IPS - En Guatemala arrancó un polémico y prematuro proceso electoral donde un pastor evangélico, un militar, un ex mandatario, la esposa del presidente y la hija de un general golpista aparecen como precandidatos presidenciales, aunque tres de ellos tienen impedimentos legales según expertos.
"La esposa del presidente no puede optar al cargo. El artículo 186 de la Constitución claramente establece que no puede ser presidente por su grado de afinidad con el mandatario", dijo a IPS el (…)
Los artículos más recientes
-
GUATEMALA - Arranca polémico proceso electoral
Danilo Valladares, IPS
15 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal -
DIAL - Campagne de soutien 2010-2011 (4/5)
15 novembre 2010, mis en ligne par DialChers lecteurs, chères lectrices, amies et amis de Dial,
la campagne de soutien 2010-2011 de la revue a débuté le 1er octobre et s’achèvera comme à l’accoutumée le 1er décembre. Nous vous envoyons tous les 15 jours un courriel pour faire le point.
Depuis notre dernier courriel, nous avons reçu 20 dons, pour un total de 1690 euros. C’est nettement moins que lors de la quinzaine précédente (31 dons, pour un total de 3921 euros) et nous espérons que la tendance va s’inverser lors des 15 (…) -
HONDURAS - Cardenal Oscar Rodríguez, tan cerca del poder y tan lejos del Dios de la vida
Ollantay Itzamná
13 de noviembre de 2010, puesto en línea por Jubenal QuispeUna vez más, el Sr. Cardenal de Honduras genera violencia y brutal represión policial en contra de ex católicos/as en resistencia quienes rechazaban su presencia en la empobrecida colonia Oscar A. Flores de Tegucigalpa. A este lugar acudió el “príncipe” purpurado para inaugurar un templo (con un mensaje de reconciliación nacional), pero a su salida se encontró con un grupo de personas en resistencia quienes con pancartas y arengas le arrojaron huevos podridos a su movilidad.
El Sr. (…) -
PERÚ - El parteaguas 2011
Javier Diez Canseco, La República
13 de noviembre de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco08 de noviembre de 2010 - La República - Las elecciones municipales de Lima Metropolitana giraron alrededor de un parteaguas: corrupción versus decencia. Lo colocó Lourdes Flores frente a Kouri. Se creían dueños de la cancha, “un lío de familia”. El ataque mutuo sacó tanta truculencia a luz que la gente buscó la decencia en otra parte. El azar ayudó: la tacha a Kouri y la milagrosa rendija –ya desaparecida– de Bayly en el monopolio derechista de la TV. Apareció una oportunidad para el (…)
-
A unas horas de que se apruebe el PEF 2011
MÉXICO - Reiteran legisladoras demanda de más recursos para la igualdad
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
13 de noviembre de 2010, puesto en línea por CIMAC12 de noviembre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Luego de que se presentaron las reglas para la discusión y votación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011, la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados, se reunirá hoy por la noche con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para pedir un aumento en los recursos para las mujeres.
Durante la sesión de ayer en San Lázaro, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de (…) -
Brutal represión en el Sahara
Fernando Bermúdez-López
11 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia CasalEstos días hemos sido testigos, a través de los medios de comunicación, de la brutalidad y salvajismo con que el gobierno de Marruecos ha destruido a sangre y fuego el campamento saharaui Agdayn Izik, dejando un número no determinado de muertos. De todos es conocida la represión ejercida por las fuerzas armadas del Rey Mohamed VI contra la población saharaui en los territorios ocupados, ante la indiferencia de la Unión Europea, Estados Unidos e incluso de la ONU. El gobierno marroquí (…)
-
Se compromete Gobernación a agilizar mecanismo
MÉXICO - Alerta de Género podría aplicarse de forma inmediata
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
11 de noviembre de 2010, puesto en línea por CIMAC10 de noviembre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La Secretaría de Gobernación (SG) se comprometió a modificar el reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) para que la Alerta de Violencia de Género (AVG) se aplique de forma inmediata en los estados donde la vida de las mujeres esté en riesgo.
Lo anterior, lo expresó ayer Felipe de Jesús Zamora, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, de la SG, en reunión con las (…) -
ESPAÑA-ECUADOR - España dona un millón de euros para conservación de biodiversidad ecuatoriana en el Yasuní
TeleSur
11 de noviembre de 2010, puesto en línea por DialTeleSur - España anunció este miércoles el aporte de un millón de euros para el proyecto Yasuní-Ishpingo Tambococha Tiputini (ITT), con el que Ecuador propone dejar bajo el suelo un 20 por ciento de sus reservas petroleras en la Amazonia a cambio del apoyo de la comunidad internacional.
"Este es un apoyo político que siempre hemos manifestado porque se trata de un hecho que calificamos de vanguardista, un proyecto que tiene una enorme importancia y reconocemos el liderazgo que tiene el (…) -
Una reflexión crítica sobre la política y la cuestión de la justicia
Nicolás Chadud
10 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal“Por primera vez en la historia, más de 1.000 millones de personas se van a la cama con hambre cada noche”. Robert B. Zoellick. Presidente del Banco Mundial. (Diario El País, 19-9-10).
El presente escrito pretende reflexionar sobre la necesidad de pensar la política en términos de la obtención de satisfactorios niveles de justicia y bienestar social. Entendiendo que la política es una actividad colectiva que tiene la aspiración de generar ciertos resultados o efectos en una comunidad de (…) -
Reconoce ombudsman nacional descuido de las autoridades
MÉXICO - Realizará CNDH informe de feminicidio en el país
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
10 de noviembre de 2010, puesto en línea por CIMAC9 de noviembre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Ante la falta de información de la violencia feminicida en México, Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se comprometió a realizar un informe minucioso del feminicidio en los 32 estados de la República.
En reunión con integrantes de la Misión Internacional: “Por el Acceso a la Justicia de las Mujeres en la Región Mesoamericana” de vista en México desde ayer, el ombudsman reconoció (…)
Últimos comentarios