• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • DIAL - juin 2014 - sommaire, informations & points de repère

    19 juin 2014, mis en ligne par Dial

    Sommaire Points de repère DIAL 3285 - ÉQUATEUR - Quitter la ville, réinvestir la campagne DIAL 3286 - ÉQUATEUR - Nouvelle carte politique DIAL 3287 - BRÉSIL - Le Sénat approuve la Proposition de modification de la constitution concernant le travail esclave DIAL 3288 - ARGENTINE - Le temps d’une rébellion : 16 décembre 1993, le Santiagueñazo, deuxième partie Du côté d’AlterInfos
    Nouveaux sites recensés CEDIB, Centro de Documentación e Información Bolivia Radio Zapatista (México) Pueblos en (…)

  • MEXIQUE - Les projets REDD+, une fausse solution au changement climatique

    Stefan Reinhold

    17 juin 2014, mis en ligne par colaborador@s extern@s

    Depuis 2010, le gouvernement mexicain travaille activement à la mise en place d’un programme national REDD+ . Cette initiative internationale souhaite récompenser financièrement des pays en développement pour leurs efforts contre le réchauffement climatique provoqué par la déforestation, responsable de 20 à 25% des émissions de gaz à effet de serre selon les estimations. Au Chiapas, plusieurs « projets pilotes » sont à l’œuvre. Sur le terrain, certaines communautés indigènes et paysannes (…)

  • Megaeventos e remoções

    BRASIL - O que acontece com quem “vive no caminho” da Copa e das Olimpíadas?

    Eliano Félix, O Cidadao

    17 de junho de 2014, postado por Claudia Casal

    24 de Maio de 2014 - Jornal O Cidadao online.
    O Rio de Janeiro vem se preparando para receber grandes eventos como a Copa do Mundo, em 2014 e os Jogos Olímpicos, em 2016. Em diversos veículos da grande imprensa, como jornal, televisão e rádio é percebido um clima de euforia, festa e alegria. Porém, a realidade é problemática, e impressionante. Principalmente porque as obras atingem negativamente boa parte da população.
    O impacto das intervenções urbanas tem atingido milhares de moradores (…)

  • COLOMBIA - Santos mantendrá agenda política exterior tras reelección

    TeleSur

    17 de junio de 2014, puesto en línea por Claudia Casal

    16 de Junio de 2014 - TeleSur - Después de haber sido superado por el uribista Zuluaga en la primera vuelta de las elecciones, Santos, candidato de la Unidad Nacional, se alió con la izquierda para la segunda y este domingo alcanzó la victoria con un 50,95 por ciento de los votos frente a un 45,00 por ciento de su rival.
    El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reelegido este domingo para el periodo 2014-2018, ofreció este lunes su primera rueda de prensa tras la contienda electoral, (…)

  • BRASIL - El poder mundial del capital financiero, los efectos

    Bruno Lima Rocha

    15 de junio de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha

    11 de Junio de 2014 - Barómetro Internacional - Dando secuencia a esta serie, esta vez veremos parte de los efectos visibles de la lógica rentista en el país. Rentistas son los que viven de una renta fija, de dividendos, de aplicaciones y no del trabajo directo, aunque explotando la fuerza de trabajo de los demás. En Brasil, el capital financiero opera por dentro del presupuesto del Estado, tasando el valor de la riqueza y consumiendo el volumen de impuestos recogidos por la Unión.
    El (…)

  • CHILE - Cierra la compuerta a HidroAysén y la Patagonia celebra

    Marianela Jarroud, IPS

    15 de junio de 2014, puesto en línea por Claudia Casal

    10 de Junio de 2014 - IPS - El gobierno de Chile rechazó definitivamente este martes10 el polémico proyecto de HidroAysén, para la construcción de cinco centrales hidroeléctricas en el sur del país, tras años de lucha de grupos ambientalistas y comunidades afectadas, que alertaron al mundo sobre las consecuencias destructivas para la Patagonia.
    “Es un día histórico”, afirmó a IPS el coordinador internacional de la campaña Patagonia Sin Represas, Juan Pablo Orrego, al conocer la luchada (…)

  • COLOMBIA - Está lista para segunda vuelta electoral

    TeleSur

    15 de junio de 2014, puesto en línea por Claudia Casal

    14 de junio de 2014 - TeleSur - Más de 32 millones de colombianos se encuentran habilitados para votar este domingo en unos comicios marcados por el proceso de paz con la guerrilla. Para esta segunda vuelta, se han formado alianzas electorales y dos debates entre los aspirantes, Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga.
    Más de 32 millones de colombianos se encuentran habilitados para elegir este domingo a su próximo presidente y vicepresidente por el período 2014-2018, en unos comicios (…)

  • UNITED STATES - Income Inequality and Student Loans

    Oscar Cariceo

    15 de junio de 2014, puesto en línea por Claudia Casal

    Currently, borrowing is the principal way to pay for higher education for American families of all socioeconomic statuses. For instance, two-third of graduates, have student loans, and debts have increased by more than 50% in the last ten years. and payments have doubled in the last five years . Moreover, students are “bumping up” against aggregate loan limits in the federal loan programs, and turning them to private loans, with much higher interest rates. Finally, this fact impacts (…)

  • GUATEMALA - Cuando mayas y campesinos se resisten a seguir muriendo para el desarrollo de los “desarrollados”

    Ollantay Itzamná

    15 de junio de 2014, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Las y los mayas, al igual que otros pueblos aborígenes del mundo, son profundamente silenciosos y acogedores, salvo cuando el dolor es demasiado agudo. La contemplación, que nace de la silenciosa interconexión con el entorno, es el modo de estar permanente de los pueblos mayas, siempre hospitalarios.
    Esta mística de la contemplación silenciosa, fue y es estigmatizada por muchos como indolencia, indiferencia y resignación maya. “Pensadores” guatemaltecos, en su limitación mental y su (…)

  • FILM - VENEZUELA - Pelo malo (Cheveux rebelles), de Mariana Rondón (2013)

    Françoise Couëdel

    12 juin 2014, mis en ligne par Françoise Couëdel

    – Avec : Samuel Lange , Samantha Castillo , Beto Benites. Durée : 93 minutes. Sortie en salles (France) avril 2014. Concha de Oro au Festival de San Sebastián.
    L’histoire pourrait se résumer à ce dialogue entre une mère et son fils :
    – J’ai neuf ans et j’ai de vilains cheveux. – J’ai trente ans et un étrange enfant. – Si je me lisse les cheveux, ma maman va m’aimer. – S’il continue comme ça, je vais le donner à sa grand-mère. – Pourvu qu’elle ne m’abandonne pas.
    Junior, un adorable (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 9 de noviembre – BBC on Luzon Island as super typhoon nears Philippines
  • 9 de noviembre – British Asian families urged to share stories of ‘greatest generation’ who fought for Britain
  • 9 de noviembre – Song contest or political arena?: What are the nuances of Eurovision and Intervision in 2025?
  • 9 de noviembre – Victoria police re-enact single gunshot heard hour after Dezi Freeman fled into Porepunkah bushland
  • 9 de noviembre – Royal College of Psychiatrists faces member backlash over Qatar partnership

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0