• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ECUADOR - Mark Sullivan, la CIA y el periodismo investigativo…

    Kintto Lucas

    18 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Kintto Lucas

    La ironía de algunos periodistas y analistas sobre el rol de la Central de Inteligencia Americana (CIA) en Ecuador y América Latina me causa gracia. No sé si se debe a que en Ecuador muchos personajes de izquierda abusaron en declarar agentes de la CIA a sus ex compañeros transformados en enemigos políticos; o que luego de las denuncias de Philip Age todo lo relacionado con la Agencia se asume como normal, o si es culpa de la ignorancia de esos periodistas y analistas. Cuando (…)

  • En el proceso bolivariano

    VENEZUELA - El diálogo

    Miguel Guaglianone

    18 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Guaglianone

    En estos días, en la República Bolivariana de Venezuela el tema del diálogo político es un importante tema público. Por una parte están los reclamos de la oposición, que en las últimas elecciones regionales ha ganado algunos puestos institucionales (varias gobernaciones y algunas importantes alcaldías en Caracas) y que exige sistemáticamente del gobierno un reconocimiento y un diálogo. Por otro lado, algunas voces dentro del proceso bolivariano, entre las que se distinguen la del ex (…)

  • Derechos humanos desde el sur

    ESTADOS UNIDOS - Sus informes

    Omar José Hassaan Fariñas

    18 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Ya llegó la nueva temporada, todos los estábamos esperando con ansiedad, desesperados que se les vaya a olvidar a nuestros amigos en el norte, el famoso, valioso, sincero y sobretodo modesto informe anual por país sobre las prácticas de los derechos humanos en el año 2008. ¿Cómo podemos saber quien ha sido bueno, y quien ha sido malo sin esta sagrada escritura? Claro, también existe la posibilidad de saber quien ha sido malo de manera más inmediata con una “intervención” humanitaria y (…)

  • EL SALVADOR - Guerra y paz

    Javier Diez Canseco, La República

    18 de marzo de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    16 de Marzo de 2009, La República -Escribo desde San Salvador. Son las 5 am del domingo 15, a una hora de instalarse las mesas de la elección presidencial en la que soy observador. Solo hay dos candidatos: Mauricio Funes, periodista y candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), el frente guerrillero que no pudo derrotar la alianza de EEUU y la oligarquía, y Rodrigo Ávila, candidato del partido de gobierno, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), apoyado por (…)

  • Aparecen como actores secundarios: CATWLAC

    MÉXICO - Clientes, mayores prostituyentes en explotación sexual de mujeres e infancia

    Heysel Escamilla Alcántara, Cimacnoticias

    17 de marzo de 2009, puesto en línea por CIMAC

    13 de marzo de 2009, México, DF - Cimacnoticias - Para prevenir, sancionar y erradicar la trata de personas debe considerarse el papel de quienes hacen uso de los servicios sexuales y de quienes consumen los productos derivados de este delito, como la pornografía, pues con ello fortalecen estas actividades.
    Esta es la posición de la Coalición Contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC), instancia que ha denunciado cómo “la explotación de mujeres, de niñas (…)

  • En el Socialismo del Siglo XXI

    VENEZUELA - Intolerancia

    Domingo Rodríguez

    17 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Nunca he creído que polemizar a través de los medios contribuya a la revolución. Más bien lo he visto siempre como una forma más de alimentar narcisismos y dejar de lado la pelea fundamental. Sin embargo a veces es necesario aclarar términos, cuando la libertad de expresión permite excesos, falta de respeto y actitudes contrarrevolucionarias.
    Por lo tanto voy a contestar a un artículo publicado el viernes 6 de marzo en el encarte “Debate Socialista”, una publicación que siempre hemos (…)

  • ECUADOR-VENEZUELA - Su importancia geoestratégica para Estados Unidos

    Manuel José Montañez Lanza

    17 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Preámbulo
    En el marco del Plan Colombia –con o sin Bush- es que se inscribe la nueva fase de la injerencia militar norteamericana en América del Sur. La violación colombiana del espacio territorial y aéreo de Ecuador a los fines de “cazar” guerrilleros de las FARC cuando dormían en suelo ecuatoriano, no fue más que un “globo de ensayo” que dio sus resultados si entendemos entre otros, la poca capacidad de respuesta de la Comunidad en la Subregión.
    Para muchos expertos que siguen con (…)

  • VENEZUELA - Inician Consejos Populares de Comunicación

    VIVE

    17 de marzo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    04 de marzo de 2009, Caracas - VIVE - Con el objetivo de formar trabajadores integrales dispuestos a servir a las comunidades, dar un mejor trato a las noticias y crear una mayor conciencia socialista-humanista, ViVe lleva a cabo un taller denominado ’Formación Integral’, dirigido a su personal.
    “Estamos revisando nuestra forma de crear información, a estas alturas del proceso no podemos seguir copiando modelos viejos” explicó Thierry Deronne, vicepresidente de Formación Integral de ViVe. (…)

  • Las multinacionales Michelin y Bridgestone despojan a las comunidades

    NIGERIA - Mujeres de una comunidad luchan por su tierra

    Sylvia Ubal

    17 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal

    Los países del sudeste asiático (Malasia, Indonesia y Tailandia) son los mayores productores mundiales de caucho, en tanto que en África se produce el 5% del total mundial. Dentro de África, los principales países productores son Nigeria (300.000 hectáreas), Liberia (100.000) y Costa de Marfil (70.000).
    Las empresas multinacionales Michelin y Bridgestone son los principales actores en la producción mundial de neumáticos. Ambas empresas tienen actividad en África, donde han establecido sus (…)

  • Opinion

    US - “Civil War in the United States?”

    Immanuel Wallerstein

    17 March 2009, posted by John Malone

    March 15, 2009 - We are getting accustomed to all sorts of breakdowns of taboos. The world press is full of discussion about whether it would be a good idea to "nationalize" banks. None other than Alan Greenspan, disciple of the superlibertarian prophet of pure market capitalism, Ayn Rand, has recently said that we have to nationalize banks once every hundred years, and this may be that moment. Conservative Republican Senator Lindsay Graham agreed with him. Left Keynesian Alan Blinder (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 21 de noviembre – Debates en la izquierda tras la victoria de Zohran Mamdani
  • 21 de noviembre – ChatGPT y la “AI Action Plan” de la Administración Trump
  • 21 de noviembre – 🇧🇷 « La réponse, c’est nous » : avec les leaders autochtones de la COP30 (Anne Paq, Giovanni Simone, Sandra Guimarães / Basta-média)
  • 21 de noviembre – At least five killed in Bangladesh earthquake
  • 21 de noviembre – O Carnaval do feminicídio

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0