• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Entrevista para Diário Liberdade, publicación en portugués

    ESTADOS UNIDOS - Inmigrantes indocumentados: “somos un negocio perfecto para las autoridades”. Entrevista con Ilka Oliva Corado

    6 de abril de 2015, por Ilka Oliva Corado

    Ilka explica en su obra la travesía de tres días por el desierto que le permitió cruzar ilegalmente la frontera desde México a los Estados Unidos, país donde actualmente reside como indocumentada. Hablamos con ella sobre su experiencia y sobre las situaciones que ocurrieron a su alrededor.
    ¿Qué le llevó a abandonar su país para aventurarse en un viaje peligroso e ilegal a los Estados Unidos?
    La frustración. Una depresión profunda. Mi vida personal era un caos, ya había tenido dos (…)

  • AMÉRICA LATINA - Geopetroeconomía: la guerra negra y el éxodo

    Emilio Nahín Rojas Madero y Fredy Leyva Irra

    6 de abril de 2015, por colaborador@s extern@s

    "La población general no sabe lo que está ocurriendo, y ni siquiera sabe que no lo sabe”. –Noam Chomsky– “Si está entregando el país y habla de soberanía, quién va a dudar que usted es soberana porquería”. –Mario Benedetti– “Y te libraré de la mano de los malos y te redimiré de la mano de los tiranos”. –Jeremías 15:21– Para poder comprender la dinámica del aumento o depreciación del precio por barril de crudo, debemos saber interpretar a la Geopetroeconomía; que no es otra cosa más que el (…)

  • Místicas de las resistencias creativas de los pueblos frente a la hegemonía de la debacle planetaria

    Ollantay Itzamná

    6 de abril de 2015, por Jubenal Quispe

    La hegemonía, a diferencia de la dominación (político militar), consiste en el consentimiento y la “naturalización” de los mecanismos de sometimiento (sistema educativo, religioso, jurídico político, económico, informativo, etc.) en el espíritu de las y los subordinados, como elementos constitutivos de su cultura. La hegemonía implica la anulación/domesticación del pensamiento crítico/creativo y de la inteligencia espiritual. Es la espectacular globalización de lo efímero. Este es el (…)

  • LIVRE - Sur les pas des disparus d’Argentine (1976-1983), de Gaby Etchebarne

    3 avril 2015, par Dial

    – Collection Signes des temps Karthala, 2015 ISBN : 978-2-8111-1333-9 180 p., DVD, 20 €.
    Quatrième de couverture
    Qui se préoccupera du sort de deux « défroquées » ? Telle fut la réponse des militaires argentins à ceux qui craignaient la réaction des amies de Cathy et Léonie – deux anciennes religieuses françaises engagées au côté des plus démunis –, après leur arrestation et leur disparition, sous la dictature du général Videla en 1977.
    Leurs tortionnaires se sont trompés car, trente (…)

  • LIVRE - Femmes uruguayennes sous la dictature 1973-1985. Enlèvements, viols et tortures, édité par Robert Dumont

    3 avril 2015, par colaborador@s extern@s

    – Collection Signes des temps Karthala, 2015 ISBN : 978-2-8111-1335-3 276 p., DVD, 24 €.
    Quatrième de couverture
    Le travail de mémoire sur la répression sous les régimes dictatoriaux d’Amérique latine dans les années 60 à 80 du XXe siècle n’est pas achevé. Pour le Brésil, il faut rappeler le livre du dominicain Frei Betto sur les tortures subies par les opposants au régime et le souvenir de son frère Tito mort en France sans avoir pu se remettre de ses années de prison. Au Chili, la (…)

  • ARGENTINA - “Los Roca de hoy son las grandes estancias y las empresas transnacionales”: entrevista con Osvaldo Bayer

    Darío Aranda, ComAmbiental

    1ro de abril de 2015, por John Malone

    18 de febrero de 2015 - ComAmbiental - Osvaldo Bayer cumple 88 años. Periodista, historiador y activista. Siempre compañero de las luchas sociales y reivindicador de los pueblos originarios. El anarquismo y la democracia, el Gobierno y el peronismo, Rodolfo Walsh y los periodistas de hoy, el genocidio indígena y el silencio de los organismos de derechos humanos, el pasado y el futuro soñado.
    Camina el país, escribe sobre injusticias y resistencias, acompaña con su pluma a los que luchan. (…)

  • CENTROAMÉRICA-ESTADOS UNIDOS - Migración indocumentada: el infierno del plan Frontera Sur y el Maya-Chortí

    Ilka Oliva Corado

    1ro de abril de 2015, por Ilka Oliva Corado

    29 de marzo de 2015, Estados Unidos - Comienza a salir a flote la burla política a la que muy bien se unió la mediatización oficial en Estados Unidos, México y Centroamérica, me refiero a aquella gran oleada de verano cuando de la nada explotó como bomba, que eran miles de niños, niñas y adolescentes centroamericanos los que viajan solos hacia Estados Unidos.
    Y es que algo había bajo de agua porque desde siempre han sido miles los niños que cruzan la frontera sin la compañía de un adulto, (…)

  • Agricultura campesina sostenible

    Declaración del Foro Internacional sobre Agroecología — Nyéléni, Mali, 27 de febrero de 2015

    Vía Campesina

    25 de marzo de 2015, por Claudia Casal

    Vía Campesina - Somos delegados representantes de diversas organizaciones y movimientos internacionales de productores en pequeña escala y consumidores de alimentos, incluyendo campesinos, pueblos y comunidades indígenas -junto con cazadores y recolectores-, agricultores familiares, trabajadores rurales, pastores y pastoralistas, pescadores artesanales, y pobladores urbanos. Los diversos sectores que representan nuestras organizaciones producen en su conjunto el 70% de los alimentos (…)

  • 2015/04/25 - SANTIAGO, Chile - "La escuela constituyente inicia sus actividades"

    Fundación Constituyente XXI

    25 de marzo de 2015, por Claudia Casal

    El Foro por la Asamblea Constituyente y la Fundación Constituyente XXI unen esfuerzos para organizar una Escuela Nacional de Monitor@s para la Asamblea Constituyente destinada a elaborar una Constitución democrática para Chile. Para que la Asamblea Constituyente sea posible, es preciso desarrollar un amplio proceso constituyente en la base social, que permita incorporar al grueso de la ciudadanía a este debate. Esto solo puede lograrse si los “ciudadanos de a pie” son capaces de vincular (…)

  • AMÉRICA LATINA - La necesidad de la memoria histórica

    Ilka Oliva Corado

    25 de marzo de 2015, por Ilka Oliva Corado

    24 de marzo de 2015, Estados Unidos - Porque es necesario que el Nunca Más se enraíce en la identidad del pueblo latinoamericano, porque es urgente que la impunidad dé paso a la justicia, porque es imprescindible rescatar la Memoria Histórica de la omisión de los gobiernos derechistas, porque apremia que se vuelva desidia en un pueblo amnésico.
    Porque una sociedad sin memoria es un pueblo a la deriva. Un país que desconoce su pasado y que al que le enseñaron a renegar de él, es un pueblo (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 17 de septiembre – J’étais chauffeur - Conférence gesticulée
  • 17 de septiembre – ‘The storm for Lear is inside him’: Crossing choppy seas to bring Shakespeare to Isles of Scilly
  • 17 de septiembre – Barr tells House panel Jeffrey Epstein’s death was ‘undoubtedly suicide’
  • 17 de septiembre – Potencias de la revisión: la reorganización del mundo desde el punto de vista de los partidarios de la Guerra Fría (parte II)
  • 17 de septiembre – Trump dice “cállate” a un periodista australiano que le pregunta sobre sus negocios

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0