Bilan de la campagne de soutien 2016-2017
Avec ce numéro s’achève la campagne de soutien 2016-2017. Le total des dons reçus depuis le début de la campagne s’élève désormais à 11 393 euros. Nous avons reçu 876 euros seulement depuis notre appel d’il y a 9 jours soit vraiment beaucoup moins que la somme (4625 euros) qu’il nous faudrait recevoir chaque quinzaine pour arriver à notre objectif final de 18 500 euros… Depuis début décembre, il y a donc eu un très net fléchissement par rapport au (…)
Los artículos más recientes
-
DIAL - décembre 2016 - campagne de soutien (5/5), sommaire, informations & points de repère
15 décembre 2016, mis en ligne par Dial -
NICARAGUA - “Esta vez hicieron el fraude perfecto.” Entrevista con José Antonio Peraza
Equipo Envío
15 de diciembre de 2016, puesto en línea por DialNoviembre de 2016 - Envío - Entrevistamos al politólogo y experto en estadística electoral José Antonio Peraza, quien estudió acuciosamente los fraudes electorales de 2008 y 2011, para entender mejor lo que ocurrió el 6 de noviembre de 2016
Antes de la imposición de la banda presidencial a Daniel Ortega el 10 de enero de 2012, en su primera reelección, un grupo de estadísticos y matemáticos nicaragüenses, coordinado por el politólogo José Antonio Peraza y respaldado por dos organizaciones, (…) -
Opinión
GUATEMALA - El poder de la denuncia
Carolina Vásquez, Prensa Libre
14 de diciembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya12 de diciembre de 2016 - Prensa Libre - El miedo, la apatía y la complicidad son algunos de los mayores obstáculos para establecer un sistema eficaz de administración de justicia capaz de conducir al país por un proceso generador de cambios profundos. En un sistema degradado por la infiltración de la corrupción y la delincuencia en esferas gubernamentales y en otras instituciones de fuerte incidencia política y económica, se supone la existencia de un alto grado de omisión de denuncia. (…)
-
GUATEMALA - “…Para inspirarse no hay mejor entorno que nuestros países en crisis constante.” Entrevista con Carolina Vásquez Araya
Pressenza
14 de diciembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya10 de diciembre de 2016 - Pressenza - Quisimos entrevistar a otra columnista permanente de nuestro medio, la chilena Carolina Vásquez Araya, radicada en Guatemala desde hace años.
¿En qué valores te formaste, cuáles resultaron ser para tí los temas más importantes, intransables, que buscan abrirse paso a través de tus lineas?
Nací y crecí en Chile, un país que en los años 50 y 60 estaba concentrado en sí mismo, en su propio desarrollo y en donde la educación tenía un gran valor, un país (…) -
Entrevista a Ilka Oliva Corado: “Somos todos parte de un todo, los hilos se entrelazan como humanidad”
Pressenza
14 de diciembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado9 de diciembre de 2016 - Pressenza - Quisimos saber en mayor profundidad quién es esta mujer que publica regularmente sus columnas de opinión en Pressenza, quién es Ilka Oliva Corado, cuál es su historia, de dónde viene, desde cuándo escribe, por qué lo hace…
¿Puedes contarnos un poco de tu historia?
Bueno, soy guatemalteca, inmigrante en Estados Unidos desde hace 13 años. Nací en Comapa, un pueblo lejano del departamento de Jutiapa que colinda con El Salvador. Crecí vendiendo helados (…) -
Opinion
ÉTATS-UNIS - Les années Trump à venir
Jorge Majfud
13 décembre 2016, mis en ligne par Françoise CouëdelL’idée que l’avenir est devant nous est une construction de l’esprit, comme presque toute chose, et renvoie à l’idée d’avancer en marchant. Des peuples plus contemplatifs considéraient que le temps s’écoulait derrière nous, raison pour laquelle on ne peut voir que le passé, et non l’avenir. En regardant le passé nous nous figurons ce qui peut advenir mais nous voyons surgir fréquemment des dragons, des licornes, et toutes sortes de phénomènes et d’êtres inattendus.
Nul ne peut voir (…) -
Opinión
GUATEMALA - La locura de Isabel de los Ángeles Ruano
Ilka Oliva Corado
9 de diciembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado07 de diciembre de 2016 - Para mediados del verano llegó a mis manos el libro Torres y tatuajes, que es una especie de antología poética de Isabel de los Ángeles Ruano.
No voy a hacer una reseña de la antología, está de más. El distintivo de la letra de Isabel es la honestidad, la crudeza con la que relata lo impronunciable y a la vez la sutileza que hace del horror un lienzo en abstracto. Muchas personas podrán escribir y llamarse poetas y escritoras, pero la esencia la tienen pocos (…) -
AMÉRICA LATINA - La deuda pública y el sistema fiscal como mecanismo de desposesión
Francisco Navarro
9 de diciembre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal30 de noviembre de 2016 - CELAG - En la actualidad, el sistema capitalista tiene distintos mecanismos de apropiarse de la riqueza generada, mecanismos que son complementarios a la explotación del trabajo asalariado. Con el objetivo de recuperar y aumentar la tasa de ganancia, el poder de las oligarquías y el dominio en el campo ideológico, el sistema genera toda una serie de procesos que tratan de garantizar su reproducción material y de clase. El geógrafo David Harvey lo ha denominado como (…)
-
MÉXICO - Feminicidio, factura pendiente
Gonzalo Álvarez Del Villar, UNAM Global
9 de diciembre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal8 de diciembre de 2016 - UNAM Global - Violencia intrafamiliar y de género, trata de personas, narcotráfico, crimen organizado, machismo, misoginia, celos, odio, son algunos de los elementos que conforman las piezas del siniestro rompecabezas del feminicidio, que en nuestro país ha ido en aumento en los últimos años, principalmente en el Estado de México donde sólo en 2015 fueron ejecutadas 406 mujeres, que representan el 17 por ciento de los crímenes ocurridos a escala nacional en ese año, (…)
-
Opinião
Eu sou Fidel! Eu sou Fidel! Eu sou Fidel!
Ilka Oliva Corado
9 de dezembro de 2016, postado por Ilka Oliva CoradoPerguntou Daniel Ortega no Memorial José Martí da Praça da Revolução de Havana, no tributo a Fidel: “Onde está Fidel?”. E o povo cubano, entusiasmado, agradecido e amando, em uníssimo respondeu: “Eu sou Fidel! Eu sou Fidel! Eu sou Fidel!”. Nesse instante Cuba voltou a vibrar, como naquele 1º de janeiro de 1959; o mundo escutou o povo cubano, os ventos e os mares fizeram eco do amor recíproco entre o Líder da Revolução Cubana e seu povo.
O homem mais caluniado do planeta, que sobreviveu a (…)
Últimos comentarios