21 de enero de 2015 - 1.700 ciudades de EE.UU sumergidas en el mar antes del fin de Siglo XXI.
El cambio climático más pronunciado y rápido de la superficie de la Tierra en los últimos 50 años, prácticamente duplicó el de los últimos 100 años. En los últimos 100 años, la temperatura media de la superficie de la Tierra aumentó en 0,74°C. Si las concentraciones del gas de efecto invernadero en la atmósfera se duplican respecto de los niveles preindustriales, se produciría un calentamiento (…)
Los artículos más recientes
-
La tierra congelada en invierno disminuyó de un 7% en el hemisferio Norte
Sylvia Ubal
3 de febrero de 2015, por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal -
BRASIL - A la economía le llueven las tormentas
Mario Osava, IPS
3 de febrero de 2015, por Claudia Casal30 de enero de 2015 - IPS - Los escándalos de corrupción suelen tener consecuencias más políticas que económicas, pero el de la empresa petrolera Petrobras parece tener un impacto inverso, sacudiendo a un Brasil ya atormentado por una crisis macroeconómica, hídrica y energética.
La recesión en 2015, que era una posibilidad debido al ajuste fiscal, surge como inevitable ahora que la mayor empresa brasileña se ve obligada a reducir sus inversiones en cerca de 25 por ciento este año y puede (…) -
ARGENTINA - ¿Las sociedades en movimiento o la política de siempre?
Marina Sitrin, TeleSur
3 de febrero de 2015, por Claudia Casal2 de febrero de 2015 - TeleSur - Llegamos a la Argentina y todo en Buenos Aires se mira casi lo mismo que hace dos años, y que el año anterior, y los de antes para el caso; una ciudad situada entre el primer y el tercer mundo en infraestructura.
Las galerías de símbolos políticos cambian, pero se mantienen constantes en cantidad y la mayoría de las personas tienen una opinión política fuerte. Al estar cerca de la época de elecciones, las conversaciones en la calle fueron dominadas más por (…) -
MÉXICO - Caso de 43 estudiantes evidencia (además) racismo
Emilio Godoy, IPS
29 de enero de 2015, por Claudia Casal28 de enero de 2015 - IPS - La primera lengua del indígena Celso García, de 51 años, es la mixteca. En su niñez, este padre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos hace cuatro meses, tuvo que aprender el español, para desenvolverse entre mestizos, la mayoría dominante en México.
García, con cuatro hijos, tiene una pequeña finca donde siembra maíz, frijol, flor de Jamaica y calabaza en la localidad de Tecuantepec, en el municipio de Tecoanapa, a unos 380 kilómetros al sur de Ciudad de (…) -
CARIBE - CELAC: mandatarios del Caribe exigen cese del bloqueo contra Cuba
TeleSur
29 de enero de 2015, por Claudia Casal28 de enero de 2015 - TeleSur - Mandatarios del Caribe destacaron la importancia política que tiene el levantamiento del bloqueo contra Cuba.
El primer ministro de Bahamas Perry Christie reconoció este miércoles los esfuerzos para renovar lazos diplomáticos de Cuba y Estados Unidos (EE.UU.), se trata de “un proceso importante para la región”.
El primer ministro caribeño resaltó la esperanza de los pueblos de América Latina y el Caribe de que se levante el bloqueo económico de EE.UU. (…) -
Geopolítica imperial, progresismos gubernamentales y estrategias de resistencias: conversación con Franck Gaudichaud (parte 1)
Bryan Seguel, ContrahegemoníaWeb
29 de enero de 2015, por Claudia Casal, Franck Gaudichaud29 de diciembre de 2014 - ContrahegemoníaWeb - El proceso de democratización y movilización social que se inaugura en el contexto de resistencia e impugnación de las políticas neoliberales en América del Sur desde mediados de la década de los noventa, supone un desafío político de consideración para los movimientos sociales, las organizaciones de izquierda (emergentes y tradicionales) y el pensamiento crítico latinoamericano. Pensar el poder popular desde estas coordenadas, geopolíticamente (…)
-
AMÉRICA LATINA - Rinde examen sobre inclusión educativa
Daniel Benadava
27 de enero de 2015, por Daniel E. BenadavaEste año la UNESCO evaluará si fueron alcanzados los seis objetivos trazados en el Foro Mundial sobre la Educación (2000) cuya meta radica en mejorar la calidad educativa en especial para quienes viven en contextos de vulnerabilidad social. En relación a esta temática América Latina y el Caribe (ALC) debe seguir trabajando en la protección y educación de los niños desde su nacimiento -objetivo 1- ya que, por un lado, 4 millones de sus niños padecen desnutrición y por ende tienen un (…)
-
GUATEMALA - Una prisión verde con aroma a melaza de caña
Ollantay Itzamná
27 de enero de 2015, por Jubenal QuispeJosé, apenas cumplió los 18 años de edad, pero todas las madrugadas, a las 3:00 am., el bus amarillo viene pitando por él para llevárselo a la zafra. Él vive, con sus padres y 6 hermanos, en el catón Cancín, Municipio de Santo Domingo, Departamento de Suchitepéquez, a 165 Km al sur oeste de la ciudad de Guatemala.
Su madre, quien apenas se acostó hace 4 horas atrás, debe levantarse a las 2:00 am. para prepararle el café, el desayuno y el almuerzo. Ella, ya no volverá a la cama. Tiene que (…) -
DIAL 3312
BRÉSIL - Nova Conquista : quand les travailleurs de Piauí se mobilisent pour rompre le cercle du travail esclave
Xavier Plassat
23 janvier 2015, par DialVoici le second texte envoyé par Xavier Plassat , membre de la Commission pastorale de la terre (CPT) au Brésil lors de sa traditionnelle lettre de fin d’année. L’article, publié par l’agence Repórter Brasil le 10 décembre 2014.] en portugais puis traduit en français par l’auteur rapporte un exemple admirable d’émancipation. L’association des paysans de l’assentamento Nova Conquista, dans la commune de Monsenhor Gil, dans le Piauí, a reçu le Prix national des droits humains 2014, dans la (…)
-
DIAL 3311
BRÉSIL - Lettre aux amies et amis
Xavier Plassat
23 janvier 2015, par DialComme à son habitude, le dominicain Xavier Plassat , membre de la Commission pastorale de la terre (CPT) au Brésil nous a fait parvenir à l’occasion de la fin d’année quelques nouvelles des combats actuels de la CPT. Chères amies, chers amis,
à la veille de Noël, je viens, au nom de toute notre équipe de la CPT du Tocantins, vous adresser un petit clin d’œil depuis le Brésil et vous remercier une fois de plus pour la générosité démontrée année après année par chacune et chacun d’entre (…)
Últimos comentarios