16 DE MARZO DE 2009, San Salvador- IPS - El flamante presidente electo de El Salvador, Mauricio Funes, del izquierdista y ex insurgente Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), prometió construir un gobierno incluyente, con miras a la reconciliación de la sociedad y a "crear" un futuro de progreso para todos.
De acuerdo con los resultados divulgados por el Tribunal Supremo Electoral sobre algo más de 90 por ciento de las actas electorales escrutadas, Funes obtuvo (…)
Los artículos más recientes
-
EL SALVADOR - FMLN mira al futuro
Raúl Gutiérrez, IPS
16 de marzo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal -
Universal war against ‘war on terror’
Razones de poder
Darío Botero Pérez
16 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalLo que no comprenden los potentados, ni los políticos que representan sus intereses en los “Estados Fallidos” del presente, que son la mayoría, es que los paradigmas para gobernar las sociedades han cambiado radicalmente pero no han sido formulados.
Apenas se espera discernirlos con el concurso de todos los seres humanos preparados para intervenir, pues es obvio que, a estas alturas, no deja de ser absurdo esperar estadistas salvadores, Mesías, ya sean individuos o partidos políticos.
Lo (…) -
Intervención y expropiación de arroceras
VENEZUELA - Ofensiva gubernamental para asegurar la alimentación popular
Ricardo Daher
16 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ricardo DaherLa decisión del gobierno venezolano de intervenir dos plantas procesadoras de arroz y expropiar la planta arrocera de la poderosa Cargill norteamericana, provocó la violenta reacción de los empresarios venezolanos que reclamaron por la supuesta violación del derecho de propiedad y de comercio. Al mismo tiempo, el presidente Hugo Chávez planteó una ofensiva gubernamental para controlar los precios abusivos en los alimentos básicos y amenazó con expropiar a quienes no respeten la ley de (…)
-
VENEZUELA - Los puentes
Freddy J. Melo
16 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalJosé Vicente Rangel, venezolano de excepción, firme fiscal del pueblo en la lucha contra la represión puntofijista, presente siempre con acciones y luces en el lado izquierdo del combate social y, en consecuencia, militante y factor eminente del proceso revolucionario bolivariano, ha llamado al presidente Chávez y a su entorno partidario a “tender puentes” y abrir un diálogo con la oposición. Coincidentemente, y sin que ello dé a nadie derecho para deslizar algún asomo de duda en cuanto a la (…)
-
VENEZUELA - La alternabilidad en Ciudad Gótica
Pedro Calzada
16 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalEn la pasada campaña electoral del 15 de febrero, pudimos observar cómo toda la estrategia opositora a nuestro proceso, pivotaba sobre una hábil manipulación psicológica de la gente. Decir esto, desde luego, no constituye ningún brillante descubrimiento, pero lo que debe señalarse es que a pesar de saberlo, no siempre actuamos en consecuencia.
Los comportamientos francamente irracionales que pudimos observar en mucha gente no se combaten eficazmente con herramientas racionales. Y debemos (…) -
Mauricio Funes podría acceder a la presidencia este domingo
EL SALVADOR - El FLMN en la hora crucial
Ernesto Tamara
14 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraEste domingo 15 de marzo, la ex guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) podría acceder a la presidencia a 17 años de los acuerdos de paz que pusieron fin a la guerra civil, si se cumplen los pronósticos de las encuestas y si se repite el resultado de las elecciones municipales del pasado mes de enero.
Más de cuatro millones 200 mil salvadoreños están convocados para elegir el próximo presidente y se estima que la participación estará en el entorno del 60 por (…) -
ESTADOS UNIDOS - Obama firmará ley que flexibiliza restricciones contra Cuba
TeleSur
12 de marzo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal11 de marzo de 2009 - TeleSur - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgará este miércoles una ley, que entre otras cosas, flexibilizará las restricciones para los viajes de ciudadanos estadounidenses a Cuba, una medida que forma parte de una norma presupuestaria que aprobó el Senado la noche del martes.
Las medidas, que vienen a desautorizar las impuestas en 2004 por el anterior presidente, el conservador George W. Bush, incluye que los estadounidenses que deseen visitar a (…) -
NICARAGUA - Mujeres: Doble desprecio a las caribeñas
José Adán Silva, IPS
12 de marzo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal11 de marzo de 2009,Managua - IPS - La primera investigación penal por discriminación racial en Nicaragua, abierta por la denuncia de una diputada del Parlamento Centroamericano, dejó al descubierto la segregación de las mujeres indígenas y afrocaribeñas de las regiones autónomas de la costa atlántica.
Las indígenas y negras constituyen 52 por ciento de la población caribeña de este país (algo más de 650.000 habitantes) y soportan el mayor peso de las discriminaciones de género y raciales, (…) -
Thalif Deen entrevista a GER BERGKAMP, del Consejo Mundial del Agua
Agua: escasez afectará a la mitad del planeta
IPS
12 de marzo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal11 de marzo de 2009, Nueva York - IPS - La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que más de la mitad de la población mundial —más de 3.000 millones de personas— sufrirá escasez de agua en 2025.
Si las actuales tendencias continúan, incluyendo las sequías, el aumento poblacional, la creciente urbanización, el cambio climático, la proliferación indiscriminada de basura y la mala administración de los recursos, el mundo se dirige hacia una catástrofe.
Estos nuevos problemas (…) -
CHILE - El orgasmo en tiempos de crisis
Tito Tricot
12 de marzo de 2009, puesto en línea por Claudia CasalDe pronto se encendió el cielo, iluminando la noche de ráfagas escarlata, alarmando con su urgencia a los colibríes del cerro. Y ella gimiendo como hacen los tapires cuando orinan sin aviso previo; llorando con el recato milenario de las reinas noruegas; riendo en clave secreta como los amantes clandestinos. Y volvía a gritar con el alma en un hilo por la inminente muerte. Es que el mar se alborotó como nunca lo había hecho antes, creo; las rocas temblaron de puro miedo, creo. Y la tierra se (…)


Últimos comentarios