– Avec Catalina Saavedra, Claudia Celedón, Alejandro Goic, Andrea García Huidobro, Agustín Silva Delfina Guzmán. Durée : 95 minutes. Sortie en salles (France) : 14 octobre 2009.
Raquel, le personnage central de l’histoire, est au service de la famille Valdés, représentative de la bourgeoisie aisée de Santiago du Chili. Elle a été la nounou des deux enfants et a fait preuve, durant vingt-trois ans, d’une loyauté et d’un dévouement sans faille. La famille se réunit pour lui fêter son (…)
Los artículos más recientes
-
FILM - CHILI- La nana (La Bonne), de Sebastián Silva (2009)
Françoise Couëdel
11 juin 2014, mis en ligne par Françoise Couëdel -
ROMAN - ARGENTINE - Luz, ou le temps sauvage, d’Elsa Osorio
Françoise Couëdel
9 juin 2014, mis en ligne par Françoise Couëdel– Titre original : A veinte años, Luz, 1998. Traduit de l’espagnol (Argentine) par François Gaudry. Éditions Métailié, 2002. 2-86424-445-4. 353 pages, 12 euros.
À vingt ans, à la naissance de son enfant, Luz commence à avoir des doutes sur ses origines, elle se laisse porter par son intuition et entreprend des recherches. Sa quête la mène de l’Argentine, en Espagne et jusqu’aux États Unis. Elle découvre peu à peu un épisode sombre de l’histoire récente de son pays, l’Argentine.
Nous (…) -
BRAZIL - Slave Labor Trades Faces
Fabíola Ortiz
9 June 2014, posted by Riley PenticoApril 28th 2014 - The proximity of great sporting events in Brazil paves a new path of slave labor among those who migrate from the rural interior to the urban centers in search of employment.
The dream of an honorable job attracts many migrants from poor regions in Brazil, including the neighboring countries, to try their luck in local metropolises and, on occasion, becomes a nightmare.
Slave labor was a persistent crime in rural areas, on the farm, sugar mills and carbon mining, but (…) -
COLOMBIA - FARC and Government Come to Agreement on Drug Trafficking and Illegal Crops
TeleSur
9 June 2014, posted by Riley PenticoMay 16th, 2014 - The negotiation teams of the Revolutionary Armed Forces of Colombia - The People’s Army (FARC-EP) and the Colombian government announced that this Friday an agreement was met on the fourth point of the agenda concerning drug trafficking and illegal crops.
In this manner, the parties advanced the discussion in Havana, Cuba on the subjects of lands, political participation and now in drug trafficking and illegal crops.
FARC highlighted that with this new agreement the (…) -
GUATEMALA - Izquierda política y movimientos sociales
Ollantay Itzamná
9 de junio de 2014, puesto en línea por Jubenal QuispeCon izquierda política nos referimos al conjunto de organizaciones políticas (partidos) de tendencia socialista. Es decir, que en sus ideologías, utopías, programas de gobierno y propuestas jurídicas plantean la liberación integral de los pueblos de los sistemas de dominación. La izquierda política, tradicionalmente son fuerzas electorales.
Los movimientos sociales, también denominadas izquierda social, son articulaciones (sujetos) sociales, alrededor de demandas comunes, que rechazan (…) -
CENTROAMÉRICA - La indefensión de defensores/as de derechos
Ollantay Itzamná
9 de junio de 2014, puesto en línea por Jubenal QuispeEl pasado 3 y 4 de junio, en la ciudad de Guatemala, se llevó a cabo el encuentro de defensores/as de derechos de Guatemala, organizado por la Plataforma Holandesa. El objetivo del encuentro fue socializar las Directrices de la Unión Europea (UE), Noruega y Suiza para la protección de defensores/as, y conocer la predisposición de las misiones diplomáticas europeas para la implementación de dichas Directrices.
El evento no sólo sirvió para socializar los riesgos y la vulnerabilidad de los (…) -
GUATEMALA - La resistencia antiminera de La Puya, una escuela social que interpela
Ollantay Itzamná
8 de junio de 2014, puesto en línea por Jubenal QuispeEl Proyecto minero el Tambor cuenta con 19 partes. La mina Progreso VII Derivado, es una parte de dicho proyecto. Sus dueños son Exploraciones Mineras de Guatemala (EXMIGUA) y la norteamericana Kappes, Cassiday & Associates (KCA). Obtuvieron la licencia de operaciones en el año 2011.
Según indica Don Tono Reyes, uno de los líderes de la resistencia en La Puya, la mina Progreso VII Derivado se encuentra en las jurisdicciones de los municipios de San Pedro de Ayampuc (80%) y San José del (…) -
FILM - MEXIQUE - Workers, de José Luis Valle (2013)
Françoise Couëdel
30 mai 2014, mis en ligne par Françoise Couëdel– Avec Jesús Padilla, Susana Salazar, Barbara Perrin Rivemar. Sergio Limón, Vera Talaia… Durée : 120 minutes Sortie : 2013 Sortie DVD (France) : 6 mai 2014
Nous sommes à Tijuana, cette ville de passage, si près des États-Unis mais séparée de l’eldorado dont rêvent beaucoup de Mexicains déshérités par un mur que beaucoup ont l’espoir de franchir un jour.
Ce mur c’est aussi celui qui, dans la vie quotidienne, sépare Rafael, technicien de surface dans une usine de fabrication d’ampoules (…) -
MÉXICO - El ABC de las Ciudades Rurales “Sustentables”: preguntas y respuestas sobre un programa gubernamental de destrucción y despojo
Miguel Pickard White, Radio zapatista
29 de mayo de 2014, puesto en línea por Dial11 de mayo de 2012 - Radio zapatista.
Tabla de contenidos
1.. ¿Qué son las Ciudades Rurales “Sustentables” (CRS)? —5 2. ¿De dónde viene la idea de las CRS? —8 3. ¿De dónde viene el dinero para la construcción de las CRS? —11 4. ¿Cuántas CRS se han construido y cuántas se van a construir? —13 5. ¿Cuál es el objetivo de las CRS? —17 6. ¿Hay antecedentes de las Ciudades Rurales? —19 7. ¿Por qué una Ciudad Rural se transformó en “Villa Rural”? —23 8. ¿Qué quiere decir esto del binomio (…) -
CHILE - Temporeras del agro, grandes excluidas de bonanza
Marianela Jarroud, IPS
27 de mayo de 2014, puesto en línea por Claudia Casal22 de Mayo de 2014 - IPS - Miles de mujeres rurales de Chile que trabajan como temporeras en la agricultura para la exportación, son foco de pobreza y desigualdad y de la desprotección laboral, pese a que su labor genera ganancias multimillonarias a la industria local.
En el año 2013, las exportaciones agropecuarias de Chile totalizaron 11.580 millones de dólares, pero la remuneración mensual de la mayoría de las trabajadoras por temporada del sector no superó los 380 dólares, equivalente (…)


Últimos comentarios