• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • A propósito de la Fusión Wal Mart y D&S: el canibalismo de los peces grandes

    CHILE - Fusiones empresariales

    Ariel Zúñiga

    29 de diciembre de 2008, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    La promesa es que la creación o consolidación de grandes empresas va en directo auxilio de los consumidores pues permite que la supresión de tareas haga más eficiente la producción o la prestación de servicios. Bajo un argumento similar se defiende la desregulación empresarial y en especial el libre flujo de mercancías por las fronteras nacionales.
    La contrapartida del crecimiento de las empresas es la monopolización y la burocratización. El sistema capitalista logra su mejor desempeño (…)

  • CHILE - A un año de las elecciones presidenciales: etapa de definiciones

    Alexis Meza Sánchez

    29 de diciembre de 2008, puesto en línea por Jordi Berenguer

    Falta poco menos de un año para las próximas elecciones presidenciales, y el panorama se ve aún difuso. Un reciente estudio de la UDP señala que los chilenos han reforzado su visión estatista, en atención al apoyo que prestan a la creación de una AFP estatal, a la administración del Estado del sistema de transporte público y a la regulación estatal en educación y salud.
    Este ‘giro hacia el Estado’ (que en realidad no es nuevo), nos sirve de contexto para analizar el panorama electoral de (…)

  • Nuevas militancias, nuevas ingenuidades

    Breves Notas Sobre Inteligencia y Contra Inteligencia

    Ariel Zúñiga

    29 de diciembre de 2008, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    Esperemos que desde ahora en adelante la verdad nos haga libres, parece decirse con frecuencia por los líderes de opinión alternativa, mientras estructuran discursos con sendas omisiones. Es posible explicar esto por una cuestión inherente a la producción científica potenciada por la neurosis modernista: El conocimiento científico principia en lo extraordinario, lo obvio es un telón de fondo que se ignora; la modernidad asume que lo nuevo es bueno, lo que exige a los científicos hurgar (…)

  • ECUADOR - Imagen de la falsedad

    Kintto Lucas

    27 de diciembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Kintto Lucas

    Hace unos días, mientras enlucía un muro de mi casa, llegó un mensajero a dejarme una invitación para un acto en una embajada. Miró lo que estaba haciendo y me dijo "buen trabajo, estoy buscando un maestro para arreglos en mi casa, ¿tiene tiempo?" Le seguí la corriente y le dije que también hacía pintura y conexiones eléctricas. Señalé las paredes pintadas como muestra de buen trabajo. Me preguntó si ahí vivía Kintto Lucas y respondí que él me había contratado. "Entrego la invitación y (…)

  • Soluciones sin Estados Unidos

    AMERICAS - El año del fin de la hegemonía yanqui (II)

    Ernesto Tamara

    27 de diciembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Tamara

    La Organización de Estados Americanos (OEA) reaccionó como siempre con mucha lentitud y formalismo. La escalada belicista fue finalmente frenada en una cumbre del llamado Grupo de Río, celebrada en Santo Domingo, sin la presencia de delegados o funcionarios norteamericanos.
    En esa reunión, el presidente colombiano Alvaro Uribe, pidió disculpas por el ataque a territorio ecuatoriano, se comprometió a no emprender nuevas acciones de ese tipo, pero insistió en que su doctrina de la "seguridad (…)

  • Crónica de una crisis anunciada

    Los amos del mundo

    Arturo Pérez-Reverte

    27 de diciembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Por su carácter profético y lo acertado del análisis, decidimos publicar y difundir esta nota, que el autor publicara en El Semanal, el 15 de noviembre de 1998, diez años antes de la explosión de la crisis financiera y que fuera reproducida en http://algundiaenalgunaparte.wordpress.com
    Usted no lo sabe, pero depende de ellos. Usted no los conoce ni se los cruzará en su vida, pero esos hijos de la gran puta tienen en las manos, en la agenda electrónica, en la tecla intro del ordenador, su (…)

  • Papeles para el debate

    VENEZUELA - Escenario interno luego de las elecciones regionales del 23 de noviembre

    Manuel José Montañez Lanza

    27 de diciembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Pese al rotundo triunfo del PSUV (17 gobernaciones de las 22 en terna y más de 260 Alcaldías del total de las existentes que representa más del 77% del universo político electoral), los sectores opositores en sus minúsculos espacios (que no representa más del 23% de ese mismo universo), ya comenzaron a manejar una agenda política de desestabilización inscrita en el mismo tenor del formato utilizado para Bolivia a objeto de deponer al Presidente Evo Morales.
    En ese sentido y en el marco de (…)

  • La población vive con menos de 0,3 dólares/día

    REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO - El coltan, mineral de la muerte

    Sylvia Ubal

    27 de diciembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal

    En el gran corazón de África se encuentra la República Democrática del Congo, donde se desarrolla un conflicto ignorado por el mundo capitalista y que ha producido más de cinco millones y medio de muertos y cuya cifra sigue aumentando. El 80% de la población congoleña vive con menos de 0,3 dólares/día, mientras que miles de millones de dólares salen del país ilegalmente para beneficio de las grandes multinacionales occidentales y estadounidenses.
    Después de 75 años de Colonización Belga, (…)

  • PERÚ - ¿Lastima o derechos?

    Javier Diez Canseco, La República

    23 de diciembre de 2008, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    22 de Diciembre de 2008 - La República - Antes de cumplir un año de edad y aprender a caminar, una epidemia de poliomielitis me anotó entre sus víctimas. Era 1949, le llamaban “parálisis infantil”. Recién en 1955, el Dr. Jonas Salk inventó la vacuna que inició la prevención y erradicación de este flagelo.
    Mi vida cambió, pero tuve el privilegio de la oportunidad, que millones no tienen. Un padre que dejó el colegio en tercero de media para sostener a su familia y aprendió a abrirse paso (…)

  • Clío, un lugar para recordar

    COLOMBIA - Breve historia de la industria del banano

    Aurelio Suárez Montoya

    23 de diciembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Sirve la conmemoración de los 80 años de la Masacre de las Bananeras, en Ciénaga el 6 de diciembre de 1928, para trascender al funesto episodio y hacer una mirada al desarrollo de la industria del banano en Colombia, reseñar los modos de producción que ha tenido en un siglo y mostrar cómo en ellos se traslucen las formas que ha adoptado la presencia de las empresas norteamericanas. Al conectar estas actividades con las políticas de Estados Unidos, se da cuenta de la injerencia que han tenido (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 21 de noviembre – Cristina Fernández de Kirchner ve caer su imperio tras el decomiso de 20 propiedades
  • 21 de noviembre – Ministerio de Cultura verificó daños y recuperación en instituciones de Granma
  • 21 de noviembre – Cueto se recupera tras el paso del huracán Melissa
  • 21 de noviembre – The Project Censored Newsletter—November 2025
  • 21 de noviembre – 🇺🇸 🇦🇷 🇪🇨 🇻🇪 Amérique latine : Trump se rêve en empereur du continent (Théo Bourriau et Luis Reygada / L’Humanité)

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0