• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • AMERICAS - El año del fin de la hegemonía yanqui (I)

    Ernesto Tamara

    23 de diciembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Tamara

    El año 2008 será recordado en la historia por varios acontecimientos. En primer lugar por la crisis financiera que ha globalizado la recesión iniciada en Estados Unidos, y por la victoria en las elecciones presidenciales de ese país, del candidato demócrata Barack Obama. El primer afronorteamericano en llegar a la presidencia. Dos acontecimientos históricos que coinciden con el pronóstico de que la hegemonía estadounidense en un mundo unipolar, ha llegado a su fin.
    Fue además un año que (…)

  • MÉXICO - Al costado del volcán

    Carlos Rivera Lugo

    23 de diciembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional

    México es un volcán activo que aún no estalla pero que, cuidado, el día menos pensado nos sorprende a todos como cuando el 1 de enero de 1994 nos dio el primer brote inesperado de guerra revolucionaria en estos tiempos calificados de postmodernos: el levantamiento zapatista.
    En días pasados estuve en la Ciudad de México como invitado especial a la Tercera Conferencia Latinoamericana de Crítica Jurídica, celebrada en la sede de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde mi (…)

  • Nuevas dictaduras, nuevas impunidades

    CHILE - ¿Cuántas vidas tiene Girardi?

    Ariel Zúñiga

    23 de diciembre de 2008, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    [Escuche este artículo en Mp3 >http://www.fileden.com/files/2008/11/21/2195140/Guido%20Girardi.mp3]
    No me he cansado de decirlo: Si rigiera aquello que llaman justicia hace bastante que Guido Girardi estaría preso. Pero no es así, sigue ascendiendo en la jerarquía feudal nacional, y sumando tropelías: Pasó de diputado a senador, algo que se considera en nuestro país un ascenso; colocó a su hermana de alcaldesa, hasta que los vecinos la echaron por aclamación; y a su padre lo instaló de (…)

  • DEMOCRACY NOW ! - Resumen semanal 15-19 de diciembre de 2008

    23 de diciembre de 2008, puesto en línea por Democracy Now!

    LAS RADIOS QUE EMITAN EL RESUMEN SEMANAL Y TODAVÍA NO NOS LO HAYAN INFORMADO, POR FAVOR, ESCRIBIRNOS UN MENSAJE A:
    spanish[AT]democracynow.org - Duración aproximada: 00:28:10 Calidad: 64 Kbps Formato: mp3 Producción: DemocracyNow!, URCM, Radio Pacífica Resumen semanal DN 15-19dic 2008.mp3 (Hacer clic en el link para escuchar. Para bajar el archivo, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir "guardar como...") Resumen Semanal de Democracy Now!, 15 al 19 de diciembre de 2008 (…)

  • Una historia de libertad en pro de las mujeres

    MÉXICO - Doña Mere, líder social en Chimalhuacán, lucha por salvar su vida

    Lourdes Godínez Leal, Cimacnoticias

    23 de diciembre de 2008, puesto en línea por CIMAC

    19 de diciembre de 2008 - México, DF - Cimacnoticias - Su historia comenzó hace 45 años cuando llegó a la ciudad de México proveniente de su natal San Luis Acatlán, Guerrero, a los 22 años de edad.
    Emerenciana López, mejor conocida entre las mujeres de su comunidad, en Chimalhuacán, Estado de México, como doña Mere, ha conocido de cerca la injusticia y la violencia de todo tipo, incluida la social, así como el abuso contra los más débiles.
    “La lucha social comenzó aquí en mi colonia, (…)

  • CEPAL: aumentará desempleo y comercio informal

    MÉXICO - Mujeres, las más afectadas por la crisis económica

    Sandra Torres Pastrana, Cimacnoticias

    19 de diciembre de 2008, puesto en línea por CIMAC

    18 de diciembre de 2008 México, DF - Cimacnoticias - La crisis económica para el 2009 podría incrementar el desempleo femenino en América Latina y el Caribe en sectores productivos como el comercio formal, la industria manufacturera, maquila y textiles, servicios financieros, turismo y empleo doméstico, pues la brecha de la tasa de ocupación entre mujeres es más elevada que para los hombres.
    Así lo expone un estudio realizado por Cepal a 9 países en America Latina con población de entre (…)

  • Momento histórico para la isla

    CUBA - Por la puerta grande

    El Mostrador

    18 de diciembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    17 de Diciembre de 2008 - El Mostrador - Cuba entró ayer en el Grupo de Río y se convirtió formalmente en el miembro número 23 de ese mecanismo político, durante una reunión celebrada en Brasil que, además, marcó el debut de Raúl Castro como presidente en grandes foros internacionales.
    Cuba se incorporó este martes formalmente al mecanismo de concertación política conocido como el Grupo de Río, lo que marca el inicio de la reintegración política de la isla al resto del continente.
    El (…)

  • AMÉRICA LATINA-CARIBE - Urgencias y demandas de la integración regional

    Eduardo Gudynas, ALAI

    18 de diciembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    12 de diciembre de 2008 - ALAI, América Latina en Movimiento - Los jefes de estado de América Latina y el Caribe se reunirán en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía. Es una sucesión de encuentros, que comienza con la cumbre presidencial del MERCOSUR, seguida por una de la UNASUR, para terminar con un encuentro latinoamericano el 16 y 17 de diciembre. Frente a este cónclave es más que oportuno preguntarse cuáles podrían ser las prioridades y urgencias de la integración regional bajo una (…)

  • URUGUAY - José Mujica es el candidato oficial del Frente Amplio

    TeleSur

    18 de diciembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal

    14 de diciembre de 2008- TeleSur - El Movimiento Tupamaro y el Partido Comunista aseguraron mayoría en el Congreso del Frente Amplio de Uruguay para votar la candidatura presidencial del senador José Mujica para las elecciones de octubre de 2009
    De un total de 2381 delegados, José Mujica obtuvo 1694 votos un 71.11 por ciento superando los 2/3 de votos, Danilo Astori 166 votos, 27.77 por ciento, Daniel Martínez 115 votos, 21.16 por ciento, Enrique Rubio 408 votos un 7.14 por ciento y (…)

  • ARGENTINA - Políticas de exclusión social, y beneficio empresarial, en el 2008

    Daniel E. Benadava

    18 de diciembre de 2008, puesto en línea por Daniel E. Benadava

    Un breve recorrido sobre la realidad argentina servirá para comprender el motivo por el cual, meses atrás, el Subcomandante Marcos sostuvo que Cristina Kirchner “es la prueba de la política como fenómeno mediático. Ella representa la imagen que quieren los de arriba para el gobierno de toda América Latina. Mientras no se alteren las políticas económicas, está bien. Lo que ellos buscan es gobernantes que a diferencia de las dictaduras de los setenta controlen y reorienten la movilización (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 21 de noviembre – Cristina Fernández de Kirchner ve caer su imperio tras el decomiso de 20 propiedades
  • 21 de noviembre – International Concern Over Bukele's Repressive and Authoritarian Government Continues to Mount
  • 21 de noviembre – Ministerio de Cultura verificó daños y recuperación en instituciones de Granma
  • 21 de noviembre – Cueto se recupera tras el paso del huracán Melissa
  • 21 de noviembre – The Project Censored Newsletter—November 2025

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0