• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Colmex realizará seminario: Familias en el siglo XXI

    MÉXICO - Familias “nucleares” no rebasan 50 por ciento: expertas y expertos

    Sandra Torres Pastrana, Cimacnoticias

    15 de enero de 2009, puesto en línea por CIMAC

    13 de enero de 2009 - México, DF - Cimacnoticias - Hoy en México no hay un modelo único de familia, pues en la última década el número de familias biparentales con hijas e hijos (familia nuclear) no rebasa el 50 por ciento y la otra mitad corresponde a otro tipo de familias.
    Estos cambios en la estructura de la familia indican un crecimiento de hogares encabezados por mujeres, las cuales tienen una sobrecarga de trabajo laboral y doméstico de alrededor de 10 a 15 horas extras de jornada (…)

  • PERÚ - Maquia-Pietri

    Javier Diez Canseco, La República

    15 de enero de 2009, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    12 de Enero de 2009 - La República - La escuela de la vida lo ubicó rápidamente en el arte de Maquiavelo. Aprendió sobre el poder, los vericuetos de Palacio y las relaciones con el Príncipe. Fue actor central en el cruento debelamiento del alzamiento de los presos acusados por terrorismo en 3 penales de Lima y Callao, en 1986: murieron –por ejecución extrajudicial en muchos casos– casi 250 internos. Su accionar en El Frontón, donde demolieron el pabellón de los reclusos –con ellos dentro– y (…)

  • Madre de niñas había denunciado desde diciembre

    MÉXICO - Veracruz: sacerdote y monja abusaban a niñas y niños en casa hogar

    Laura Castro Medina, Cimacnoticias

    14 de enero de 2009, puesto en línea por CIMAC

    12 de enero de 2009 - México, DF - Cimacnoticias - Este fin de semana las autoridades del estado de Veracruz rescataron a 13 niñas y 7 niños, cuyas edades fluctúan entre los 3 a 9 años de edad, que vivían en la Casa Hogar “Manuel Pío López”, administrada por un sacerdote y una monja, en la cual presuntamente eran víctimas de abuso físico y sexual.
    El sacerdote José de Jesús Sandoval González y la religiosa Martha o María Guadalupe Zaragoza Barajas fueron denunciados desde diciembre del (…)

  • VENEZUELA - La dificultad de caminar en terreno plano

    Thierry Deronne, Rebelión

    14 de enero de 2009, puesto en línea por Claudia Casal, Thierry Deronne

    19 de diciembre de 2008 - Rebelión - Son la misma calle, los mismos relámpagos, los mismos reflejos en los ojos de los niños. El pueblo desbocado por los centros comerciales en su compradera de Navidad es aparentemente el mismo pueblo. La misma espuma de un agua distinta. En medio del huracán consumista excitado por los canales privados (incluyendo RCTV que afuera creen “cerrado por Chávez”) decenas de miles de ciudadanos se acercan a las mesas montadas en las aceras para firmar una (…)

  • CHILE-PERÚ - El “Huáscar” y el veneno del nacionalismo

    Sergio Grez Toso

    14 de enero de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    Cada cierto tiempo afloran los fantasmas de los viejos antagonismos que han perturbado las relaciones chileno-peruanas desde los inicios de la era republicana. Las guerras de 1836-1839 y 1879-1883 dejaron animosidades que aún no se han borrado del espíritu de muchos ciudadanos de ambos países. En Perú el sentimiento anti chileno es recurrentemente atizado por políticos en busca de apoyo fácil, y en Chile el odio anti peruano es alimentado por los sectores más xenófobos, chovinistas y (…)

  • CHILE - La derecha, memoria social y DD.HH.

    Mario Valdés Vera

    12 de enero de 2009, puesto en línea por Jordi Berenguer

    Una lectura en clave social de nuestra historia reciente debe contribuir a fortalecer la convivencia democrática y el desarrollo cultural y material de nuestro pueblo. En esta lógica, todos los esfuerzos que se destinen a buscar la verdad y la justicia en el ámbito de las violaciones a los DDHH cometidas por la dictadura de Augusto Pinochet, deben propender a construir una memoria social y ciudadana que sea producto de un ejercicio comunitario de conocer, evaluar y juzgar los hechos de (…)

  • Calderón, cómplice del crimen de las y los estudiantes

    MÉXICO - Libros, únicas armas de mi hijo Juan, asesinado en Sucumbíos: Rita del Castillo

    Sandra Torres Pastrana

    12 de enero de 2009, puesto en línea por CIMAC

    9 de enero de 2009 - México, DF - Cimacnoticias - Las únicas armas de mi hijo Juan fueron los cientos de libros que aún guardo en mi casa y su pasión por la lectura. Sólo tenía 28 años y era mi único hijo. Desde el día que me enteré de su asesinato en Sucumbíos, Ecuador, me he enfrentado como mujer y madre a la infelicidad, a la intranquilidad, fue como matarme a mí también.
    Así lo afirmó a Cimacnoticias Rita del Castillo, madre de Juan González del Castillo, estudiante de la Universidad (…)

  • CHILE - Los detenidos desaparecidos

    Ariel Zúñiga

    12 de enero de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    Escuchar en Mp3
    Que una ínfima cantidad de casos de los considerados oficialmente “detenidos desaparecidos” durante la dictadura militar no lo fueran, debido a fallecer con anterioridad a los hechos o estar incluso hoy vivos residiendo en otro país, en ningún caso eclipsa que en el 99,9% restantes el estado haya procurado su muerte y su desaparición hasta nuestros días.
    La desaparición forzosa de personas es quizá una de los más brutales dispositivos de tortura que se conozcan debido a (…)

  • María Teresa Pérez Vázquez

    MÉXICO - Discriminación, raíz de la violencia contra las mujeres

    Argelia Herrera Gutiérrez

    12 de enero de 2009, puesto en línea por CIMAC

    6 de enero de 2009 - Villahermosa, Tabasco - Cimacnoticias - La discriminación y el poder, la educación, las instituciones, la cultura, la iglesia y los medios de comunicación, son factores que tienen que ver con la violencia que se ejerce diariamente hacia las mujeres, considera María Teresa Pérez Vázquez, antropóloga, socióloga, investigadora y feminista.
    Entrevistada al término del Taller de Violencia de Género que brindó a funcionarias y funcionarios del gabinete del Gobernador del (…)

  • Los que se quieren comer el mundo: corporaciones 2008

    Silvia Ribeiro, ALAI

    12 de enero de 2009, puesto en línea por Claudia Casal

    29 de diciembre de 2008 - ALAI, América latina en Movimiento - Inmersos en una enorme crisis del capitalismo, madre de muchas crisis convergentes, se rescata con dinero público a las más grandes empresas privadas del planeta, mientras siguen aumentando los pobres y hambrientos y el caos climático. Según el economista mexicano Andrés Barreda, estamos en una crisis de brutal sobreacumulación capitalista: gigantesco vómito de quienes creyeron que se podían tragar al mundo, pero no pudieron (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 21 de noviembre – Ministerio de Cultura verificó daños y recuperación en instituciones de Granma
  • 21 de noviembre – Cueto se recupera tras el paso del huracán Melissa
  • 21 de noviembre – The Project Censored Newsletter—November 2025
  • 21 de noviembre – 🇺🇸 🇦🇷 🇪🇨 🇻🇪 Amérique latine : Trump se rêve en empereur du continent (Théo Bourriau et Luis Reygada / L’Humanité)
  • 21 de noviembre – Tens of thousands of people were detained and deported during US government shutdown

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0