– Collection Signes des temps Karthala, 2015 ISBN : 978-2-8111-1333-9 180 p., DVD, 20 €.
Quatrième de couverture
Qui se préoccupera du sort de deux « défroquées » ? Telle fut la réponse des militaires argentins à ceux qui craignaient la réaction des amies de Cathy et Léonie – deux anciennes religieuses françaises engagées au côté des plus démunis –, après leur arrestation et leur disparition, sous la dictature du général Videla en 1977.
Leurs tortionnaires se sont trompés car, trente (…)
Los artículos más recientes
-
LIVRE - Sur les pas des disparus d’Argentine (1976-1983), de Gaby Etchebarne
3 avril 2015, mis en ligne par Dial -
LIVRE - Femmes uruguayennes sous la dictature 1973-1985. Enlèvements, viols et tortures, édité par Robert Dumont
3 avril 2015, mis en ligne par colaborador@s extern@s– Collection Signes des temps Karthala, 2015 ISBN : 978-2-8111-1335-3 276 p., DVD, 24 €.
Quatrième de couverture
Le travail de mémoire sur la répression sous les régimes dictatoriaux d’Amérique latine dans les années 60 à 80 du XXe siècle n’est pas achevé. Pour le Brésil, il faut rappeler le livre du dominicain Frei Betto sur les tortures subies par les opposants au régime et le souvenir de son frère Tito mort en France sans avoir pu se remettre de ses années de prison. Au Chili, la (…) -
ARGENTINA - “Los Roca de hoy son las grandes estancias y las empresas transnacionales”: entrevista con Osvaldo Bayer
Darío Aranda, ComAmbiental
1ro de abril de 2015, puesto en línea por John Malone18 de febrero de 2015 - ComAmbiental - Osvaldo Bayer cumple 88 años. Periodista, historiador y activista. Siempre compañero de las luchas sociales y reivindicador de los pueblos originarios. El anarquismo y la democracia, el Gobierno y el peronismo, Rodolfo Walsh y los periodistas de hoy, el genocidio indígena y el silencio de los organismos de derechos humanos, el pasado y el futuro soñado.
Camina el país, escribe sobre injusticias y resistencias, acompaña con su pluma a los que luchan. (…) -
CENTROAMÉRICA-ESTADOS UNIDOS - Migración indocumentada: el infierno del plan Frontera Sur y el Maya-Chortí
Ilka Oliva Corado
1ro de abril de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado29 de marzo de 2015, Estados Unidos - Comienza a salir a flote la burla política a la que muy bien se unió la mediatización oficial en Estados Unidos, México y Centroamérica, me refiero a aquella gran oleada de verano cuando de la nada explotó como bomba, que eran miles de niños, niñas y adolescentes centroamericanos los que viajan solos hacia Estados Unidos.
Y es que algo había bajo de agua porque desde siempre han sido miles los niños que cruzan la frontera sin la compañía de un adulto, (…) -
Agricultura campesina sostenible
Declaración del Foro Internacional sobre Agroecología — Nyéléni, Mali, 27 de febrero de 2015
Vía Campesina
25 de marzo de 2015, puesto en línea por Claudia CasalVía Campesina - Somos delegados representantes de diversas organizaciones y movimientos internacionales de productores en pequeña escala y consumidores de alimentos, incluyendo campesinos, pueblos y comunidades indígenas -junto con cazadores y recolectores-, agricultores familiares, trabajadores rurales, pastores y pastoralistas, pescadores artesanales, y pobladores urbanos. Los diversos sectores que representan nuestras organizaciones producen en su conjunto el 70% de los alimentos (…)
-
2015/04/25 - SANTIAGO, Chile - "La escuela constituyente inicia sus actividades"
Fundación Constituyente XXI
25 de marzo de 2015, puesto en línea por Claudia CasalEl Foro por la Asamblea Constituyente y la Fundación Constituyente XXI unen esfuerzos para organizar una Escuela Nacional de Monitor@s para la Asamblea Constituyente destinada a elaborar una Constitución democrática para Chile. Para que la Asamblea Constituyente sea posible, es preciso desarrollar un amplio proceso constituyente en la base social, que permita incorporar al grueso de la ciudadanía a este debate. Esto solo puede lograrse si los “ciudadanos de a pie” son capaces de vincular (…)
-
AMÉRICA LATINA - La necesidad de la memoria histórica
Ilka Oliva Corado
25 de marzo de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado24 de marzo de 2015, Estados Unidos - Porque es necesario que el Nunca Más se enraíce en la identidad del pueblo latinoamericano, porque es urgente que la impunidad dé paso a la justicia, porque es imprescindible rescatar la Memoria Histórica de la omisión de los gobiernos derechistas, porque apremia que se vuelva desidia en un pueblo amnésico.
Porque una sociedad sin memoria es un pueblo a la deriva. Un país que desconoce su pasado y que al que le enseñaron a renegar de él, es un pueblo (…) -
CENTROAMÉRICA - Una región intoxicada por una servil creencia "cristiana"
Ollantay Itzamná
25 de marzo de 2015, puesto en línea por Jubenal QuispeHace unos días atrás, los cielos de Centroamérica fueron surcados por helicópteros estatales cargados de pastores, apóstoles y profetas “para orar y derramar bendiciones para la paz” sobre esta región violentada de América Latina. En el caso hondureño, fue una iniciativa del gobierno de turno, quien, por momentos, funge más como predicador que como Presidente.
Para quienes sabemos de teológica cristiana, con perspectiva histórica, observar el habitus cotidiano individual y social, en (…) -
AMÉRICA LATINA - Los sitios arqueológicos y el racismo cotidiano
Ollantay Itzamná
25 de marzo de 2015, puesto en línea por Jubenal QuispeDesde México (Teotihuacan, Chichen Itzá, Palenque, entre otros), pasando por Guatemala (Tikal, Quiriguá, Iximché, etc.) y Honduras (Copán), hasta los países andinos como Perú (Ollantaytambo, Machu Picchu) y Bolivia (Tiawanaku), los santuarios arqueológicos fueron convertidos en verdaderas minas comerciales por la transnacional industria del turismo, mientras comunidades y municipios indígenas del lugar sobreviven casi en la indigencia.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), en (…) -
PERÚ - Ordenan revisar viabilidad del mega proyecto minero Conga
Servindi
21 de marzo de 2015, puesto en línea por Dial17 de marzo de 2015 - Servindi - Máximo Tribunal da razón a los argumentos constitucionales de Grufides que presentó demanda interpretando el sentir mayoritario de la población cajamarquina.
El Tribunal Constitucional (TC) ordenó que el Poder Judicial de Cajamarca admita a proceso la demanda de amparo que solicita proteger el derecho de vivir en un ambiente sano y adecuado, el cual se encuentraría amenazado por el mega proyecto minero Conga.
El máximo tribunal falló a favor de revisar (…)
Últimos comentarios