13 de diciembre de 2017 - ALAI - Recientemente, el Jefe de la Policía Preventiva en el Sur de Honduras, Eduardo Turcios le quitó, de manera arbitraria, las medidas de protección al periodista Jairo López pese a que dichas medidas habían sido aprobadas por el “Mecanismo de Protección” establecido por la Ley de Protección a Periodistas Comunicadores Sociales, Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Operadores de Justicia la que fue aprobada por el Congreso Nacional hondureño en mayo de (…)
Los artículos más recientes
-
HONDURAS - Periodistas y medios de comunicación también en peligro
Pablo Ruiz, ALAI
15 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal -
MÉXICO - Impunidad, negligencia y omisiones del Estado agravan conflicto en Chenalhó y Chalchihuitán: Frayba
Desinformémonos
15 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal14 de diciembre de 2017 - Desinformémonos - El conflicto territorial entre las comunidades de Chenalhó y Chalchihuitán y la situación de los habitantes en Chiapas “se exacerban por las condiciones preexistentes de pobreza en las que vive el 97 por ciento del municipio (Chalchihuitán) y por la impunidad, negligencia y omisiones del Estado para atender la situación de conflicto”, acusó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.
Tras una misión de observación en (…) -
ARGENTINA - El día que dijimos Basta
Lavaca
15 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal14 de diciembre de 2017 - Lavaca - Una multitud puso hoy un límite a la política del gobierno nacional, que respondió con un operativo represivo que militarizó el Congreso Nacional y puso así en escena cómo actúa la Gendarmería ante la protesta social. Detenciones arbitrarias, dos diputados heridos y ocupación intimidante del espacio público. Los movimientos sociales no lograron llegar al Palacio Legislativo, pero dejaron un mensaje claro y contundente, que es cita: hoy a las 14 habrá (…)
-
ÉQUATEUR - Risque de désintégration de la majorité présidentielle
Luis Ángel Saavedra
12 décembre 2017, mis en ligne par DialMercredi 22 novembre 2017. Les dirigeants d’Alianza País ont décidé de destituer Lenín Moreno de la présidence de cette organisation.
Le mouvement au pouvoir Alianza País (AP), jadis puissant, fait eau de toute part. Il est sur le point de couler à pic, si ses dirigeants nationaux persistent à soutenir ceux qui ont gouverné aux côtés de Rafael Correa durant 10 ans, tandis que leurs bases et les dirigeants provinciaux sont de plus en plus séduits par le style nouveau de l’actuel mandataire (…) -
XIIIe Caravane de Mères d’Amérique centrale
AMÉRIQUE CENTRALE - COMMUNIQUÉ - Caravane de mères de migrants disparus 2017
Mouvement des migrants d’Amérique centrale
6 décembre 2017, mis en ligne par Françoise CouëdelLundi 27 novembre 2017, Mexico - Mouvement des migrants d’Amérique centrale.
4 000 km de recherches, de résistance et d’espérance. À la mémoire d’Alberto Donis
Le 1er décembre se met en marche la treizième « Caravane des mères de migrants disparus », organisée par le Mouvement des migrants d’Amérique centrale, avec la collaboration de nombreuses organisations sociales mexicaines, centraméricaines et d’activistes défenseurs des droits humains.
Du 1er au 18 décembre aura lieu la (…) -
UNION EUROPÉENNE - AMÉRIQUE LATINE - Accords commerciaux et droits de l’Homme : un duo gagnant ?
Géraldine Duquenne
6 décembre 2017, mis en ligne par Géraldine DuquenneDepuis quelques années, l’Union européenne enchaîne les négociations d’accords commerciaux avec d’autres pays. Première puissance commerciale mondiale, l’UE place le commerce au centre de ses priorités et le conçoit comme un levier efficace en faveur du développement durable et des droits de l’Homme. Voyons de plus près le cas concret du Pérou et les résultats en matière de développement durable après bientôt 4 années d’application de l’Accord avec l’UE.
L’Union européenne et les accords (…) -
DIAL - Campagne de soutien 2017-2018 (4/5)
Équipe DIAL
6 décembre 2017, mis en ligne par DialChers lecteurs, chères lectrices, amies et amis de Dial,
la campagne de soutien 2017-2018 de la revue a débuté avec le numéro d’octobre et s’achèvera comme à l’accoutumée avec le numéro de décembre. Nous vous envoyons tous les 15 jours un courriel pour faire le point.
Lors de la parution du numéro de novembre, les dons reçus s’élevaient à 9239 euros. Depuis lors, nous avons reçu 16 dons, pour un total de désormais 10 468 euros. Merci à toutes les personnes qui ont pu nous faire (…) -
HONDURAS - Alianza opositora y la caída del gurú
Javier Suazo, ALAI
4 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal29 de noviembr de 2017 - ALAI - El triunfo de Salvador Nasralla, candidato de la Alianza Opositora contra la Dictadura, en las elecciones generales del 26 de Noviembre de 2017, no reconocido aún por el Presidente Juan Orlando Hernández (JOH), ha puesto al desnudo la pobreza de los análisis políticos-electores en el país y la poca credibilidad de las encuestas que daban como virtual ganador con un margen mayor de 20 puntos al actual gobernante, que aspira a una reelección ilegítima (…)
-
CHILE - Más allá de Chilezuela: la urgente necesidad de tomar la inmigración como prioridad y con altura de miras
René Fernández Montt, El Mostrador
4 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal4 de diciembre de 2017 - EL Mostrador - La movilidad mundial de migrantes, por diferentes causas, es un tema a abordar desde sus distintas perspectivas, buscando consensos entre todos los entes involucrados, es decir, desde el Estado y los privados, estableciendo políticas públicas integrales, claras, asumiendo la responsabilidad que le corresponde a cada uno. La inmigración debe ser analizada desde la complejidad, tomando en cuenta la existencia de muchas disciplinas que pueden ayudar a (…)
-
ARGENTINA - La Corte Interamericana le exigió al Estado que Milagro Sala no siga en la cárcel
Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
4 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal28 de noviembre de 2017 - CELS - El Estado argentino tiene la obligación de cumplir la resolución de la Corte Interamericana antes del 15 de diciembre.
Comunicado Conjunto
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó ayer que el Estado argentino adopte de manera inmediata las “medidas de protección que sean necesarias” para garantizar la vida, integridad personal y salud de Milagro Sala.
El organismo internacional señaló además que, en caso de que aún se estime necesaria la (…)
Últimos comentarios