• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • GUATEMALA - El reto no es sólo expulsar a los corruptos el poder, sino atreverse a transitar por los caminos del sur

    Ollantay Itzamná

    11 de mayo de 2015, puesto en línea por Jubenal Quispe

    El sistema neoliberal vigente en el país, desde hace más de tres décadas atrás, despoja y privatiza bienes comunes de guatemaltecos/as (tierra, agua, bosques, minerales, hidrocarburos, servicios básicos, etc.), abonando el resentimiento popular creciente.
    El actual gobierno neoliberal, masacró en dos ocasiones a poblaciones indígenas movilizados en defensa de los bienes comunes (Totonicapán y Alta Verá Paz), decretó dos estados de sitio para permitir las operaciones hidromineras, (…)

  • CHILE - ¿Fin de la clase trabajadora?

    Sergio Grez Toso

    6 de mayo de 2015, puesto en línea por Sergio Grez Toso

    Los muertos que vos matáis…a reaparición en el escenario público y mediático de los movimientos sociales en Chile ha suscitado variadas interpretaciones acerca de sus causas, características y potencialidades. Aquí me referiré a aquellas posturas que sostienen que estos movimientos, especialmente de trabajadores, son incapaces de constituirse en sujetos de cambio con proyección política.
    El trabajo –alegan algunos analistas– dejó de ser el espacio donde se configuran clases y estratos (…)

  • BOLIVIA-CHILE - Gobierno chileno rechaza la competencia de la CIJ en el inicio de los alegatos

    Resumen Latinoamericano

    6 de mayo de 2015, puesto en línea por Claudia Casal

    05 de mayo de 2015 - Resumen Latinoamericano - Acusando a Bolivia de intentar “soslayar el Tratado de 1904″, el agente chileno Felipe Bulnes abrió la ronda de alegatos ante la Corte Internacional de Justicia por la solicitud de excepciones preliminares presentadas por nuestro país a la demanda boliviana.
    En su requerimiento a la Corte, Bolivia pide obligar a Chile negociar una salida soberana al océano Pacífico. Ante ello, el Estado chileno aduce a que esta problemática ya está resuelta (…)

  • Una aclaración con respecto al populismo

    Slavoj Zizek, TeleSur

    6 de mayo de 2015, puesto en línea por Claudia Casal

    24 de abril de 2015 - TeleSur - Todas las formas de resistencia, desde Syriza en Grecia a Podemos en España, pasando por los “populismos” latinoamericanos, deben contar con nuestro más firme apoyo. Ello no quiere decir abstenernos de la más férrea crítica interna cuando ello sea del caso.
    Una entrevista que concedí hace poco, publicada primero en México y luego otra vez en la prensa latinoamericana y española, habría dado lugar a una idea por completo equivocada acerca de mi posición con (…)

  • La dignidad de los rebeldes rojos

    Ilka Oliva Corado

    6 de mayo de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    28 de abril de 2015 - No es nada nuevo que se señale a los rojos, que se les pretenda insultar con el mote de conspiradores, con esto tratando de desacreditar los arrestos de los consecuentes. Esos lastres, esos subversivos, bochincheros, los agitadores de sueños, esos perturbadores, resentidos sociales. Esas lacras que le apuestan a la anarquía.
    Terroristas los llaman los capitalistas. Esas camisas blancas que viven de la sangre roja que le chupan al país porque saben que ahí está la (…)

  • ESTADOS UNIDOS - ¿Justicia para Freddie Gray?

    Ilka Oliva Corado

    6 de mayo de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    02 de mayo de 2015 - Es lamentable saber que la comunidad afro descendiente en Estados Unidos suma un nuevo mártir. ¿Cuántos van desde los tiempos de la esclavitud en la era colonial y el posterior abolicionismo?
    En el presente es tan patente. A brasa viva, como lava de volcán. En todas las equinas, a correntadas. El racismo en Estados Unidos sigue oprimiendo, sigue denigrando y matando a los afro descendientes. Toda piel oscura es segregada; en el trabajo, en los restaurantes, en (…)

  • COLOMBIA - Magisterio cumple sexto día de paro general

    TeleSur

    27 de abril de 2015, puesto en línea por Claudia Casal

    TeleSur - Los docentes le exigen al Gobierno mejoras salariales, una mejor educación pública y el derecho a optar por una salud digna.
    Este lunes se cumple el sexto día de paro general por parte de los maestros colombianos quienes marchan por diferentes ciudades del país, pero la mayor concentración se registra en Bogotá (capital) donde casi 80 mil docentes recorren las calles exigiéndole al Gobierno mejoras salariales.
    La profesora María Mosquera, citada por medios locales, recalcó que (…)

  • ¡No olvidar! A un siglo del genocidio armenio

    Sergio Rodríguez Gelfenstein

    27 de abril de 2015, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein

    26 de abril de 2015 - Barómetro Internacional - Los armenios se establecieron en el territorio que hoy ocupan en una fecha tan lejana como el siglo IX antes de Cristo (adC). Su capital Ereván fue fundada en el año 782 adC. El siglo I a.C es conocido como la Época de Oro, un gran mandatario, el rey Tigrán II el Grande extendió el imperio hasta los confines de los mares Mediterráneo, Negro y Caspio. En el año 301 después de Cristo (ddC), Armenia fue el primer Estado del mundo que adoptó el (…)

  • PERÚ - Asesinan a un poblador en Arequipa en la protesta contra las mineras

    Resumen Latinoamericano

    27 de abril de 2015, puesto en línea por Claudia Casal

    23 de abril del 2015 - Resumen Latinoamericano - El Dr. Walter Vera director de la Red de Salud Minsa de Islay, informó el fallecimiento de un poblador de Cocachacra (Valle de Tambo) que participaba en la huelga que realizaban desde hace 31 días los pobladores del lugar, en rechazo del proyecto de Tía María.
    Precisó que fueron 11 los heridos que fueron atendidos primero en el Centro de Salud de Cocachacra de ellos 6 fueron trasladados al hospital Manuel de Torres Muñoz de EsSalud, cinco se (…)

  • CHILE - “Nuestras canciones son el reflejo de lo que nos toca vivir”: entrevista a Roberto Márquez, Illapu

    Ilka Oliva Corado

    27 de abril de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    21 de abril de 2015 - Roberto Márquez Bugueño es el vocalista principal y uno de los fundadores del legendario grupo musical chileno Illapu.
    Tuve la hermosa oportunidad de entrevistar a Roberto Márquez, fue en la madrugada del domingo 19. Recién terminando su concierto logré interceptarlos mientras se dirigían hacia sus camerinos y preguntarles si era posible que me dieran una entrevista, me dijeron que sí pero que si podía esperar a que autografiaran discos. Así es que mientras el (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 11 de noviembre – Honduras: «No nos van a robar las elecciones», afirmó Rixi Moncada
  • 11 de noviembre – Minister suggests BBC should apologise to Trump over documentary as president threatens $1bn lawsuit – UK politics live
  • 11 de noviembre – Europe marks Armistice Day under shadow of war as Russia attacks Ukraine overnight – live
  • 11 de noviembre – Outcry as TikTok livestreamer who allegedly hit and killed man asks for donations
  • 11 de noviembre – Senate approves deal to end shutdown with Democrats riven by splits – US politics live

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0