• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • FILM - MEXIQUE - Workers, de José Luis Valle (2013)

    Françoise Couëdel

    30 mai 2014, par Françoise Couëdel

    – Avec Jesús Padilla, Susana Salazar, Barbara Perrin Rivemar. Sergio Limón, Vera Talaia… Durée : 120 minutes Sortie : 2013 Sortie DVD (France) : 6 mai 2014
    Nous sommes à Tijuana, cette ville de passage, si près des États-Unis mais séparée de l’eldorado dont rêvent beaucoup de Mexicains déshérités par un mur que beaucoup ont l’espoir de franchir un jour.
    Ce mur c’est aussi celui qui, dans la vie quotidienne, sépare Rafael, technicien de surface dans une usine de fabrication d’ampoules (…)

  • MÉXICO - El ABC de las Ciudades Rurales “Sustentables”: preguntas y respuestas sobre un programa gubernamental de destrucción y despojo

    Miguel Pickard White, Radio zapatista

    29 de mayo de 2014, por Dial

    11 de mayo de 2012 - Radio zapatista.
    Tabla de contenidos
    1.. ¿Qué son las Ciudades Rurales “Sustentables” (CRS)? —5 2. ¿De dónde viene la idea de las CRS? —8 3. ¿De dónde viene el dinero para la construcción de las CRS? —11 4. ¿Cuántas CRS se han construido y cuántas se van a construir? —13 5. ¿Cuál es el objetivo de las CRS? —17 6. ¿Hay antecedentes de las Ciudades Rurales? —19 7. ¿Por qué una Ciudad Rural se transformó en “Villa Rural”? —23 8. ¿Qué quiere decir esto del binomio (…)

  • CHILE - Temporeras del agro, grandes excluidas de bonanza

    Marianela Jarroud, IPS

    27 de mayo de 2014, por Claudia Casal

    22 de Mayo de 2014 - IPS - Miles de mujeres rurales de Chile que trabajan como temporeras en la agricultura para la exportación, son foco de pobreza y desigualdad y de la desprotección laboral, pese a que su labor genera ganancias multimillonarias a la industria local.
    En el año 2013, las exportaciones agropecuarias de Chile totalizaron 11.580 millones de dólares, pero la remuneración mensual de la mayoría de las trabajadoras por temporada del sector no superó los 380 dólares, equivalente (…)

  • MÉXICO - Entre la luz y la sombra: comunicado del CCRI-CG del EZLN, 24 de mayo de 2014

    Subcomandante Insurgente Marcos

    26 de mayo de 2014, por Dial

    25 de mayo de 2014 - Enlace Zapatista.
    En La Realidad, Planeta Tierra.
    Mayo del 2014.
    Compañera, compañeroa, compañero:
    Buenas noches, tardes, días en cualesquiera que sea su geografía, su tiempo y su modo.
    Buenas madrugadas.
    Quisiera pedirles a las compañeras, compañeros y compañeroas de la Sexta que vienen de otras partes, especialmente a los medios libres compañeros, su paciencia, tolerancia y comprensión para lo que voy a decir, porque éstas serán mis últimas palabras en (…)

  • MÉXICO - Palabras de José Luis Solís López “Galeano”, maestro de la escuelita zapatista, asesinado el 2 de mayo de 2014 en Chiapas

    Pozol colectivo

    26 de mayo de 2014, por Dial

    El pasado 2 de mayo José Luis Solís López “Galeano” fue asesinado por integrantes del grupo paramilitar Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica (CIOAC-H) en el caracol de La Realidad. 8 de mayo 2014 - Pozol colectivo - Valoración del maestro Galeano sobre la escuelita zapatista.
    Galeano: Nosotros somos un equipo de maestros y maestras que participamos en diferentes trabajos de “La escuelita por la libertad según las y los zapatistas”, como en las (…)

  • COLOMBIA - Definirá presidente en segunda vuelta

    TeleSur

    26 de mayo de 2014, por Claudia Casal

    TeleSur - Con más del 60 por ciento de abstención, los colombianos deberán elegir presidente en segunda vuelta. El candidato que resulte electo en la contienda del 15 de junio tendrá, entre otras responsabilidades, sacar adelante el proceso de paz que el gobierno desarrolla con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
    Los resultados dados a conocer por la Registraduría de Colombia dan cuenta de la necesidad de efectuarse una segunda vuelta presidencial tras verificarse más (…)

  • BRASIL - El trabajo esclavo cambia de rostro

    Fabíola Ortiz, IPS

    25 de mayo de 2014, por Claudia Casal

    28 Abril de 2014 - IPS - La proximidad de grandes acontecimientos deportivos en Brasil pavimenta una nueva ruta del trabajo esclavo entre quienes migran del campo a los centros urbanos en busca de empleo.
    El sueño de un trabajo digno atrae a muchos migrantes de regiones brasileñas pobres e incluso de países vecinos a tentar la suerte en metrópolis locales, y en ocasiones se vuelve una pesadilla.
    El trabajo esclavo era un delito persistente en zonas rurales, en la ganadería, la zafra (…)

  • COLOMBIA - Lista para decidir nuevo presidente

    TeleSur

    25 de mayo de 2014, por Claudia Casal

    Los especialistas auguran la necesidad de una segunda vuelta, el próximo 15 de junio, pero está por verse el impacto que ha tenido en el electorado el escándalo que arreció en los últimos días por los vínculos de Zuluaga con hacker del proceso de paz Andrés Sepúlveda
    Todo está listo en Colombia para que este domingo los ciudadanos acudan a las urnas a elegir a su próximo presidente - o presidenta- que tendrá, entre otras responsabilidades, sacar adelante el proceso de paz que el gobierno (…)

  • Rebel and Libertarian Women

    Daniel Benadava

    22 May 2014, by Riley Pentico

    Historically the dignity of women wouldn’t have been trampled if, as Eduardo Galeano outlines, Eva had written Genesis and clarified that: she was not made from any rib, did not meet any serpent, never offered an apple to anyone and that God never told her that she would bring about pain and that her husband would rule over her.
    But since the beginning men wrote the story, condemned women to exist to please their desires and to bear the mark of “the weak sex”.
    However since the 1970’s, (…)

  • GUATEMALA - Water-Mining Invasion and the Dispossession and Expulsion of Native Peoples

    Jubenal Quispe

    22 May 2014, by Riley Pentico

    “The Niña, the Pinta and the Santa Maria arrived once more to the Q’anjob’al and Chuj territories.” Thus read the headline of a public announcement made on May 6th 2014 by the multinational government (sociopolitical articulation) of the nations Q’anjob’al, Popti, Chuj, Akateco and Mestizo, in the Huehuetenango region, before the military presence of the Spanish company Project of Water Development (PWD, of Spain’s HIDRALIA ECOENER) in the municipality of Ixtatan.
    In recent years, (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 18 de septiembre – Reportan dos sismos perceptibles en Pilón, Granma
  • 18 de septiembre – China destaca avances históricos del Centro de Innovación del BRICS en Xiamen tras cinco años de operación
  • 18 de septiembre – Comunidad pima impulsa materiales didácticos para fortalecer su lengua
  • 18 de septiembre – Un artista frente a la censura: entrevista a Edder Martínez, creador de Iconoclasia
  • 18 de septiembre – Cuba fortalece cooperación industrial en el Foro BRICS de China con miras a desarrollo nacional

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0