre las tareas pendientes para afianzar el proceso (…)

  • Del plan Colombia a la iniciativa Mérida

    ESTADOS UNIDOS - Los estados fallidos en el marco de su política exterior

    Miguel Ángel del Pozo

    26 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    La actitud que mantiene el público colombiano, consciente y nacionalista, sobre los planes y sus ejecutorias del Gobierno de los Estados Unidos de América sobre las realidades colombianas, ha sido y es de rechazo absoluto. Toda intromisión en las realidades nacionales, por muy aprobadas que sean éstas por los ejecutivos nacionales, desarrollan una matriz de opinión en oposición a esas políticas intervencionistas y antipatriotas que podría desarrollarse en oposiciones activas (…)

  • La CIA

    ECUADOR - Tras los pasos del agente-diplomático Mark Sullivan

    Kintto Lucas

    26 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Kintto Lucas

    La revelación de que el supuesto diplomático estadounidense Mark Sullivan, además de controlar la Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía (UIES), era director de la estación de la CIA (Central de Inteligencia Americana) en Ecuador, volvió a poner en el debate público el papel que ésta cumple en América Latina. Si hacemos un recorrido por la actividades de Sullivan en los últimos veinticinco años, en diversos países del mundo, podremos ver que no se trata de un funcionario de (…)

  • La ineficiencia, pesadez burocrática y corrupción de viejo

    VENEZUELA - El déficit

    Freddy J. Melo

    26 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Las últimas confrontaciones electorales, independientemente de la calidad e importancia de la victoria del 15 de febrero, han evidenciado la existencia de un déficit de conciencia de clase en un considerable sector del pueblo, lo cual convierte en tarea fundamental la lucha por la superación de ese déficit, que pareciera para los revolucionarios, luego de diez años de responsabilidades de dirección, serlo también de conciencia del deber social. La aplicación de las tres erres formuladas por (…)

  • EL SALVADOR - De la guerrilla al gobierno

    Javier Diez Canseco, La República

    26 de marzo de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    23 de marzo de 2009 - La República - Hace más de 17 años, el 1º de febrero de 1992, una Plaza Cívica donde no cabía un alfiler recibía a la Comandancia del FMLN, la guerrilla salvadoreña. Se firmó –en ceremonia a la que asistí– los Acuerdos de Paz negociados hasta las 12 am del 31 de diciembre de 1991 (terminaba la SG de la ONU de Pérez de Cuéllar) con anexos y precisiones suscritas en el Castillo de Chapultepec, en México, el 13 de enero del 92. Los principales comandantes guerrilleros (…)

  • 1ª Reunión de CATWLAC

    MÉXICO - Proxenetas rurales prostituyen mujeres con discursos sobre amor

    Nancy Betán Santana, Cimacnoticias

    25 de marzo de 2009, puesto en línea por CIMAC

    24 de marzo de 2009, México, DF - Cimacnoticias - “Una psicología ligada al amor es el método que utilizan los proxenetas rurales para reclutar a las mujeres con el fin de adentrarlas al comercio sexual”, afirma Oscar Montiel, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
    Dentro del marco de la Primera Reunión Regional de Buenas Prácticas para Combatir la Demanda y la Legalización de la Prostitución Siglo XXI, convocada por la Coalición (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 21 de noviembre – Debates en la izquierda tras la victoria de Zohran Mamdani
  • 21 de noviembre – ChatGPT y la “AI Action Plan” de la Administración Trump
  • 21 de noviembre – 🇧🇷 « La réponse, c’est nous » : avec les leaders autochtones de la COP30 (Anne Paq, Giovanni Simone, Sandra Guimarães / Basta-média)
  • 21 de noviembre – At least five killed in Bangladesh earthquake
  • 21 de noviembre – O Carnaval do feminicídio

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0