18 de diciembre de 2017.
El sacerdote jesuita Ismael Moreno, director de Radio Progreso, señaló que se está produciendo un golpe de Estado en Honduras luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializara, este domingo, a Juan Orlando Hernández (JOH) como presidente de Honduras, con el 42,95 % de los votos, tras las elecciones del pasado 26 de noviembre.
Recordemos que el candidato de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, el mismo 26 de noviembre, tenía una ventaja de 5 (…)
Los artículos más recientes
-
HONDURAS - Sacerdote jesuita señala que país vive un Golpe de Estado “electoral”
Pablo Ruiz
23 de diciembre de 2017, puesto en línea por Dial -
2017/12/27 - SANTIAGO, Chile - Panel: ¿Y ahora qué?
CENDA
21 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia CasalEl Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo -CENDA- invita a ustedes al panel de expertos ¿Y ahora qué?, el que analizará el nuevo escenario político post-electoral.
Fecha: Miércoles 27 de Diciembre, a las 19:00 hrs.
Lugar: Vergara 578, Santiago. -
PERÚ - Presentan demanda de amparo para paralizar proceso destitución de PPK
El Mostrador
19 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal19 de diciembre de 2017 - El Mostrador - En su demanda, los abogados que representan al mandatario alegaron la vulneración de diversos derechos fundamentales por la celeridad con la que el Congreso pretende realizar este procedimiento de carácter extraordinario. Dos abogados peruanos presentaron hoy en el Poder Judicial una demanda de amparo para paralizar el proceso de destitución emprendido por el Congreso contra el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, por supuestamente haber (…)
-
CHILE - Elecciones presidenciales: Piñera arrasa, el oficialismo se derrumba, la izquierda afirma sus posiciones
Pedro Santander, CELAG
19 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal18 de diciembre de 2017 - CELAG - Todo lo que se predijo y anticipó para estas elecciones presidenciales de Chile resultó pulverizado por la realidad. En primera vuelta nadie esperaba que Piñera recibiera tan pocos votos, todos le daba al menos el 45% y sacó el 36.6%. Tampoco nadie creyó que el Frente Amplio con Beatriz Sánchez lograra tan buen resultado (20.2%) y quedara a solo 2 puntos de pasar al balotaje.
Y ahora, para esta segunda vuelta ocurrió lo mismo: lo que más se escuchaba era (…) -
ARGENTINA - La reforma previsional profundizará la desigualdad
CELS
19 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal18 de diciembre de 2017 - CELS - En lugar de mejorar la situación de los grupos que tienen mayor vulnerabilidad económica o discapacidad, el proyecto restringe la protección que habían alcanzado vastos sectores sociales, a partir de atar la actualización de sus ingresos a los indicadores de mejoras salariales.
Para asegurar la plena efectividad de los derechos económicos, sociales y culturales, el Estado tiene la obligación de adoptar medidas, hasta el máximo de los recursos de que (…) -
HONDURAS - ¿UE avala TSE y OEA exige nueva elección?
Javier Suazo, ALAI
19 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal18 de diciembre de 2017 - ALAI - "Amigo, la verdad en silencio le permite a cualquier mentira cobrar vida, la verdad termina siempre dándose a conocer, pero entre más tiempo toma en hacerlo más inocentes sufren”. Parte de la carta enviada por Arturo Corrales, el Gurú caído, a su amigo Luis Almagro, para que presente con carácter de urgencia informe de las elecciones en Honduras.
Todo mundo esperaba que la declaratoria preliminar de las elecciones por parte del Tribunal Supremo Electoral (…) -
Movimiento Nuevo Perú
PERÚ - Verónika Mendoza, una alternativa progresista
Barbara Ester, CELAG
15 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal13 de diciembre de 2017 - CELAG - El 8, 9 y 10 de diciembre se realizó en Lima el Congreso Fundacional del Movimiento Nuevo Perú (MNP), el espacio progresista peruano liderado por Verónika Mendoza, en el que participaron cerca de quinientos delegados. La fecha coincidió con su primer aniversario, luego de la división del Frente Amplio (FA) a raíz de la disputa con el congresista Marco Arana, quien vetó la inclusión de nuevos miembros, especialmente quienes trabajaron con Mendoza en la (…)
-
HONDURAS - Periodistas y medios de comunicación también en peligro
Pablo Ruiz, ALAI
15 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal13 de diciembre de 2017 - ALAI - Recientemente, el Jefe de la Policía Preventiva en el Sur de Honduras, Eduardo Turcios le quitó, de manera arbitraria, las medidas de protección al periodista Jairo López pese a que dichas medidas habían sido aprobadas por el “Mecanismo de Protección” establecido por la Ley de Protección a Periodistas Comunicadores Sociales, Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Operadores de Justicia la que fue aprobada por el Congreso Nacional hondureño en mayo de (…)
-
MÉXICO - Impunidad, negligencia y omisiones del Estado agravan conflicto en Chenalhó y Chalchihuitán: Frayba
Desinformémonos
15 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal14 de diciembre de 2017 - Desinformémonos - El conflicto territorial entre las comunidades de Chenalhó y Chalchihuitán y la situación de los habitantes en Chiapas “se exacerban por las condiciones preexistentes de pobreza en las que vive el 97 por ciento del municipio (Chalchihuitán) y por la impunidad, negligencia y omisiones del Estado para atender la situación de conflicto”, acusó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.
Tras una misión de observación en (…) -
ARGENTINA - El día que dijimos Basta
Lavaca
15 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal14 de diciembre de 2017 - Lavaca - Una multitud puso hoy un límite a la política del gobierno nacional, que respondió con un operativo represivo que militarizó el Congreso Nacional y puso así en escena cómo actúa la Gendarmería ante la protesta social. Detenciones arbitrarias, dos diputados heridos y ocupación intimidante del espacio público. Los movimientos sociales no lograron llegar al Palacio Legislativo, pero dejaron un mensaje claro y contundente, que es cita: hoy a las 14 habrá (…)
Últimos comentarios