• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • PERÚ- Si lo dice el banco ...

    Javier Diez Canseco, La República

    21 de enero de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    19 de enero de 2009 - La República - Si lo dice la izquierda, es simple y llanamente una idiotez, como pontifica Alvarito Vargas Llosa. Pero si lo dice el Banco Mundial (BM) es otra cosa y sale en El Comercio. Ahora, porque lo dice el BM es oficialmente verdad lo que denunciamos: la economía peruana creció estos años, pero la injusticia y desigualdad también. Mientras los peruanos más ricos (5%) tuvieron ingresos de S/.1,332 millones, los más pobres (40%) apenas recibieron S/.171 millones el (…)

  • Ana María Ramírez, madre de Verónica, estudiante de la UNAM

    MÉXICO - Ni un apoyo recibí del Gobierno por el asesinato de mi hija en Sucumbíos

    Sandra Torres Pastrana

    21 de enero de 2009, puesto en línea por CIMAC

    16 de enero de 2009 - México, DF - Cimacnoticias - Verónica Velásquez era una estudiante mexicana que cumpliría en septiembre pasado 31 años de edad, estudiaba en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ahí mismo vendía aretes o en tiempo de frío bufandas tejidas por ella para pagar sus estudios, pero no pudo concretar su sueño de terminar su carrera y ayudar económicamente a su madre, pues fue asesinada el 1 de marzo de 2008, en Sucumbíos, (…)

  • ISRAËL-PALESTINE - Opération « Plomb Impuni »

    Eduardo Galeano

    20 janvier 2009, mis en ligne par Nathalie Vuillemin

    Cette réflexion d’Eduardo Galeano sur les récents événements de Gaza est parue le vendredi 16 janvier 2009 dans le quotidien uruguayen Brecha. Vous pouvez le lire ici dans sa version originale en espagnol.
    Eduardo Galeano est un journaliste, essayiste, romancier et poète uruguayen, né en 1940. Victime des dictatures d’Uruguay et d’Argentine, il s’est toujours affiché en défenseur de la liberté d’expression et de pensée politique. Parmi ses très nombreux ouvrages, on citera :
    Les veines (…)

  • ESTADOS UNIDOS - Adiós, Mister Bush

    Álvaro Cuadra R

    19 de enero de 2009, puesto en línea por Jordi Berenguer

    En Washington se realizará el cambio de mando en que Barack Obama será proclamado como presidente de los Estados Unidos, pero al mismo tiempo, se despide George Bush, uno de los más polémicos mandatarios estadounidenses de que se tenga memoria. El presidente saliente será recordado, sin duda, más por sus desaciertos que por sus logros.
    El país que hereda Obama está signado por un signo frustráneo en casi todos los dominios de la vida pública. Se podría afirmar que desde un comienzo, la (…)

  • Protección a la pederastia

    MÉXICO - Las “familias” de Norberto Rivera

    Sanjuana Martínez

    19 de enero de 2009, puesto en línea por CIMAC

    15 de enero de 2009 - México, DF - Cimacnoticias - La intolerancia y la doble moral han marcado el VI Encuentro Mundial de las Familias, evento organizado al margen de una parte de la sociedad civil compuesta por modelos alternativos de familia no reconocidos en el seno de la Iglesia, ni por el cardenal Norberto Rivera Carrera.
    La ausencia de voces fundamentales en este magno evento multipromocionado y deslucido, sin la presencia del Papa Benedicto XVI, ha provocado una vez más la (…)

  • EL SALVADOR - La izquierda se acerca al gobierno

    Raúl Gutiérrez, IPS

    19 de enero de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    16 de enero de 2009 - San Salvador - IPS - El otrora guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) potenciará sus posibilidades de gobernar por primera vez El Salvador si logra ganar las elecciones parlamentarias y municipales de este domingo, como proyectan las últimas encuestas.
    Los analistas consultados por IPS señalaron que se abre la "posibilidad real" de un triunfo "histórico" del FMLN en los comicios presidenciales previstos para el 15 de marzo en este país, (…)

  • Dix ans de révolution

    VENEZUELA - La difficulté de la marche en terrain plat

    Thierry Deronne

    19 janvier 2009, mis en ligne par Claudia Casal, Thierry Deronne

    Décembre 2008 - Caracas - Ce sont la même rue, les mêmes néons, les mêmes étincelles dans les yeux des enfants. Le peuple qui déboule dans les centres commerciaux chaque jour plus nombreux, pour les emplettes de Noël, est, apparemment, le même peuple. Disons, la même écume d’une eau différente. Au milieu de la ville étouffée de voitures, sous l’ouragan publicitaire des chaînes privées (dont RCTV qu’on croit, à l’étranger, "fermée par Chávez") des dizaines de milliers se penchent sur les (…)

  • L’art d’envahir : petite leçon d’histoire

    Nathalie Vuillemin

    19 janvier 2009, mis en ligne par Nathalie Vuillemin

    1512. La couronne espagnole, afin de s’assurer que ses conquistadors, outre Atlantique, procèdent à l’annexion des nouveaux territoires sans désordre et actions arbitraires, ordonne que soit lu à chaque nouvelle rencontre avec un peuple indigène le Requerimiento. Il s’agit d’un texte de loi qui, après avoir expliqué aux Indiens l’histoire du pouvoir royal (Dieu - St-Pierre - le Pape - la couronne d’Espagne) leur donne généreusement le choix de leurs actions à venir : ou ils se soumettent aux (…)

  • Observatorio de Familias y Políticas Públicas

    MÉXICO - Estado laico, obligado a respetar y proteger todo tipo de familias

    Sandra Torres Pastrana

    16 de enero de 2009, puesto en línea por CIMAC

    14 de enero de 2009 - México, DF - Cimacnoticias - Mantener una idea única de familia, y modelos estereotipados en las identidades mujer y hombre, es discriminatorio de la diversidad social y de arreglos familiares y de convivencia que caracterizan a nuestra sociedad, considera expertas y expertos de distintas especialidades, así como organizaciones civiles y académicas, integradas en el Observatorio de Familias y Políticas Públicas.
    El Observatorio —interesado desde hace varios años en (…)

  • BOLIVIA - El pueblo defiende su derecho originario

    Daniel E. Benadava

    16 de enero de 2009, puesto en línea por Daniel E. Benadava

    La República de Bolivia está atravesando por un conflicto económico y político que, de extenderse en el tiempo, amenaza con quebrantar la endeble paz social del país sudamericano. Discriminación y pobreza indígena. Según estimaciones oficiales se calcula que en Bolivia viven, aproximadamente, 10.027.643 personas de las cuales el 62% se autodefine como descendientes de indígenas que, según lo afirmó Evo Morales al momento de asumir la presidencia boliviana, históricamente fueron (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 21 de noviembre – The Project Censored Newsletter—November 2025
  • 21 de noviembre – 🇺🇸 🇦🇷 🇪🇨 🇻🇪 Amérique latine : Trump se rêve en empereur du continent (Théo Bourriau et Luis Reygada / L’Humanité)
  • 21 de noviembre – Tens of thousands of people were detained and deported during US government shutdown
  • 21 de noviembre – US transportation department unveils first female-modeled crash test dummy
  • 21 de noviembre – 🇧🇷 COP30 : une trentaine de pays dont la France annoncent qu’ils ne signeront pas d’accord n’incluant pas une « feuille de route » pour la sortie des énergies fossiles (Le Monde / AFP)

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0